Logo gov.co

Tatiana Polo Yeneris, destacó con oro en Encuentro Internacional de Semilleros

Tatiana Polo Yeneris, destacó con oro en Encuentro Internacional de Semilleros

Tatiana Polo Yeneris, estudiante del Programa Técnica Profesional en Sistemas e integrante del Semillero INVICO (Inclusión del inglés en la Vida Cotidiana), ganó para el TdeA Institución Universitaria la medalla de oro en la Feria Científica CIENCAP 2025, que tuvo lugar en la capital paraguaya de Asunción.

La semillerista expuso su proyecto “La escucha, problemas en la comprensión, ansiedad lingüística y estrategias de conciencia metacognitiva”, estudio centrado también en proponer mejoras en el aprendizaje del inglés en universitarios. La investigación estuvo orientada al análisis del estado del arte de las variables con un estudio realizado con 804 estudiantes de inglés, dando como resultado la necesidad de estrategias que afiancen la confianza en ellos mismos, que presenten una alternativa a la traducción mental y que disminuyan la ansiedad ante las pruebas.

Realmente, se le siente la seguridad en lo que hace y la emoción y el amor en representar a su alma mater: “Desde un principio decía que si iba a participar tendría que ser porque iba a obtener una mención especial. Amo al TdeA, para mí es muy satisfactorio haber logrado esta medalla de oro”.

Este reconocimiento, venido del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Paraguay, organizador del evento, tiene una historia detrás, una que ha llevado a Tatiana a ser la semillerista más destacada en los últimos años. Así es, la historia de Tatiana con la investigación marca TdeA es ya reconocida.

Con su primer proyecto llegó también la primera experiencia fuera del país. Después de ser avalada la investigación “Motivación y autorregulación en el aprendizaje del inglés bajo el Modelo de Aula Invertida en encuentros Sincrónicos en el contexto universitario” en el Departamental en 2022 y en el Nacional de 2023, Tatiana viajó a la ciudad mexicana de Juchitán, en Oaxaca. Se fogueó por primera vez en el Internacional de 2024, en el Primer Campamento Científico Internacional de Semilleros de Investigación, realizado en noviembre de ese año, siendo esta la puerta de entrada de nuevas oportunidades.

“Esta investigación se realizó con el objetivo de conocer el nivel de motivación y autorregulación de los estudiantes que aprenden inglés en línea”, explicó la estudiante, que comenzó su trabajo observando el impacto en la deserción de las clases de inglés virtuales en la pandemia.

Ahora, este segundo Internacional vino este año. El proyecto, mencionado inicialmente, fue avalado en el Departamental de 2023 y en el Encuentro Nacional de 2024, realizado en Barranquilla, donde pasó al XII Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación RedCOLSI 2025.

“Ese reconocimiento no solamente representa el esfuerzo y la dedicación, sino también toda la preparación y la apropiación del tema. Porque es un proyecto en el que nosotros creímos desde el inicio”, mencionó la ganadora de una de las medallas de oro, quien reconoció el trabajo de su tutor en INVICO, Juan Fernando Gómez Paniagua, docente y líder del Semillero.

Caso de éxito

Su trabajo incansable como novel investigadora, su empeño en mostrar su trabajo en el país y en el extranjero, fue mostrado como ejemplo en la primera edición del Coloquio de Proyectos de Investigación, realizado en el campus de Robledo en mayo de 2025, bajo el lema: “Crea, aprende y trasciende”. En este evento se destacó el esfuerzo de la institución en investigación formativa, que viene desde las aulas en los primeros semestres, pasa por los semilleros y encuentros universitarios, así como la concreción de los mismos en el Centro de Emprendimiento Transferencia e Innovación (CETI) y la incursión como jóvenes investigadores en los grupos TdeA.

La semillerista contó al auditorio, dentro de los que se contaban los 223 estudiantes expositores, sus inicios, sus dudas, sus retos frente a sus proyectos y a los jurados, pero también la experiencia en sus viajes conociendo diferentes culturas y las posibilidades de tejer redes y buscar estudios en el extranjero.

“La investigación ha influido mucho en mi formación, más que todo en el tema de oralidad, la lectura, el aprendizaje del inglés, viajar y conocer nuevas culturas, conocer gente. La investigación sirve, pues, para todo. Además de compartir conocimiento, de aportar y ser reconocido en muchos casos a nivel mundial por haber escrito un artículo, también la oportunidad de participar en un semillero suma puntos para, por ejemplo, participar en movilidades académicas, gracias a eso también tuve la oportunidad de participar en un intercambio y de obtener el incentivo que da la universidad; conocer nuevas culturas, viajar. No es solo prender la parte académica, sino también conocer culturas, inclusive poder practicar otro idioma”, dijo.

