Grupos de investigación
Descubre los grupos de investigación que lideran el cambio desde el conocimiento. ¡Conecta con proyectos que transforman realidades!
Investigación en el TdeA
En el TdeA, la investigación impulsa el desarrollo social, la innovación y la excelencia académica. ¡Explora cómo generamos conocimiento con impacto real!
Sistema de Investigación e Innovación
La misión del Sistema de Investigación e Innovación del Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria será la de propender por elevar el impacto de la producción de nuevo conocimiento, el desarrollo tecnológico y la innovación y el fortalecimiento de la capacidad investigativa en el ámbito científico, tecnológico, educativo y productivo, mediante la acción de la Dirección de Investigación y los Grupos de Investigación, en articulación con el Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación y con entidades internacionales de investigación.

Sobre la investigación
La actividad investigativa en el Tecnológico de Antioquia estará regida, entre otros, por los principios de libertad de investigación, responsabilidad social, autonomía, universalidad, libertad de cátedra y de aprendizaje, excelencia académica como criterio rector de la vida institucional, interdisciplinariedad, investigación como fuente y fundamento de la docencia, cooperación interinstitucional, autoevaluación, participación, planeación y evaluación, descentralización, calidad de la docencia y pertinencia de la extensión como respuesta a las necesidades reales del medio.
El Sistema de Investigación del Tecnológico de Antioquia, se inscribe en el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, como fuente de formación de personas autónomas, con calidad humana; generadoras de conocimiento, mediante la investigación como un proyecto de vida; la cual les propicie el autoaprendizaje, el trabajo en equipo y grupo, la capacidad de innovación, la participación crítica y el crecimiento integral.
Descarga la Política de investigación formativa
Descargar archivoDescarga el Estatuto de Investigación (acuerdo 4 de 2015)
Descargar archivoDescarga el Estatuto de Investigación (acuerdo 12 de 2009)
Descargar archivo
Comité de bioética
El comité de Bioética es un órgano consultivo de la Dirección de Investigación constituido con base en la necesidad de regular la Investigación y Experimentación en el ejercicio investigativo del Tecnológico de Antioquia, responsable de establecer las directrices Éticas en la investigación. El comité de Bioética tiene a su cargo las siguientes funciones:
- a. Formular criterios éticos institucionales sobre la investigación, a partir de los principios y de las normas vigentes a nivel nacional e internacional.
- b) Pronunciarse sobre la viabilidad y los demás aspectos éticos de proyectos de investigación, con seres vivos o materiales procedentes de los mismos que sean creados y los desarrollados por los profesionales de las Facultades de la institución y otras instituciones locales, nacionales o internacionales.
- c) Asesorar, a solicitud de los grupos encargados de coordinar procesos de investigación, la toma de decisiones relacionadas con aspectos éticos en investigación.
- d) Capacitar permanentemente a los miembros del comité de Bioética y promover la capacitación de los integrantes de la institución que estén relacionados con la investigación y en temas de Bioética.
- e) Estudiar todos los documentos relacionados con las disposiciones y actualizaciones legales nacionales como internacionales que hagan referencia al desarrollo de la investigación y la Bioética.
Descarga la Resolución del Comité de Bioética
Descargar archivo
Propiedad Intelectual
El Comité de Propiedad Intelectual del TdeA está conformado por: Rector o delegado, Secretario General o delegado, Director de Investigación, Director Administrativo y Financiero, Asesor en propiedad intelectual. Este comité tiene las siguientes responsabilidades y atribuciones:
- a. Interpretar y aplicar las disposiciones del Reglamento de Propiedad Intelectual de la Institución.
- b. Definir parámetros de actuación para la gestión integral de la propiedad intelectual.
- c. Promover campañas de sensibilización para la protección y respeto de la propiedad intelectual.
- d. Decidir sobre la estrategia de protección y explotación de las creaciones intelectuales.
- e. Decidir el tratamiento que se deberá dar a los casos no previstos en el Reglamento de Propiedad Intelectual.
- f. Dar respuesta oportuna a las solicitudes realizadas por la comunidad TdeA, relacionadas con la propiedad intelectual.
- g. Recibir y caracterizar los inventarios de activos potenciales de propiedad intelectual levantados por las unidades estratégicas.
- h. Recomendar las modificaciones a las políticas, normas y procedimientos existentes en la Institución.
