Logo gov.co

Facultades de Educación reunidas en nuestro TdeA

Facultades de Educación reunidas en nuestro TdeA

El TdeA fue sede de la más reciente reunión presencial del capítulo Antioquia – Chocó de la Asociación Colombiana de Facultades de Educación (ASCOFADE), un espacio de convergencia entre instituciones comprometidas con la formación de maestros en Colombia.

En esta jornada participaron diez instituciones de educación superior que hacen parte de ASCOFADE, entre ellas, la Universidad Católica Luis Amigó, la Corporación Universitaria Lasallista, CEIPA, la Universidad de Antioquia, el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, la Universidad Católica del Norte, la Universidad Católica de Oriente, ANAULA, la Corporación Universitaria Minuto de Dios y nuestro TdeA.

Entre los temas tratados en esta reunión, se abordó el proyecto de ley 472 de 2023, que busca reconocer a las escuelas normales superiores como instituciones de educación superior. El encuentro también permitió revisar el plan de trabajo del capítulo Antioquia – Chocó para lo que resta del año.

Katerinne Quiroz Osorio, decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Corporación Universitaria Lasallista y vicepresidenta de ASCOFADE, detalló que la reunión busca encontrar puntos de encuentro: “Siempre realizamos proyectos en común y miradas también a corto y a mediano plazo que tenemos como decanos, como instituciones”, explicó.

Carlos Mauricio Agudelo Gallego, decano de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Católica Luis Amigó y presidente de este Nodo, hizo hincapié en el gran impacto en la política educativa nacional: “Es una asociación que reúne más o menos casi cien facultades de educación a nivel de todo el país, entre públicas y privadas y tiene una gran incidencia en las políticas educativas a nivel nacional, inclusive tiene también gran incidencia internacional. ASCOFADE es escuchada en el Ministerio de Educación, se le consulta para muchos asuntos técnicos, inclusive de construcción de políticas, entonces esta asociación tiene mucha importancia para la educación en Colombia”, afirmó.

Claro ejemplo de esto es el logro expuesto por Patricia Ramírez, docente de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales del TdeA, quien representó a la decana Ángela María Ramírez Betancur en este encuentro: “Gracias a ASCOFAE se han liderado propuestas como las pruebas Saber Pro en el eje de lo que tiene que ver con los profesores. El año pasado estuvimos trabajando muchísimo alrededor de la revisión de la posible modificación de la Ley General de Educación. En este momento desde ASCOFAE tenemos diversos grupos de apoyo a este proceso de la formación y el derecho a la educación”.

A este respecto, la profesora Patricia Ramírez destacó el trabajo que se viene adelantando en áreas como habilidades socioemocionales y emocionales de los docentes; política pública para la formación de maestros, donde se trabaja currículo y escuelas normales y evaluación, donde se pone la lupa al concepto de facultad.

También destacó que la importancia de este trabajo articulado se concentra en “la posibilidad de que todos estemos colaborando en torno al mismo fin”. A su vez, puso el acento en la experiencia que el TdeA tiene en esta sumatoria de esfuerzos: “Sabemos que la Facultad de Educación es pionera en la formación de maestros y cumplimos los mismos años que cumple la institución. Entonces hay que hacer un reconocimiento también en ese sentido a la Facultad y a todo lo que hemos aportado como tal en la política pública en el país”.

Por otro lado, la vicepresidenta puso sobre la mesa otros temas que preocupan a las facultades de educación como la baja en las inscripciones en los programas, especialmente de licenciatura. Según la decana Quiroz, “es un reto muy grande porque son programas que es difícil hacerlos a nivel técnico, incluso a nivel tecnológico. Entonces, hace parte de los nuevos retos de la educación, las profesiones y las áreas de desempeño que no pueden desaparecer y cómo aportamos nosotros para hacer las renovaciones curriculares, atraer nuevos mercados, las metodologías, las modalidades y juntos repensarnos la educación.”, expresó.

Asimismo, anunció que este espacio sirvió para proyectar futuros eventos, como un congreso internacional que se realizará en octubre y que será liderado por la Universidad Luis Amigó, con el apoyo en el comité organizador de varias instituciones asociadas.

