Logo gov.co

Date Cuenta”: TdeA rindió cuentas ante la comunidad

Date Cuenta”: TdeA rindió cuentas ante la comunidad
  • Rector del TdeA, Leonardo García Botero, presentó logros de la vigencia 2024.
  • De 17.343 estudiantes, el 95 % recibió beneficios por gratuidad.
  • Obras del Campus Universitario Aburrá Sur avanzaron en un 95 %.

Medellín, 11 de abril de 2025. El rector del TdeA, Institución Universitaria, Leonardo García Botero, presentó el balance de gestión académica y administrativa, en el marco del ejercicio de rendición de cuentas correspondiente al período 2024.

La audiencia pública se realizó en el auditorio institucional del campus de Robledo, bajo la estrategia denominada “Date Cuenta”, en la cual el directivo expuso los logros más significativos del año anterior, ante delegados de entes de control, estudiantes, docentes, empleados, egresados y comunidad en general.

“Presentamos un año con muchos logros para la Institución Universitaria, con una ampliación de cobertura histórica, gracias a la estrategia de responsabilidad social “Territorio TdeA” y el crecimiento en el número de programas. Se alcanzó un balance muy positivo. Cada día del año reflejó importantes aportes a la consolidación de ese propósito gerencial de consolidar al TdeA como una de las instituciones de educación superior públicas más sólidas del departamento y de Colombia”, afirmó el rector.

La audiencia pública se complementó con una feria institucional, actividad de transparencia, participación y acceso a la información pública, enmarcada las cinco líneas estratégicas del Plan de Desarrollo Institucional 2022-2026, denominado “Ser, Hacer, Trascender”, que llegó a un cumplimiento del 86%.

“Estamos muy satisfechos por los logros alcanzados. Con 5.703 estudiantes nuevos llegamos, en 2024, el primer años de la estrategia ‘Territorio TdeA’ a 40 municipios de Antioquia, estuvimos también en Norte de Santander, Caldas y Nariño”, expuso el rector. Con 12.486 estudiantes en el primer semestre y 17.343, en el segundo período de 2024 se aumentó la cobertura educativa en el 75 %. Ahora (en 2025) tenemos presencia en más de 72 localidades por fuera del área metropolitana, agregó el rector.

Ese incremento de la comunidad académica se reflejó en el número de alumnos activos en los diferentes programas de las unidades académicas. Del total de estudiantes del TdeA en 2024, la Facultad de Ciencias Administrativas y Económica, tuvo el 31 %; la Facultad de Educación y Ciencias Exactas, el 29 %; la Facultad de Derecho y Ciencias Forenses, el 24 %; y la Facultad de Ingeniería, albergó al 16 % de la población estudiantil. Los positivos indicadores también se reflejan en una permanencia del 94 %, donde han sido fundamentales los beneficios por gratuidad, que acogen a un 95% de los estudiantes. 

Así mismo, se destacan los logros en investigación, las estrategias de bienestar evidenciadas en actividades culturales, deportivas, de desarrollo humano, de diversidad y beneficios estudiantiles; los proyectos de internacionalización y la proyección social y ante el sector productivo.     Es de resaltar que, bajo el proyecto de Fondo Alimentario, se entregaron 2.400 canastas solidarias.

En 42 años de actividades académicas, la institución ha aportado casi 50.000 egresados al mercado laboral y profesional; el año pasado, la institución otorgó el título a 2.349 nuevos graduados en 42 programas, 28 de pregrado y 14 de posgrado.

Con un 72 % de empleabilidad, los egresados con sello y alma TdeA son altamente solicitados por las diferentes empresas y organizaciones de los sectores social y productivo del país.

“Disponemos de una oferta académica que se ajusta a las realidades de los territorios. En 2024 dimos apertura a cuatro nuevos programas de pregrado: Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes, Tecnología en Gestión de la Ciberseguridad, Tecnología en Implementación de Servicios IoT (Internet de las cosas) e Ingeniería Agronómica; y tres de posgrado: Especialización en Tecnologías Aplicadas a la Geomática, Doctorado en Economía y Finanzas y Especialización en Neurociencias Jurica y Forenses”, resaltó Botero García.