- i. Decidir respecto de la gestión de activos de propiedad intelectual generados en proyectos con otras instituciones.
- j. Las demás que se deriven del ejercicio de su encargo.
Resolución del Comité de Propiedad Intelectual
Descargar archivoResolución de Propiedad Intelectual del TdeA
Descargar archivo
Investigación Formativa
El TdeA desarrolla su estrategia de investigación formativa y pedagógica como una línea en la que convergen intereses de docentes, estudiantes y comunidad científica en general, centrada en la solución de problemas, sistematización, exploración de literatura y contextos para llegar a la generación de conocimiento.
- a. Generar productos de investigación aplicada a partir de los alcances académicos.
- b. Formar a los estudiantes en el saber específico del semillero y atendiendo a las normas éticas de los procesos investigativos, dándoles a conocer las orientaciones emitidas por el Comité de Ética para la Investigación del TdeA.
- c. Manejar conceptual y metodológicamente la dinámica a través de proyectos de investigación y en especial de los procesos y procedimientos del Sistema de Investigación e Innovación institucional.
- d. Fortalecer la investigación formativa.
- e. Realizar y apoyar encuentros y jornadas de investigación a nivel regional, nacional e internacional.
- f. Participar en eventos institucionales, regionales, nacionales e internacionales.
- g. Ingresar a redes de investigación nacional e internacional.
- h. Proponer proyectos de investigación aplicada ante el grupo de investigación que puedan ser presentados ante el CODEI, en las convocatorias internas.
Resolución de la Política de Investigación formativa
Descargar archivo
- i. Intercambiar experiencias con pares de otras instituciones, fomentando la realización de proyectos conjuntos y pasantías, ello articulado al plan operativo del semillero.
- j. Divulgar, promover y publicar los resultados y actividades del semillero.
- k. Presentar el plan operativo del semillero, en los tiempos definidos en las políticas institucionales.
- l. Presentar los informes finales de cada semillero, en los tiempos definidos en las políticas institucionales.
Convocatorias TdeA
Conoce todo sobre nuestras convocatorias para semilleros de investigación, publicación de artículos, intercambios y más.
Ver convocatoriasNovedades TdeA
Entérate de todas las novedades del TdeA Institución Universitaria: noticias, eventos, actividades, proyectos, logros y mucho más.
Noticias
En el Día Nacional del Gerontólogo, retos de formación para la generación plateada
La gerontología es un área de las ciencias sociales que se encarga de estudiar diversos aspectos del envejecimiento de la población como el psicológico, social, económico y cultural. Cada 15 de septiembre, se celebra en Colombia el Día Nacional del Gerontólogo, una fecha que resalta la labor de los profesionales encargados de apoyar y acompañar […]
Mensaje TdeA estudiantes – Semana 7
En el TdeA, siguiendo nuestro Modelo educativo integral centrado en el estudiante hemos tomado la firme decisión de priorizar la formación integral de nuestra comunidad estudiantil para enfrentar un futuro próximo. En este enfoque, promovemos la conexión entre los conocimientos disciplinares y las competencias esenciales para el siglo XXI. Nuestra meta es cultivar aprendizajes que […]
Reconocimiento a las mujeres indígenas del TdeA
La diversidad cultural y presencia en su comunidad académica de los grupos étnicos del país es una de las características más notables del TdeA. Se estima que actualmente la institución cuenta con cerca de 400 estudiantes indígenas de, al menos, 24 comunidades de diferentes territorios de Colombia. De ese total, alrededor del 70 % corresponde […]
TdeA en cifras
Conoce en cifras el impacto del TdeA: indicadores, logros y crecimiento que respaldan nuestra excelencia académica e investigativa.
-
12
Grupos categorizados en MINCIENCIAS
-
74
publicaciones de alto impacto en 2024
-
60
semilleros de investigación activos
-
716
estudiantes en investigación formativa
-
Sello editorial TdeA
Descubre el Sello Editorial TdeA, donde la innovación y el conocimiento se unen para transformar ideas en publicaciones de alta calidad.
-
Unidad en Apropiación Social del Conocimiento
Revistas de investigación
Conoce nuestras Revistas de Investigación TdeA, un espacio para difundir estudios originales que aportan al conocimiento y al desarrollo académico.