Grupo RED
El Grupo de Investigación RED (Investigación y Desarrollo Empresarial), tiene como propósito fundamental, promover la investigación de las ciencias administrativas al interior de la facultad, así mismo articular procesos de investigación aplicada y social con las diferentes problemáticas sociales de la región. Está constituido por docentes de planta, docentes ocasionales, docentes de cátedra y personal de apoyo de la Facultad de Administración, en asociación con investigadores de otras facultades y centros de investigación. Cuenta con convenios con universidades locales, nacionales e internacionales.
GrupLAC
Más información
Misión
El Grupo de Investigación RED, de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia es una unidad de Gestión de la investigación que apoya los programas académicos de la facultad en la construcción y difusión de conocimientos y saberes, en coherencia con sus objetos y áreas de conocimientos en articulación con las directrices institucionales y en concordancia con los ámbitos de la educación y las políticas de ciencia, tecnología e innovación, con el propósito de contribuir al desarrollo humano, social, empresarial y al fomento de los principios y valores institucionales.

Visión
En el 2022 el Grupo de Investigación RED de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, será reconocido como gestor de la investigación, orientado a la generación de conocimiento en las áreas administrativas y financiera, con relevancia humana y social, mediante la producción científica y experiencia de saberes pertinentes con las dinámicas académicas institucionales y en la interacción con sujetos, contextos y prácticas sociales en los diversos campos de la economía del medio.

-
Valores
-
Autonomía
-
Liderazgo
-
Tolerancia
-
Respeto
-
Honestidad
-
Responsabilidad
-
Compromiso Social
Publicaciones
Impacts of the COVID-19 pandemic on Colombian exports using time series models (2024). Colombia, Revista En Contexto.
Breaking the digitalization barrier for SMEs: a fuzzy logic approach to overcoming challenges in business transformation (2024). Alemania, JOURNAL OF INNOVATION AND ENTREPRENEURSHIP.
Comparing digital supply chain enablers in uncertain environments: evidence from industrial firms in Colombia and Ecuador (2024). Polonia, LOGFORUM.
CULTURA DE PAZ EN CONTEXTOS UNIVERSITARIOS (2024). En: Perspectiva de desarrollo sostenible para América latina: retos y realidades. Venezuela, Ed. Editorial de la Universidad del Zulia - Ediluz.
Impacto de la pandemia por Covid-19 sobre las MIPYMES de la región pacífico (2024). En: Retos y oportunidades de las MIPYMES en los territorios de Colombia. Colombia, Ed. Universidad Externado de Colombia.
El Valle de la Muerte: Factores Significativos del Fracaso de los Emprendimientos (2024). En: EL CONTEXTO PERSONAL Y LA EDUCACIÓN EMPRENDEDORA. España, Ed. DYKINSON, S.L.
Investigadores
¡Conoce a los investigadores que hacen parte de nuestro grupo de investigación en los programas de formación en el TdeA!
Jorge Aníbal Restrepo Morales
InvestigadorFormación académica completa: Líder del Grupo de Investigación, Doctor en Internacionalización de la Empresa de la Universidad San Pablo CEU – Madrid, España; Ingeniero Administrador de la Universidad Nacional de Colombia y Magíster en Administración de la Universidad EAFIT, Diploma de Estudios Avanzados de la Universidad San Pablo CEU y Tecnólogo en Sistematización de Datos del Jaime Isaza Cadavid.
Categoría Colciencias: Investigador Senior
Línea de investigación: Línea de Competitividad
Teléfono: 444 37 00 Ext. 2113
Ubicación: Bloque 13 – S6
Juan Gabriel Vanegas López
InvestigadorFormación académica completa: Economista, Magister en Economía de la Universidad de Antioquia.
Categoría Colciencias: Investigador Asociado
Línea de investigación: Línea en Negocios y Comercio Internacional
Teléfono: 444 37 00 Ext. 2118
Ubicación: Bloque 13 – S6
Yanyn Aurora Rincón Quintero
InvestigadorFormación académica completa: Postdoctora en Procesos Sintagmáticos de la Ciencia y la Investigación (ILLU, 2016), Postdoctora en Derechos Humanos (LUZ, 2013), Postdoctora en Gerencia de las Organizaciones (URBE, 2011), doctora en Ciencias Gerenciales (URBE, 2006), Magister Scientiarum en Administración de Empresas Turísticas: Mención Gerencia Hotelera (LUZ, 2000), Licenciada en Comunicación Social: Mención Publicidad y RRPP. (LUZ, 1993).
