Logo gov.co

Unidad en Apropiación Social del Conocimiento

La unidad de apropiación social del conocimiento ASC se define como un espacio de cooperación entre grupos de investigación y grupos de la sociedad para la apropiación de la ciencia, tecnología e innovación, centrada en procesos de colaboración, gestión, reconocimiento de capacidades y transformación para la Apropiación Social del Conocimiento, que se logra mediante el diálogo de saberes y conocimientos de prácticas cotidianas, situaciones y experiencias que amerita un proceso de cambio o resignificación.

Contacto TdeA

Misión

La unidad de Apropiación Social del Conocimiento-ASC del Tecnológico de Antioquia IU se proyecta como un espacio de cooperación entre la academia y la sociedad, de carácter participativa, pertinente, incluyente, diferencial y transparente, posibilitando la apropiación del conocimiento en líneas estratégicas en responsabilidad social (formación, actualización,) investigación -creación (conocimiento situado, recursos, trasmedia), desarrollo tecnológico (modelos, herramientas y consultorías), políticas públicas y educativas (infancias, inclusión, diversidad, economía solidaria, desarrollo sostenible, justicia social) y la cultura etnorelativa.

Semilleros de investigación

Objetivo

Implementar una unidad de Apropiación Social del Conocimiento-ASC pertinente, incluyente, diferencial y transparente para el fortalecimiento de una cultura científica democrática y contextualizada coherente con la realidad local y del país, que mediante la participación, reflexión crítica y el diálogo de saberes y conocimiento, potencializan capacidades de grupos de la sociedad y grupos de investigación en prácticas cotidianas, situaciones y experiencias que ameritan un proceso de cambio o resignificación.

Track Test

Características

  • Pertinente: los objetos de apropiación y su resolución son pertinentes, necesarios y aplicables en un contexto particular y la necesidad de transformación es reconocida por un grupo de la sociedad.
  • Participativa: la ASC enfatiza en el acercamiento, encuentro, interacción, entre un grupo de investigación y colectivos, las organizaciones e instituciones para la co-creación del conocimiento. Donde las personas tienen voz y capacidad de respuesta en soluciones.
  • Incluyente: la ASC considera las características de los grupos participantes de la sociedad, el contexto histórico, social y cultural, reconoce sus identidades de género, credo, etapa del ciclo vital, procedencia cultural y de nacionalidad y situaciones de vulnerabilidad para la participación.
  • Diferencial: la ASC tiene apertura a diferentes formas de apropiación de la ciencia, tecnología e innovación coherente con las necesidades y el pluralismo de los grupos de la sociedad.
  • Transparente: apertura de la unidad en ASC y transparente en la comunicación horizontal, en el acceso a la información, en las orientaciones a temas de interés común y libertad en la toma de decisiones en el marco del respeto.

Procesos de Apropiación

ASC en Lenguajes de Reconocimiento

Lenguajes para el reconocimiento de la pluralidad humana en el contexto de la educación superior que Fomente el diálogo efectivo entre la comunidad institucional para una comunicación libre de etiquetas.

Actividades y evidencias

 

Círculos de Hombres. Nuevas Masculinidades

Resignificación de estereotipos masculinos marcados y perpetuados por la cultura, y el lugar y rol del género masculino dentro de las dinámicas familiares para la disminución de las desigualdades de género.

Actividades y evidencias

 

Economías Populares y Comunitarias

La contabilidad popular se propone desde la educación popular como como práctica pedagógico-política de manera que posibilite la construcción de prácticas y procesos contables en las organizaciones sociales, comunitarias y de economía solidaria y alternativa, en contraposición a la concepción bancaria de la práctica contable.

Actividades y evidencias

 

La Sensibilidad del Arte como Posibilitadora de Transformaciones en el Ser Humano

La práctica socioemocional que posibilita un proceso de desarrollo emocional individual y colectivo con la maternidad en adolescentes mediadas por el arte para disminuir miedos e incrementar autoestima y confianza.

Actividades y evidencias

 

Apropiación de la Unidad en ASC en Docentes Universitarios

Resignificar el concepto de ASC en docentes universitarios para articularla a sus actividades de docencia, investigación y extensión.

Actividades y evidencias

 

Contáctanos Tecnológico de Antioquia - WhatsApp