Logo gov.co

Viajando para reaprender. Experiencia memorable del TdeA en México

Es la denominación que se le puede dar a la movilidad académica que tuvieron diez estudiantes de las Licenciaturas de Educación Infantil, Literatura y Lengua Castellana y Educación Física, Recreación y Deporte, Trabajo Social y Psicología, pertenecientes a los municipios Tumaco, la Unión, Putumayo, Urrao, Itagüí y Medellín, con la profesora Olga Patricia Ramírez de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales (FECS) del Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria (TdeA, IU) en la Global University de Aguascalientes, México (19 al 25 de octubre), que contó con el acompañamiento de la profesora Olga Patricia Ramírez Otálvaro, la cual tuvo el apoyo del programa de expertos internacionales (fellows Icetex).

La movilidad académica permitió a los estudiantes y la profesora, la participación en espacios propios para el intercambio, reaprendizaje y establecimiento de interacciones y vínculos interdisciplinares, interculturales e internacionales, afianzando la formación integral, el perfil profesional y laboral, la conciencia social y la ciudadanía global.

La experiencia con estudiantes de pregrado del área de psicología, profesores de ciencias sociales, posgrado, investigación, comunicación y marketing, facilitó la interpretación sobre las problemáticas y los desafíos que enfrentan los profesionales del campo educativo y las ciencias sociales en otros territorios, fomentando la sensibilidad, responsabilidad ética y profesional, y la valoración del conocimiento situado que, en articulación con el académico científico, consolidan multiplicidad de rutas para su uso y transferencia práctica, metodológica o técnica o su reconstrucción y transformación desde la disrupción, la creación y la innovación.

Adicional a los entornos académicos propiciados por la Global University, fue posible compartir una actividad de extensión y responsabilidad social de la Universidad de las Artes, facilitando interacciones con niños y jóvenes con neurodiversidades, ambiente de construcción plástica que promovió la valoración sobre las potencialidades de tal población, la resignificación del arte como manifestación de pensamientos y sentimientos, y la pertinencia de los programas de formación continua y responsabilidad social donde las familias y las comunidades cercanas son beneficiarias.

En la perspectiva de lo sociocultural, la movilidad académica en Aguascalientes fue vital para inspirar aprendizajes, afianzar las relaciones interinstitucionales, degustar la gastronomía, conocer la historia, arquitectura y cultura de los hidrocálidos; sentir la hospitalidad, la acogida y la generosidad de la comunidad educativa de la Global University y la población en general del territorio. En esencia, la movilidad académica fue una “experiencia memorable” a partir de la cual se debe continuar explorando y democratizando el saber intercultural, interdisciplinar e internacional, en procura consolidar proyectos colaborativos y alianzas estratégicas de beneficio mutuo para las instituciones participantes.

La experiencia de la movilidad académica permitió, adicional, develar las trayectorias culturales, la formación disciplinar, las habilidades sociales para convivir, tolerar, tomar decisiones o trabajar en equipo; habilidades requeridas para la comunicación asertiva y la convivencia compartida durante la movilidad académica.

Posts Relacionados

Estudiantes TdeA realizaron el primer Carnaval del Libro y la Literatura
04 noviembre 2025

Estudiantes TdeA realizaron el primer Carnaval del Libro y la Literatura

Lo vivido fue una recreación de los rituales de la palabra o la palabra que cuenta rituales, este fue un espacio para desentrañar lo siempre censurado de la cultura, mirándolo de nuevo sin juicio para develar los verdaderos significados, esto desde las formas de la tinta. Aprovechando que cerraba el mes de octubre, estudiantes de […]

Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Diálogos divergentes en la cuarta edición de Congreso Internacional de Estudios Sociales
29 octubre 2025

Diálogos divergentes en la cuarta edición de Congreso Internacional de Estudios Sociales

Decolonización andina, interculturalidad, territorios, pedagogía, Inteligencia Artificial, inclusión, Derechos Humanos, paradigmas, son algunas de las palabras clave que iniciaron las conversaciones del IV Congreso Internacional de Estudios Sociales: Diálogos Divergentes, realizado los días 24 y 25 de octubre, espacio organizado por el Doctorado en Educación y Estudios Sociales, de la Facultad de Educación y Ciencias […]

Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Con foro, trabajadores sociales de TdeA conmemoran su día clásico
22 octubre 2025

Con foro, trabajadores sociales de TdeA conmemoran su día clásico

En virtud del Día Nacional del Trabajador Social en Colombia, cuya fecha clásica se conmemora cada 22 de octubre, la comunidad académica vinculada de este programa en el TdeA Institución Universitaria efectuará un foro con diversas temáticas afines a esta profesión en el país. Con el foro “El Trabajo Social situado y en red para […]

Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Parto humanizado, el derecho a nacer diferente en el Encuentro de Partería y Salud Intercultural
15 octubre 2025

Parto humanizado, el derecho a nacer diferente en el Encuentro de Partería y Salud Intercultural

Este año, la comunidad académica del TdeA Institución Universitaria asistió a la primera versión del Encuentro de Partería y Salud Intercultural, organizado por la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, desde la Licenciatura en Educación Campesina y Rural y desde el Semillero de Estudios Socioculturales de la Salud, adscrito al programa de Trabajo Social. El […]

Facultad de Educación y Ciencias Sociales
TdeA sede del primer Congreso Internacional de Trabajo Social
29 septiembre 2025

TdeA sede del primer Congreso Internacional de Trabajo Social

El TdeA Institución Universitaria acogió el Primer Congreso Internacional de Trabajo Social “Paces territoriales, cuestión socioambiental y diversidades”, organizado por el Consejo Nacional de Trabajo Social -CNTS-. El evento académico, que se cumplió en el campus de Robledo, entre los días 25 y 26 de septiembre de 2025, congregó a más de 200 estudiantes y […]

Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Base segura, dos textos con sello TdeA que ayudan a potenciar la sensibilidad materna
19 septiembre 2025

Base segura, dos textos con sello TdeA que ayudan a potenciar la sensibilidad materna

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia -Unicef- plantea que el desarrollo en la primera infancia debe ser una prioridad de los países en todos los continentes. Este organismo de la ONU advierte acerca de los riesgos que corren los niños con desnutrición, baja estimulación y que están inmersos en ambientes violentos: “Su desarrollo […]

Facultad de Educación y Ciencias Sociales
TdeA en Foro Educativo Itagüí 2025
24 julio 2025

TdeA en Foro Educativo Itagüí 2025

El 22 de julio se realizó en la Institución Educativa Ciudad Itagüí, el Foro Educativo Municipal 2025: Tejiendo Saberes, trazando políticas y transformando el futuro de la educación. El alcalde de Itagüí, en el acto inaugural, reconoció el compromiso de directivos y docentes por mantener y mejorar las diferentes innovaciones educativas a las cuales se […]

Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Facultades de Educación reunidas en nuestro TdeA
03 junio 2025

Facultades de Educación reunidas en nuestro TdeA

El TdeA fue sede de la más reciente reunión presencial del capítulo Antioquia – Chocó de la Asociación Colombiana de Facultades de Educación (ASCOFADE), un espacio de convergencia entre instituciones comprometidas con la formación de maestros en Colombia. En esta jornada participaron diez instituciones de educación superior que hacen parte de ASCOFADE, entre ellas, la […]

Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Contáctanos Tecnológico de Antioquia - WhatsApp