Clic aquí para ir a la página gov.co

Facultades de Educación reunidas en nuestro TdeA

Facultades de Educación reunidas en nuestro TdeA

El TdeA fue sede de la más reciente reunión presencial del capítulo Antioquia – Chocó de la Asociación Colombiana de Facultades de Educación (ASCOFADE), un espacio de convergencia entre instituciones comprometidas con la formación de maestros en Colombia.

En esta jornada participaron diez instituciones de educación superior que hacen parte de ASCOFADE, entre ellas, la Universidad Católica Luis Amigó, la Corporación Universitaria Lasallista, CEIPA, la Universidad de Antioquia, el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, la Universidad Católica del Norte, la Universidad Católica de Oriente, ANAULA, la Corporación Universitaria Minuto de Dios y nuestro TdeA.

Entre los temas tratados en esta reunión, se abordó el proyecto de ley 472 de 2023, que busca reconocer a las escuelas normales superiores como instituciones de educación superior. El encuentro también permitió revisar el plan de trabajo del capítulo Antioquia – Chocó para lo que resta del año.

Katerinne Quiroz Osorio, decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Corporación Universitaria Lasallista y vicepresidenta de ASCOFADE, detalló que la reunión busca encontrar puntos de encuentro: “Siempre realizamos proyectos en común y miradas también a corto y a mediano plazo que tenemos como decanos, como instituciones”, explicó.

Carlos Mauricio Agudelo Gallego, decano de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Católica Luis Amigó y presidente de este Nodo, hizo hincapié en el gran impacto en la política educativa nacional: “Es una asociación que reúne más o menos casi cien facultades de educación a nivel de todo el país, entre públicas y privadas y tiene una gran incidencia en las políticas educativas a nivel nacional, inclusive tiene también gran incidencia internacional. ASCOFADE es escuchada en el Ministerio de Educación, se le consulta para muchos asuntos técnicos, inclusive de construcción de políticas, entonces esta asociación tiene mucha importancia para la educación en Colombia”, afirmó.

Claro ejemplo de esto es el logro expuesto por Patricia Ramírez, docente de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales del TdeA, quien representó a la decana Ángela María Ramírez Betancur en este encuentro: “Gracias a ASCOFAE se han liderado propuestas como las pruebas Saber Pro en el eje de lo que tiene que ver con los profesores. El año pasado estuvimos trabajando muchísimo alrededor de la revisión de la posible modificación de la Ley General de Educación. En este momento desde ASCOFAE tenemos diversos grupos de apoyo a este proceso de la formación y el derecho a la educación”.

A este respecto, la profesora Patricia Ramírez destacó el trabajo que se viene adelantando en áreas como habilidades socioemocionales y emocionales de los docentes; política pública para la formación de maestros, donde se trabaja currículo y escuelas normales y evaluación, donde se pone la lupa al concepto de facultad.

También destacó que la importancia de este trabajo articulado se concentra en “la posibilidad de que todos estemos colaborando en torno al mismo fin”. A su vez, puso el acento en la experiencia que el TdeA tiene en esta sumatoria de esfuerzos: “Sabemos que la Facultad de Educación es pionera en la formación de maestros y cumplimos los mismos años que cumple la institución. Entonces hay que hacer un reconocimiento también en ese sentido a la Facultad y a todo lo que hemos aportado como tal en la política pública en el país”.

Por otro lado, la vicepresidenta puso sobre la mesa otros temas que preocupan a las facultades de educación como la baja en las inscripciones en los programas, especialmente de licenciatura. Según la decana Quiroz, “es un reto muy grande porque son programas que es difícil hacerlos a nivel técnico, incluso a nivel tecnológico. Entonces, hace parte de los nuevos retos de la educación, las profesiones y las áreas de desempeño que no pueden desaparecer y cómo aportamos nosotros para hacer las renovaciones curriculares, atraer nuevos mercados, las metodologías, las modalidades y juntos repensarnos la educación.”, expresó.

Asimismo, anunció que este espacio sirvió para proyectar futuros eventos, como un congreso internacional que se realizará en octubre y que será liderado por la Universidad Luis Amigó, con el apoyo en el comité organizador de varias instituciones asociadas.

Finalmente, el presidente de la asociación resaltó los compromisos del colectivo de instituciones: “Hace poco terminamos en Barranquilla la III Cumbre Nacional de Educación. Con nuestra declaratoria nos comprometimos a seguir formando nuestros maestros y maestras para lograr que este país de verdad pueda superar todas las inequidades”, concluyó.

