Clic aquí para ir a la página gov.co

Buena calificación al Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación

Buena calificación al Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación

Un excelente balance dejó la visita y evaluación de la Dirección Nacional de Justicia Formal del Ministerio de Justicia y del Derecho al Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación del TdeA “Sofía Medina de López”.

En el marco del día del abogado que se conmemora, 22 de junio en Colombia, el rector del TdeA Institución Universitaria, Leonardo García Botero, reconoció la gestión de los profesionales del Derecho y los avances del programa; a la vez, informó acerca de la positiva gestión e impacto del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Institución Universitaria.

Recientemente, funcionarios del Ministerio de Justicia y del Derecho realizaron una jornada de auditoría, control y vigilancia, encuentro que comenzó con la presentación del programa de Derecho, de su malla curricular, del mapa de competencias, del resultado de aprendizaje y de los cursos de la dependencia a evaluar.

Al respecto, la decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Forenses (FDCF) del TdeA, Luz Elena Mira Olano, destacó los distintos reconocimientos que se han recibido desde la creación del pregrado en el año 2017. Mencionando en su intervención, de manera especial, la distinción recibida en el XV Encuentro Nacional de Facultades de Derecho de Acofade, donde se reconoció a la FDCF como la más innovadora de Colombia para el año 2022. En aquella oportunidad, se resaltó su propuesta curricular y procesos de proyección social, en temas como inclusión, pluridiversidad e impacto regional, donde encabeza la lista estrategias como la revisada en esta inspección.

Cabe destacar que, desde la apertura del consultorio y centro de conciliación, esta iniciativa ha sido un espacio de gran aporte de inclusión social, de atención diferencial y de protocolos y prestación de servicio interdisciplinario, ya que se cuenta con abogados, trabajadores sociales, psicólogos, investigadores judiciales y criminalistas. De forma gratuita, prestan servicios a las comunidades tanto de Medellín como del departamento, desplazándose a diferentes municipios del territorio antioqueño, especialmente en las subregiones del Oriente, Occidente, Suroeste, Norte, Nordeste y Magdalena Medio.

Atienden casos en diversas áreas del Derecho como laboral, familiar, penal y privado; ofrecen servicios de asesoría jurídica, conciliación extrajudicial, representación judicial y extrajudicial, entre otros. Además, se destaca la realización de acciones de tutela y derechos de petición, así como la regulación de cuotas alimentarias y asuntos de propiedad.

Desde estos espacios se aporta a la prevención de violencias basadas en género, participando activamente en el acompañamiento y la construcción de las diversas políticas en lo que corresponde a las rutas de activación de escenarios para prevenir y detectar posibles episodios de vulneración. Asimismo, se promueven iniciativas y campañas que propenden por fortalecimiento de este mensaje de respeto, identificación y tolerancia entre la comunidad académica.

Por su intenso trabajo, en agosto de 2024, el TdeA recibió a la Red de Consultorios Jurídicos y Centros de Conciliación, Nodo Antioquia, que congrega a 23 de estos espacios universitarios de igual número de facultades de Derecho de todo el departamento.

Además de la presentación de estos hitos, los funcionarios auditores conocieron a fondo el Consultorio: estructura, acuerdos o convenios celebrados para la práctica; formatos de atención, caracterización usuarios, asignación y control de casos, entre otros asuntos que develan su funcionamiento.

Esta exposición, estuvo a cargo de Jhon Robert Espinosa Herrera, director del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación del TdeA, quien destacó la trayectoria, el volumen de usuarios beneficiados, el crecimiento exponencial de representación de terceros, entre otros aspectos relevantes.

En 2021, se registraron 681 usuarios atendidos; en 2022, las atenciones aumentaron a 1.080; en 2023, sumaron 1.527; en 2024, se beneficiaron 1.972 personas; y en lo corrido de 2025 (con corte al 19 de junio), los servicios han llegado a 1.157 usuarios. Esto suma un total de 6.417 atenciones. Desde 2021 hasta la fecha se han realizado 752 audiencias de conciliación; y entre 2023 y 2024, se llevaron a cabo 63 audiencias de mediación.

El director destacó el Reconocimiento por la Prestación de servicios inclusivos a mujeres y personas con orientación sexual e identidad de género diversa; y el Reconocimiento por la Prestación de servicios inclusivos a personas en condición de discapacidad, ambos otorgados por el Ministerio de Justicia y del Derecho.

En otro momento de este encuentro, los revisores tuvieron dos espacios de entrevistas para conocer el manejo de la atención que se presta al interior del Consultorio Jurídico, tanto desde la perspectiva del estudiante en práctica del programa de Derecho como desde el acompañamiento de los asesores.

Finalmente, se realizó un recorrido por las instalaciones en el bloque 3, evidenciando las condiciones para la prestación del servicio de asesoría jurídica para el público en general como para el desarrollo de las audiencias que se realizan en el Centro de Conciliación.