Al respecto, el directivo indicó que la institución está a la espera del registro calificado para iniciar nuevas careras que ya fueron radicadas ante el Ministerio de Educación Nacional -MEN-.

Buenas calificaciones y grandes inversiones

El cumplimiento de las cinco líneas estratégicas y objetivos que conforman el Plan de Acción 2024 llegó a un 92 %; en la evaluación anual de Auditoría de Cumplimiento, la Contraloría General de Antioquia calificó a la institución con 98,3 puntos, lo que denota un concepto fiscal interno como eficiente; también, el reporte de auditoría arrojó cero inconformidades.

Entre tanto, el Índice de Desempeño Institucional -IDI-, determinado por la Evaluación del Formulario Único de Reportes de la Gestión -Furag- fue de 90.5 puntos; mientras que el indicador del Índice de Transparencia Nacional de Gestión en Línea, para la vigencia 2024, alcanzó el 97 %.

Estas buenas calificaciones también se reflejaron en materia de infraestructura física y tecnológica, esta última con una inversión superior a los $3.500 millones y la ejecución de grandes iniciativas, así como la percepción positiva del clima organizacional con un 89 %, que se suman a las acciones de atención al ciudadano, con el Punto TdeA.

El año pasado, el patrimonio institucional se calculó en $228.058.000.000, $38.710.000.000 más que 2023, lo que refleja una variación positiva del 20 % entre un período y otro. También, se resaltó que el TdeA es una entidad sana financieramente y sin deuda pública.

Respecto a obras, en 2024, con una inversión superior a los $1.111 millones, la institución puso en marcha el Centro de Centro de Emprendimiento, Transferencia e Innovación -CETI-, infraestructura tecnológica equipada con laboratorio de prototipado, impresoras 3D y otras herramientas pensadas para el emprendimiento y desarrollo de ideas creativas de la comunidad TdeA.

El Campus de Soberanía Universitaria fue otra de las acciones sociales activadas el año pasado; al igual que el Aula Taller Pedagógico Infantil y la Sala de Lactancia Materna, espacios pensados para proteger y acoger a las madres gestantes y lactantes de la comunidad académica.

Para este año, se espera la culminación de dos obras de alto impacto en el clima institucional, en el Bulevar TechCul (tecnología y cultura) la entidad invierte casi $10 mil millones; la obra se encuentra en un 70 % de ejecución.

Así mismo, en el segundo semestre de 2025, se estima la finalización y entrega del campus universitario Aburrá Sur, en Itagüí. Para esta obra, que presenta un avance del 95 %, se han destinado más de $30 mil millones.

La nueva sede del TdeA acogerá a cerca de 5.000 estudiantes del sur del Valle de Aburrá, Suroeste antiqueño y otros territorios de la capital del departamento. El equipamiento tendrá 65 aulas, tres laboratorios, escenarios deportivos, piscina semiolímpica, gimnasio y seis sala de cómputo, entre otros espacios.

Además, por estar ubicado dentro del área de influencia del parque natural Ditaires será una infraestructura con enfoque ambiental y amigable con los ecosistemas del entorno, acorde al compromiso institucional con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS-.

En la rendición de cuentas 2024, el rector del TdeA hizo un recuento de las obras del Campus Aburrá Sur, las intervenciones físicas y ambientales para poder entregar a la comunidad “este sueño compartido”. 

Por último, Leonardo García presentó ante la comunidad la nueva visión del TdeA, construida de manera conjunta: “Para el año 2043, seremos reconocidos por la generación de conocimiento que promueve la vida, las tecnologías y la transformación sostenible de los territorios, desde un enfoque sistémico y de manera ética, incluyente y diversa”. 