Ante todo, ha expresado su interés en dedicarse a ser investigadora, destacando la contribución no solo al mundo académico sino también los aportes en el proceso formativo de los estudiantes, los hace inquietos, con la pregunta constante para innovar, asertivos en la búsqueda de soluciones, atentos. “En el entorno laboral, la mayoría de veces no se ven realmente las causas de un problema. Con la investigación aprendemos a identificar la raíz, qué lo genera y buscar soluciones”, puntualizó.

La investigación le abrió las puertas del mundo y es consciente de la necesidad de la aportación de los profesionales a la materia. Por esto, Tatiana ha dedicado todos sus esfuerzos en el tema y proyecta su carrera en este sentido.

Posts Relacionados

Destacada participación del TdeA en el Premio Innova Mayor
31 octubre 2025

Destacada participación del TdeA en el Premio Innova Mayor

El TdeA fue reconocido y destacado en el Premio Innova Mayor como organización que trabaja por entornos más inclusivos con un impacto positivo, generando compromiso con la experiencia de las personas mayores y la innovación social. “Una iniciativa que uno admira como profesional en gerontología, como soñadora de proyectos, de programas y servicios para las […]

TdeA
Alcaldía de Medellín realiza Festival de Oportunidades en el TdeA
29 octubre 2025

Alcaldía de Medellín realiza Festival de Oportunidades en el TdeA

La Alcaldía de Medellín trajo al TdeA Institución Universitaria el Festival de las Oportunidades, un evento itinerante propuesto por la Administración Distrital para conectar a los habitantes de la ciudad con opciones de empleo, formación y emprendimiento, informó el secretario de Juventud, Ricardo Jaramillo Vélez. Es así como el miércoles 29 de octubre, el campus […]

TdeA
El TdeA se convirtió en laboratorio de inclusión
29 octubre 2025

El TdeA se convirtió en laboratorio de inclusión

A través de Pluri-LAB, un espacio innovador de formación, encuentro y co-creación colectiva, el programa Pluridiversos del TdeA consolida su compromiso con la educación inclusiva, diversa y con justicia social. “Pluri-LAB nació como un laboratorio vivo de saberes y experiencias donde la comunidad universitaria es invitada a pensar, sentir y actuar desde la diversidad, construyendo juntos una […]

TdeA
Pluri-LAB: un laboratorio vivo de inclusión, diversidad y co-creación en el TdeA
28 octubre 2025

Pluri-LAB: un laboratorio vivo de inclusión, diversidad y co-creación en el TdeA

El Programa Pluridiversos del Tecnológico de Antioquia –TdeA– continúa consolidando su compromiso con la educación inclusiva, la diversidad y la justicia social, a través de la creación de Pluri-LAB, un espacio innovador de formación, encuentro y co-creación colectiva. Pluri-LAB nace como un laboratorio vivo de saberes y experiencias, donde la comunidad universitaria es invitada a pensar, sentir y actuar desde la diversidad, […]

TdeA
Reconocimiento del TdeA para ACOFI en los 50 años de fundación
24 octubre 2025

Reconocimiento del TdeA para ACOFI en los 50 años de fundación

El Consejo Académico de TdeA Institución Universitaria otorgó un reconocimiento a la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería —ACOFI—, al conmemorar 50 años de fundación. La exaltación se entregó, en el marco de la reunión de decanos de la Asociación, que se llevó a cabo el 24 de octubre de 2025 en la Facultad de […]

TdeA
Finalizó segundo ciclo 2025 de las pasantías CUEE 2.0
20 octubre 2025

Finalizó segundo ciclo 2025 de las pasantías CUEE 2.0

Con la participación de 75 estudiantes de las cuatro unidades académicas del TdeA: Educación y Ciencias Sociales, Derecho y Ciencias Forenses, Ciencias Administrativas y Económicas e Ingeniería, concluyó el segundo ciclo del año de las pasantías CUEE (Comité Universidad- Empresa-Estado). El cierre del evento se dio el viernes 17 de octubre con un conversatorio en el Centro […]

TdeA
Mensaje TdeA estudiantes – Semana 12
20 octubre 2025

Mensaje TdeA estudiantes – Semana 12

Reconocemos el esfuerzo, la dedicación y la resiliencia que vienen demostrado cada día en el desarrollo de proceso formativo. Su trabajo en las aulas, laboratorios, salas de informática, prácticas, semilleros y proyectos de investigación es la mejor muestra de su compromiso con la excelencia y con su futuro profesional. Nos acercamos al final del periodo […]

TdeA
Contáctanos Tecnológico de Antioquia - WhatsApp