Logo gov.co

Profesionales de investigación de diez países del continente, vinculados al Programa Delfín, se reúnen en el TdeA

La comunidad investigadora de diez países del continente americano, integrada en el Programa Delfín, se reúne en la capital antioqueña desde este miércoles 1° de octubre en el IX Encuentro Internacional de Profesionales de la Investigación y el Desarrollo Tecnológico.

El TdeA Institución Universitaria es la sede principal de este encuentro académico que congrega a más de 80 investigadores, docentes, egresados y estudiantes de universidades e instituciones de educación superior de México, Costa Rica, Perú, Nicaragua, Ecuador, EE. UU., Brasil, Panamá y Colombia, además de Chile como nación invitada.

“Hacer parte de esta comunidad fortalece los procesos de investigación científica y beneficia al programa de internacionalización del TdeA. También permite que nuestros docentes interactúen con profesores extranjeros y compartan investigaciones; de igual manera, nos facilita alianzas, convenios para estancias doctorales e investigativas y adelantar proyectos con investigadores internacionales”, destaca Carolina González Salazar, directora de Internacionalización del TdeA.

Cada una de las universidades e investigadores asistentes al congreso tiene a cargo una ponencia de acuerdo con la línea temática de análisis y estudio. Medellín y Antioquia cuentan con la representación de 25 instituciones de educación superior: Corporación Universitaria Adventista de Colombia -UNAC-, Ceipa, Uniminuto, Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ITM, Pascual Bravo, Uniremington, Universidad Católica Luis Amigó, Esumer, Unaula, I. U. Salazar y Herrera, Fundación Universitaria Bellas Artes, Universidad Católica del Norte, Fundación Universitaria María Cano, UCC, UCO, UNAD, Universidad San Buenaventura, Tecnológico de Artes Débora Arango, I. U. Colegio Mayor de Antioquia, I. U. de Envigado, EIA, IUDigital de Antioquia, UPB y TdeA, institución anfitriona.

Asimismo, del ámbito nacional participan investigadores de las universidades Nacional de Colombia, del Valle, del Quindío, Javeriana de Cali, Católica y Tecnológica de Pereira, Escuela Colombiana de Rehabilitación -ECR- de Bogotá y Universidad Autónoma de Manizales -UAM-, una de las entidades organizadoras del evento.

“Nuestro Programa Delfín aporta a la gestión investigativa de la docencia y a la protección de la gestión académica con sus programas de movilidad de estudiantes; tenemos el encuentro internacional de investigadores, que hoy nos congrega y la cátedra de competencias interculturales para la ciudadanía global. También contamos con un subprograma de voluntariado juvenil que nos abre una red de oportunidades para trabajar en convenios, proyectos y todo el tema de divulgación pública y científica en 122 universidades colombianas vinculadas al programa”, explica María del Carmen Vergara Quintero, directora de investigación, innovación y emprendimiento de la Universidad Autónoma de Manizales y coordinadora del Programa Delfín, capítulo Colombia.

Hasta este viernes, 3 de octubre, los 80 investigadores reunidos en el IX Encuentro Internacional de Profesionales de la Investigación y el Desarrollo Tecnológico presentarán sus ponencias y proyectos en once mesas temáticas distribuidas en redes específicas: biotecnologías y ciencias agropecuarias, salud, vinculación e innovación tecnológica y social, innovación para la educación, medio ambiente y sostenibilidad, energías alternativas, tecnologías de la información y comunicaciones, turismo y economía, derechos humanos e igualdad de género, artes y humanidades y nanotecnología, mecatrónica y manufactura avanzada.

“Como UNAD estamos en la mesa 3 de vinculación de la comunidad. Estamos desarrollando un radar comunitario que busca cambiar el paradigma de la universidad para la gente y con la gente, para que más bien sea retroactivo en la cadena de valor académica: que sea de la gente hacia la universidad. Pero para eso necesitamos tener una comunidad empoderada en conocimientos y procesos investigativos. Entonces, estamos apuntando a elevar el potencial social desde la gestión del conocimiento, que sean las comunidades las alimenten los bancos de proyectos investigativos de la universidad”, comenta Delia Alejandra Madrid Rodríguez, investigadora Inclusión Social para el Desarrollo Territorial, Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD-.

Algunas de las instituciones de educación superior internacionales presentes en el congreso son: Universidad Católica, Perú; Universidad de Cuenca, Ecuador; Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil; y Universidad Autónoma de Nayarit, en Tepic, México; y Universidad La Salle Bajío, en León de los Aldama, también del país azteca, entre muchas otras.

“Mi tema es la creatividad personal e innovación en las organizaciones. Buscamos que los jóvenes se vuelvan conscientes de su creatividad, aplicado a su educación y proyectos en diferentes empresas y organizaciones. La idea es que ellos tomen conciencia de su potencial personal. Que se sientan realmente identificados, involucrados con aquello que luego se les va a pedir en las instituciones. Que busquen en la innovación, en el emprendimiento, en la eficiencia empresarial, pero ante todo que tomen conciencia de su propia creatividad”, señala Miguel Agustín Ortega Carrillo, investigador de tiempo completo, Universidad La Salle Bajío, México.

El IX Encuentro Internacional de Profesionales de la Investigación y el Desarrollo Tecnológico hace parte de los eventos conmemorativos de los 30 años de operación de Delfín: Programa interinstitucional para el fortalecimiento de la investigación y el posgrado del Pacífico.