Posts Relacionados

Convenio TdeA y Fiscalía en beneficio de lo público
18 septiembre 2025

Convenio TdeA y Fiscalía en beneficio de lo público

El rector del TdeA Institución Universitaria, Leonardo García Botero, y el subdirector regional noroccidental de la Fiscalía General de la Nación, Miguel Fernando Vega Rodríguez, firmaron el convenio de cooperación entre las instituciones con el objetivo de formalizar procesos de prácticas de los estudiantes en los niveles tecnológico y profesional, así como fortalecer acciones enmarcadas […]

TdeA
Obra sobre mujeres y territorio es presentada en la 19.ª Fiesta del Libro
16 septiembre 2025

Obra sobre mujeres y territorio es presentada en la 19.ª Fiesta del Libro

Ser mujer habitando contextos dinamizados por la violencia y la desigualdad, en una interacción complicada con asuntos tales como el derecho a la propiedad, el turismo tradicionalmente masculinizado y sexualizado, el patrimonio ambiental y la construcción de paz, son temas objeto de una investigación multidisciplinar que duró dos años y que dio como resultado el […]

TdeA
En el Día Nacional del Gerontólogo, retos de formación para la generación plateada
15 septiembre 2025

En el Día Nacional del Gerontólogo, retos de formación para la generación plateada

La gerontología es un área de las ciencias sociales que se encarga de estudiar diversos aspectos del envejecimiento de la población como el psicológico, social, económico y cultural. Cada 15 de septiembre, se celebra en Colombia el Día Nacional del Gerontólogo, una fecha que resalta la labor de los profesionales encargados de apoyar y acompañar […]

TdeA
Mensaje TdeA estudiantes – Semana 7
15 septiembre 2025

Mensaje TdeA estudiantes – Semana 7

En el TdeA, siguiendo nuestro Modelo educativo integral centrado en el estudiante hemos tomado la firme decisión de priorizar la formación integral de nuestra comunidad estudiantil para enfrentar un futuro próximo. En este enfoque, promovemos la conexión entre los conocimientos disciplinares y las competencias esenciales para el siglo XXI. Nuestra meta es cultivar aprendizajes que […]

TdeA
Reconocimiento a las mujeres indígenas del TdeA
12 septiembre 2025

Reconocimiento a las mujeres indígenas del TdeA

La diversidad cultural y presencia en su comunidad académica de los grupos étnicos del país es una de las características más notables del TdeA. Se estima que actualmente la institución cuenta con cerca de 400 estudiantes indígenas de, al menos, 24 comunidades de diferentes territorios de Colombia. De ese total, alrededor del 70 % corresponde […]

TdeA
Sostenibilidad Empresarial y Cultura Verde: propósitos innovadores para la vida
08 septiembre 2025

Sostenibilidad Empresarial y Cultura Verde: propósitos innovadores para la vida

En un contexto global marcado por la complejidad y la urgencia, la sostenibilidad empresarial ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad. Ser sostenible o incorporar sus atributos es posible incluso con recursos limitados. Esto quedó claro en la tercera edición del Simposio de Sostenibilidad Empresarial y Cultura Verde, realizado en el Centro de […]

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
Diplomacia corporativa y Derechos Humanos
29 agosto 2025

Diplomacia corporativa y Derechos Humanos

¿Cómo se defienden los Derechos Humanos en el mundo empresarial? Este es el interrogante con el que inició la conferencia: “Diplomacia Corporativa, DD. HH. y empresas”, organizada por la Facultad de Derecho y Ciencias Forenses del TdeA y dictada por la abogada Érika Torregrossa Acuña, reconocida jurista en el tema, quien, en la actualidad, se […]

Facultad de Derecho y Ciencias Forenses
Nuestros nuevos egresados alegran el alma institucional
25 agosto 2025

Nuestros nuevos egresados alegran el alma institucional

El TdeA Institución Universitaria cuenta con 613 nuevos egresados, quienes recibieron los títulos profesionales, en dos ceremonias que se realizaron el 22 de agosto, en el Teatro Metropolitano.  Historias de vida que hacer parte de la misión institucional de formar personas comprometidas con el desarrollo del departamento y del país, que se narran en dos […]

TdeA
Contáctanos Tecnológico de Antioquia - WhatsApp