Una vez finalizada la auditoria y acorde con la respectiva acta, anunció el rector del TdeA, Leonardo García Botero: “después de revisar 32 ítems, se logró un resultado favorable, sin plan de mejora. Con este aval, el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación seguirá prestación su servicio de atención de asesoría jurídica gratuita para el público en general, bajo los criterios de inclusión y alto impacto social. Al respecto, reconoció el trabajo que ha cumplido la Facultad de Derecho y Ciencias Forenses, las directivas,  los docentes, estudiantes y los egresados quienes proyectan la profesión desde principios éticos, responsabilidad y compromiso social.

Posts Relacionados

Convenio TdeA y Fiscalía en beneficio de lo público
18 septiembre 2025

Convenio TdeA y Fiscalía en beneficio de lo público

El rector del TdeA Institución Universitaria, Leonardo García Botero, y el subdirector regional noroccidental de la Fiscalía General de la Nación, Miguel Fernando Vega Rodríguez, firmaron el convenio de cooperación entre las instituciones con el objetivo de formalizar procesos de prácticas de los estudiantes en los niveles tecnológico y profesional, así como fortalecer acciones enmarcadas […]

TdeA
Obra sobre mujeres y territorio es presentada en la 19.ª Fiesta del Libro
16 septiembre 2025

Obra sobre mujeres y territorio es presentada en la 19.ª Fiesta del Libro

Ser mujer habitando contextos dinamizados por la violencia y la desigualdad, en una interacción complicada con asuntos tales como el derecho a la propiedad, el turismo tradicionalmente masculinizado y sexualizado, el patrimonio ambiental y la construcción de paz, son temas objeto de una investigación multidisciplinar que duró dos años y que dio como resultado el […]

TdeA
En el Día Nacional del Gerontólogo, retos de formación para la generación plateada
15 septiembre 2025

En el Día Nacional del Gerontólogo, retos de formación para la generación plateada

La gerontología es un área de las ciencias sociales que se encarga de estudiar diversos aspectos del envejecimiento de la población como el psicológico, social, económico y cultural. Cada 15 de septiembre, se celebra en Colombia el Día Nacional del Gerontólogo, una fecha que resalta la labor de los profesionales encargados de apoyar y acompañar […]

TdeA
Mensaje TdeA estudiantes – Semana 7
15 septiembre 2025

Mensaje TdeA estudiantes – Semana 7

En el TdeA, siguiendo nuestro Modelo educativo integral centrado en el estudiante hemos tomado la firme decisión de priorizar la formación integral de nuestra comunidad estudiantil para enfrentar un futuro próximo. En este enfoque, promovemos la conexión entre los conocimientos disciplinares y las competencias esenciales para el siglo XXI. Nuestra meta es cultivar aprendizajes que […]

TdeA
Reconocimiento a las mujeres indígenas del TdeA
12 septiembre 2025

Reconocimiento a las mujeres indígenas del TdeA

La diversidad cultural y presencia en su comunidad académica de los grupos étnicos del país es una de las características más notables del TdeA. Se estima que actualmente la institución cuenta con cerca de 400 estudiantes indígenas de, al menos, 24 comunidades de diferentes territorios de Colombia. De ese total, alrededor del 70 % corresponde […]

TdeA
Sostenibilidad Empresarial y Cultura Verde: propósitos innovadores para la vida
08 septiembre 2025

Sostenibilidad Empresarial y Cultura Verde: propósitos innovadores para la vida

En un contexto global marcado por la complejidad y la urgencia, la sostenibilidad empresarial ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad. Ser sostenible o incorporar sus atributos es posible incluso con recursos limitados. Esto quedó claro en la tercera edición del Simposio de Sostenibilidad Empresarial y Cultura Verde, realizado en el Centro de […]

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
Diplomacia corporativa y Derechos Humanos
29 agosto 2025

Diplomacia corporativa y Derechos Humanos

¿Cómo se defienden los Derechos Humanos en el mundo empresarial? Este es el interrogante con el que inició la conferencia: “Diplomacia Corporativa, DD. HH. y empresas”, organizada por la Facultad de Derecho y Ciencias Forenses del TdeA y dictada por la abogada Érika Torregrossa Acuña, reconocida jurista en el tema, quien, en la actualidad, se […]

Facultad de Derecho y Ciencias Forenses
Nuestros nuevos egresados alegran el alma institucional
25 agosto 2025

Nuestros nuevos egresados alegran el alma institucional

El TdeA Institución Universitaria cuenta con 613 nuevos egresados, quienes recibieron los títulos profesionales, en dos ceremonias que se realizaron el 22 de agosto, en el Teatro Metropolitano.  Historias de vida que hacer parte de la misión institucional de formar personas comprometidas con el desarrollo del departamento y del país, que se narran en dos […]

TdeA
Contáctanos Tecnológico de Antioquia - WhatsApp