El TdeA en la red del Programa Delfín

El Programa Delfín fortalece la investigación, fomenta la educación superior y facilita el intercambio de experiencias académicas de docentes, estudiantes y egresados de 324 universidades de diez naciones del continente americano.

Creada en 1995, esta iniciativa promueve la cultura científica y la colaboración entre instituciones de educación superior y centros de investigación vinculados al programa; igualmente, fomenta la vocación y movilidad científica entre profesores y estudiantes de pregrado y posgrado; además, estimula su participación en proyectos investigativos transnacionales de índole científico, tecnológico e innovación en diversas áreas del saber.

Como integrante de la red de instituciones y universidades vinculas al Programa Delfín, el TdeA recibió en junio pasado a 40 estudiantes internacionales quienes adelantaron sus estancias de investigación con docentes de la institución; así mismo, este año, 17 estudiantes e investigadores del TdeA salieron al exterior para apoyar proyectos investigativos en universidades de Brasil, México, Perú y Chile.

Posts Relacionados

Comunidad académica del TdeA
06 octubre 2025

Comunidad académica del TdeA

Estudiantes y docentes Con un profundo sentido de responsabilidad y compromiso se asume, en calidad de encargado, la Vicerrectoría Académica de nuestro querido TdeA. Es un honor tener la oportunidad de apoyarles desde esta nueva posición. Se expresa un sincero y especial agradecimiento a la doctora Johana Andrea Aguilar Barreto, quien asume el importante rol […]

TdeA
Empleo Fest cerró con más de 10.000 asistentes
30 septiembre 2025

Empleo Fest cerró con más de 10.000 asistentes

Medellín, 30 de septiembre de 2025. Con éxito concluyó este 29 de septiembre de 2025 la feria laboral Empleo Fest: Talento para el mundo, que contó con el apoyo en la organización del TdeA, por medio de la oficina de egresados. En la presente versión realizada en Plaza Mayor se superaron las expectativas y se […]

Egresados
El TdeA, en representación de las IES públicas en la RNEU
30 septiembre 2025

El TdeA, en representación de las IES públicas en la RNEU

En la sexta Plenaria de la Red Universitaria de Extensión y Proyección Social (RUEP), Bertha Cecilia Rosero Melo, directora de Extensión del TdeA Institución Universitaria fue elegida como representante de las instituciones de educación superior pública para el Nodo Occidente de la Red Nacional de Extensiones Universitarias (RNEU). Cabe decir que la RUEP es un […]

TdeA
TdeA sede del primer Congreso Internacional de Trabajo Social
29 septiembre 2025

TdeA sede del primer Congreso Internacional de Trabajo Social

El TdeA Institución Universitaria acogió el Primer Congreso Internacional de Trabajo Social “Paces territoriales, cuestión socioambiental y diversidades”, organizado por el Consejo Nacional de Trabajo Social -CNTS-. El evento académico, que se cumplió en el campus de Robledo, entre los días 25 y 26 de septiembre de 2025, congregó a más de 200 estudiantes y […]

Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Mensaje TdeA estudiantes – Semana 9
29 septiembre 2025

Mensaje TdeA estudiantes – Semana 9

Esta semana queremos invitarles a hacer una pausa y reflexionar sobre el valor de la educación en nuestras vidas. La educación no solo abre puertas, también transforma realidades: la nuestra y la de quienes nos rodean. Cada día nos brinda la oportunidad de aprender algo nuevo, de fortalecer nuestras habilidades y de afianzar los valores […]

TdeA
Comunidad TdeA, feliz con la inauguración del Bulevar TechCul
24 septiembre 2025

Comunidad TdeA, feliz con la inauguración del Bulevar TechCul

El nuevo ‘corazón’ del TdeA comenzó a latir con fuerza, se lleno de vida desde la mañana del 23 de septiembre, al ser cortada la cinta por nuestro rector, Leonardo García Botero, y los representantes de los estudiantes, egresados, docentes y colaboradores. El Bulevar TechCul, cultura y tecnología, del campus Robledo, representa 2.336 metros cuadrados […]

TdeA
Comenzó a latir el Bulevar TechCul, el nuevo ‘corazón’ del TdeA
23 septiembre 2025

Comenzó a latir el Bulevar TechCul, el nuevo ‘corazón’ del TdeA

El TdeA, institución universitaria, realizó la apertura, en su campus de Robledo, del Bulevar TechCul, cultura y tecnología, un proyecto pensado para el bienestar de su comunidad académica, la dinamización de las expresiones culturales y el fomento de la calidad educativa. Con un área total de 2.336 metros cuadrados intervenidos, el bulevar vincula diez espacios diseñados […]

TdeA
Tras Fiesta del Libro, Sello Editorial del TdeA proyecta las producciones de 2025  
22 septiembre 2025

Tras Fiesta del Libro, Sello Editorial del TdeA proyecta las producciones de 2025  

Por quinta ocasión, cuarta de manera consecutiva, el Sello Editorial del TdeA hizo parte del Pabellón de Editoriales Universitarias de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín que finalizó este domingo, 21 de septiembre, en su edición 19.   Conversamos con Johana Martínez Ramírez, coordinadora del Sello Editorial del TdeA, acerca de lo […]

Investigación
Contáctanos Tecnológico de Antioquia - WhatsApp