Categoría Colciencias: Investigador Senior
Línea de investigación: Línea Gestión y Estudios Organizacionales
Teléfono: (574) 444 37 00 Ext.2231
Ubicación: Bloque 6-110
Carmen Helena Romero Díaz
InvestigadorFormación académica completa: Dra. en Ciencias Políticas, Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) – Venezuela. Dra. en Ciencias de la Educación, URBE – Venezuela. Magíster en Gerencia de Proyectos Industriales, URBE – Venezuela. Post-Doctora en Gerencia de las Organizaciones, URBE – Venezuela. Post-Doctora en Estado Políticas Públicas y Paz Social, URBE – Venezuela. Arquitecto, Universidad Rafael Urdaneta (URU), Venezuela. Diplomado en inteligencia y pedagogía compleja, Multiversidad Mundo Real Edgar Morin, México. Diplomado en capacitación docente, Universidad Nacional Experimental Politécnica de las Fuerzas Armadas (UNEFA).
Categoría Colciencias: Investigador Senior
Línea de investigación: Línea Gestión y Estudios Organizacionales
Ubicación: 5-103
Marisol Valencia Cárdenas
InvestigadorFormación académica completa: Ingeniera Industrial, Especialista en Estadística, Magister en Ciencias-Estadística. PhD en Ingeniería-Industria y organizaciones de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. Áreas de interés: Métodos estadísticos, Optimización con aplicaciones a la industria.
Categoría Colciencias: Investigador Asociado
Líneas de investigación: Línea en Estudios Financieros Aplicados
Migdalia Josefina Caridad Faría
InvestigadorFormación académica completa: Lic. Comunicación Social. Maestría en Gerencia de mercadeo. Doctorado en Ciencias Gerenciales. Postdoctorado Gerencia de las Organizaciones.
Categoría Colciencias: Investigador Senior
Línea de investigación: Línea Gestión y Estudios Organizacionales
Ubicación: 5-103
Aquileo Camacho Vargas
EstudianteFormación académica completa: Administrador Financiero del Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria. Estudiante de Maestría en Finanzas de la Institución Universitaria Esumer.
Categoría Colciencias: Estudiante de Maestria
Línea de investigación: Línea en Estudios Financieros Aplicados
Ubicación: 01-119
Teléfono: 444 37 00 Ext 1040
Santiago Medina Hurtado
InvestigadorFormación académica completa: Especialista en finanzas y valoración de proyectos de la Universidad de Antioquia en 1996, D.E.A. y Doctor en estadística por la Universidad Complutense de Madrid en 2003 y 2007 respectivamente.
Categoría Colciencias: Investigador Asociado
Línea de investigación: Línea en Estudios Financieros Aplicados / Línea de Competitividad
Diego Alejandro López Cadavid
EstudianteFormación académica completa: Estudiante de décimo semestre de Negocios Internacionales en el Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria
Categoría Colciencias: Estudiante de Pregrado
Línea de investigación: Línea en Estudios Financieros Aplicados / Línea de Competitividad
Ubicación: 6-110
Moraima Romero Silva
InvestigadorFormación académica completa: Doctora en Ciencias Gerenciales, Postdoctora en Gerencia de las Organizaciones, Postdoctora en Gerencia Pública y Gobierno MScc Educación Superior, Lcda. en Comunicación Social: Mención Audiovisual, programa de Especialización Formación de Psiconeurolingüística, programa de Especialización en Formación de Inductores PNL.
Categoría Colciencias: Investigador Asociado
Línea de investigación: Línea Gestión y Estudios Organizacionales
Ubicación: 6-110
Semilleros de investigación
- Semillero Virtual de Investigación Aplicada a las Ciencias Administrativas
- Semillero de Investigación Gestión y Estudios Organizacionales
- Semillero en Desarrollo Organizacional Responsabilidad Social y Costo Ocultos
- Semillero de Investigación Aplicaciones Económicas en Finanzas y Negocios
Redes de investigación
- FAEDPYME
- REDAFIN
- REDNICOL
- REDCOLSI
Contacto TdeA
Correos electrónicos