Finalmente, el presidente de la asociación resaltó los compromisos del colectivo de instituciones: “Hace poco terminamos en Barranquilla la III Cumbre Nacional de Educación. Con nuestra declaratoria nos comprometimos a seguir formando nuestros maestros y maestras para lograr que este país de verdad pueda superar todas las inequidades”, concluyó.

Posts Relacionados

Mensaje TdeA estudiantes – Semana 14
04 noviembre 2025

Mensaje TdeA estudiantes – Semana 14

Durante esta semana 14, les invito a tener presente: 1. Está publicada y adjunta, la circular de procesos previos a la matrícula 2026-01. Por favor, leerla y seguir el paso a paso de esta. Muy importante los tiempos de los estudiantes que inician prácticas. 2. En Campus están disponibles para los estudiantes, las respectivas evaluaciones […]

TdeA
Destacada participación del TdeA en el Premio Innova Mayor
31 octubre 2025

Destacada participación del TdeA en el Premio Innova Mayor

El TdeA fue reconocido y destacado en el Premio Innova Mayor como organización que trabaja por entornos más inclusivos con un impacto positivo, generando compromiso con la experiencia de las personas mayores y la innovación social. “Una iniciativa que uno admira como profesional en gerontología, como soñadora de proyectos, de programas y servicios para las […]

TdeA
Alcaldía de Medellín realiza Festival de Oportunidades en el TdeA
29 octubre 2025

Alcaldía de Medellín realiza Festival de Oportunidades en el TdeA

La Alcaldía de Medellín trajo al TdeA Institución Universitaria el Festival de las Oportunidades, un evento itinerante propuesto por la Administración Distrital para conectar a los habitantes de la ciudad con opciones de empleo, formación y emprendimiento, informó el secretario de Juventud, Ricardo Jaramillo Vélez. Es así como el miércoles 29 de octubre, el campus […]

TdeA
Diálogos divergentes en la cuarta edición de Congreso Internacional de Estudios Sociales
29 octubre 2025

Diálogos divergentes en la cuarta edición de Congreso Internacional de Estudios Sociales

Decolonización andina, interculturalidad, territorios, pedagogía, Inteligencia Artificial, inclusión, Derechos Humanos, paradigmas, son algunas de las palabras clave que iniciaron las conversaciones del IV Congreso Internacional de Estudios Sociales: Diálogos Divergentes, realizado los días 24 y 25 de octubre, espacio organizado por el Doctorado en Educación y Estudios Sociales, de la Facultad de Educación y Ciencias […]

Facultad de Educación y Ciencias Sociales
El TdeA se convirtió en laboratorio de inclusión
29 octubre 2025

El TdeA se convirtió en laboratorio de inclusión

A través de Pluri-LAB, un espacio innovador de formación, encuentro y co-creación colectiva, el programa Pluridiversos del TdeA consolida su compromiso con la educación inclusiva, diversa y con justicia social. “Pluri-LAB nació como un laboratorio vivo de saberes y experiencias donde la comunidad universitaria es invitada a pensar, sentir y actuar desde la diversidad, construyendo juntos una […]

TdeA
Pluri-LAB: un laboratorio vivo de inclusión, diversidad y co-creación en el TdeA
28 octubre 2025

Pluri-LAB: un laboratorio vivo de inclusión, diversidad y co-creación en el TdeA

El Programa Pluridiversos del Tecnológico de Antioquia –TdeA– continúa consolidando su compromiso con la educación inclusiva, la diversidad y la justicia social, a través de la creación de Pluri-LAB, un espacio innovador de formación, encuentro y co-creación colectiva. Pluri-LAB nace como un laboratorio vivo de saberes y experiencias, donde la comunidad universitaria es invitada a pensar, sentir y actuar desde la diversidad, […]

TdeA
Reconocimiento del TdeA para ACOFI en los 50 años de fundación
24 octubre 2025

Reconocimiento del TdeA para ACOFI en los 50 años de fundación

El Consejo Académico de TdeA Institución Universitaria otorgó un reconocimiento a la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería —ACOFI—, al conmemorar 50 años de fundación. La exaltación se entregó, en el marco de la reunión de decanos de la Asociación, que se llevó a cabo el 24 de octubre de 2025 en la Facultad de […]

TdeA
Contáctanos Tecnológico de Antioquia - WhatsApp