Posts Relacionados

Destacada participación del TdeA en el Premio Innova Mayor
31 octubre 2025

Destacada participación del TdeA en el Premio Innova Mayor

El TdeA fue reconocido y destacado en el Premio Innova Mayor como organización que trabaja por entornos más inclusivos con un impacto positivo, generando compromiso con la experiencia de las personas mayores y la innovación social. “Una iniciativa que uno admira como profesional en gerontología, como soñadora de proyectos, de programas y servicios para las […]

TdeA
Alcaldía de Medellín realiza Festival de Oportunidades en el TdeA
29 octubre 2025

Alcaldía de Medellín realiza Festival de Oportunidades en el TdeA

La Alcaldía de Medellín trajo al TdeA Institución Universitaria el Festival de las Oportunidades, un evento itinerante propuesto por la Administración Distrital para conectar a los habitantes de la ciudad con opciones de empleo, formación y emprendimiento, informó el secretario de Juventud, Ricardo Jaramillo Vélez. Es así como el miércoles 29 de octubre, el campus […]

TdeA
El TdeA se convirtió en laboratorio de inclusión
29 octubre 2025

El TdeA se convirtió en laboratorio de inclusión

A través de Pluri-LAB, un espacio innovador de formación, encuentro y co-creación colectiva, el programa Pluridiversos del TdeA consolida su compromiso con la educación inclusiva, diversa y con justicia social. “Pluri-LAB nació como un laboratorio vivo de saberes y experiencias donde la comunidad universitaria es invitada a pensar, sentir y actuar desde la diversidad, construyendo juntos una […]

TdeA
Pluri-LAB: un laboratorio vivo de inclusión, diversidad y co-creación en el TdeA
28 octubre 2025

Pluri-LAB: un laboratorio vivo de inclusión, diversidad y co-creación en el TdeA

El Programa Pluridiversos del Tecnológico de Antioquia –TdeA– continúa consolidando su compromiso con la educación inclusiva, la diversidad y la justicia social, a través de la creación de Pluri-LAB, un espacio innovador de formación, encuentro y co-creación colectiva. Pluri-LAB nace como un laboratorio vivo de saberes y experiencias, donde la comunidad universitaria es invitada a pensar, sentir y actuar desde la diversidad, […]

TdeA
Reconocimiento del TdeA para ACOFI en los 50 años de fundación
24 octubre 2025

Reconocimiento del TdeA para ACOFI en los 50 años de fundación

El Consejo Académico de TdeA Institución Universitaria otorgó un reconocimiento a la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería —ACOFI—, al conmemorar 50 años de fundación. La exaltación se entregó, en el marco de la reunión de decanos de la Asociación, que se llevó a cabo el 24 de octubre de 2025 en la Facultad de […]

TdeA
Tatiana Polo Yeneris, destacó con oro en Encuentro Internacional de Semilleros
22 octubre 2025

Tatiana Polo Yeneris, destacó con oro en Encuentro Internacional de Semilleros

Tatiana Polo Yeneris, estudiante del Programa Técnica Profesional en Sistemas e integrante del Semillero INVICO (Inclusión del inglés en la Vida Cotidiana), ganó para el TdeA Institución Universitaria la medalla de oro en la Feria Científica CIENCAP 2025, que tuvo lugar en la capital paraguaya de Asunción. La semillerista expuso su proyecto “La escucha, problemas […]

TdeA
Finalizó segundo ciclo 2025 de las pasantías CUEE 2.0
20 octubre 2025

Finalizó segundo ciclo 2025 de las pasantías CUEE 2.0

Con la participación de 75 estudiantes de las cuatro unidades académicas del TdeA: Educación y Ciencias Sociales, Derecho y Ciencias Forenses, Ciencias Administrativas y Económicas e Ingeniería, concluyó el segundo ciclo del año de las pasantías CUEE (Comité Universidad- Empresa-Estado). El cierre del evento se dio el viernes 17 de octubre con un conversatorio en el Centro […]

TdeA
Contáctanos Tecnológico de Antioquia - WhatsApp