Clic aquí para ir a la página gov.co

El TdeA respira cultura y arte

El TdeA respira cultura y arte

El Área de Fomento Cultural está en crecimiento: se han tomado nuevos espacios, se han inventado nuevas maneras, y los chicos están activos y entusiasmados. Tanto es el movimiento, que Yohnni Echavarría Álvarez, líder del equipo, y Carlos Vergara Carriazo, auxiliar y docente, han cedido hasta la oficina administrativa para clases y ensayos.

Este año, esta dependencia propone nuevas proyecciones, partiendo de la premisa de que “no hay nada imposible”. Así lo expresó el líder del Área, quien destacó el apoyo de la rectoría y la Dirección de Bienestar Universitario.

La idea que los motiva es que sea un espacio de puertas abiertas. Por eso mismo, acondicionaron una antigua oficina como aula de proyección, y resultó ser la más habitada, tanto para clases como para el préstamo de instrumentos para la práctica. Es más, algunos estudiantes se reúnen en esta sala para enseñar a otros.

Gracias a un sistema sencillo de préstamo con código QR, cualquier estudiante puede acceder a guitarras, saxofones, violines, vestuario de danza o teatro, entre otros elementos. El resultado ha sido una apropiación orgánica del espacio: jóvenes que ensayan, que enseñan a otros, que se encuentran y se reconocen como comunidad en torno al arte.

Los espacios se convirtieron en un lugar de encuentro para los estudiantes de manera espontánea, lo que alienta el trabajo que se realiza en el Área. “Es ganar más chicos para ese espacio de arte, cultura y vida. Esos son los espacios que queremos generar acá. Es decir, no tenemos una escuela de arte, no tenemos una facultad de artes, pero yo soy artista y sé que el arte salva vidas, te da las posibilidades del mundo para poder desarrollar otras potencialidades que a veces uno cree que no tiene”, indicó Yohnni, quien también resaltó que este trabajo implica el buen uso del tiempo libre y el mantenimiento de un buen promedio, importante en el proceso formativo. Esta tarea ha sido respaldada por los 20 docentes, quienes, además de enseñar técnica, han logrado sensibilizar y educar a los muchachos en el uso y cuidado de los recursos y de su tiempo.

Otro de los cambios que se están gestando tiene que ver con las instalaciones. Administrativos, docentes y estudiantes se han mostrado entusiastas por generar zonas creativas. Ante limitaciones en el cuidado del mobiliario, buscaron alternativas no invasivas y temporales para personalizar y apropiarse de sus espacios de manera respetuosa con la institución. Con estas modificaciones que se avecinan, también se implementó la conexión entre salas; todo está pensado para hacer visible el arte y fomentar la integración.

Esta apropiación de espacios también implica al campus en su totalidad. Las actuaciones de los grupos serán cada vez más comunes en cualquier zona de la sede. Así sucedió durante la Semana del Teatro, cuando más de 40 artistas recorrieron espacios convencionales y no convencionales, tanto con presentaciones como con ensayos. Esta estrategia permite a más personas conectarse con las actividades y sentir que la cultura realmente hace parte de su cotidianidad.

“Dentro de la dinámica cultural del TdeA, lo que queremos es tener una agenda que habite espacios no solo como el auditorio, sino también otros lugares cotidianos para los chicos y chicas de la institución. Entonces, en el Día del Teatro, que fue el 27 de marzo, logramos traer grupos invitados de San Antonio de Prado, de Campo Valdés, y logramos tomarnos espacios con comparsas junto a nuestro grupo”, aseguró el líder.

La dinámica cultural del TdeA no deja de expandirse. Una de las novedades de este semestre fue la apertura del Acude Disc Jockeying (DJ), que ha generado gran expectativa y aceptación. Otra es el Acude Ciudad, Arte y Territorio de Experiencias Juveniles, con saberes culturales de las regiones. También está TdeA Radio. Estas dos últimas ofertas llegan al territorio.

Además de los esfuerzos dentro del campus, especialmente en la toma de espacios no convencionales, se realiza un trabajo riguroso en el exterior. Se refuerza el enfoque de formación de públicos, lo que llevó a una alianza con el Museo de Antioquia, en la que participa la comunidad académica de las sedes Robledo e Itagüí. Se trata de recorridos guiados mensuales. Estas salidas buscan formar públicos y generar mayor interés por el arte. Este trabajo de alianzas ya se está multiplicando; la idea es que nuestra cultura se mueva por toda la ciudad.

Como parte de esta tarea, se creó una estrategia que vincula a nuestra institución con Medellín: El TdeA le canta a la ciudad, El TdeA le baila a la ciudad, El TdeA le actúa a la ciudad. Se generaron alianzas con grupos de proyección, instituciones y organizaciones como el Colegio Mayor, Ascún, colectivos artísticos, entre otros.

Se han adelantado acercamientos con la Alcaldía de Medellín para lograr participación en eventos. Asimismo, nuestros grupos de proyección son ahora Clubes Juveniles de la Secretaría de Juventud de Medellín, lo que beneficia a los estudiantes al permitirles acceder a la oferta del programa y formar parte de una red tan grande y sólida. Capacitación, visibilidad, alianzas, participación en grandes eventos, fortalecimiento de iniciativas juveniles y culturales, recursos para el trabajo de los grupos: estos son algunos de los beneficios.

Por otro lado, las adecuaciones a la infraestructura que se realizan en la sede Robledo beneficiarán al Área. Se espera optimizar aún más las salas, adecuarlas para clases y ensayos, y contar con recursos que permitan mayor calidad en el trabajo y comodidad para los usuarios.

En cuanto a la oferta en la sede Itagüí, esta se elabora de acuerdo con los intereses consignados en la caracterización realizada con los estudiantes. “Podemos ofertar, obviamente, lo que acá tenemos, pero allá podemos proponer algo que nazca más desde la necesidad de los estudiantes y del territorio mismo”, dijo el líder, recordando que todo el sur del Valle de Aburrá tiene una fuerte vocación cultural.

Posts Relacionados

Convenio TdeA y Fiscalía en beneficio de lo público
18 septiembre 2025

Convenio TdeA y Fiscalía en beneficio de lo público

El rector del TdeA Institución Universitaria, Leonardo García Botero, y el subdirector regional noroccidental de la Fiscalía General de la Nación, Miguel Fernando Vega Rodríguez, firmaron el convenio de cooperación entre las instituciones con el objetivo de formalizar procesos de prácticas de los estudiantes en los niveles tecnológico y profesional, así como fortalecer acciones enmarcadas […]

TdeA
Obra sobre mujeres y territorio es presentada en la 19.ª Fiesta del Libro
16 septiembre 2025

Obra sobre mujeres y territorio es presentada en la 19.ª Fiesta del Libro

Ser mujer habitando contextos dinamizados por la violencia y la desigualdad, en una interacción complicada con asuntos tales como el derecho a la propiedad, el turismo tradicionalmente masculinizado y sexualizado, el patrimonio ambiental y la construcción de paz, son temas objeto de una investigación multidisciplinar que duró dos años y que dio como resultado el […]

TdeA
En el Día Nacional del Gerontólogo, retos de formación para la generación plateada
15 septiembre 2025

En el Día Nacional del Gerontólogo, retos de formación para la generación plateada

La gerontología es un área de las ciencias sociales que se encarga de estudiar diversos aspectos del envejecimiento de la población como el psicológico, social, económico y cultural. Cada 15 de septiembre, se celebra en Colombia el Día Nacional del Gerontólogo, una fecha que resalta la labor de los profesionales encargados de apoyar y acompañar […]

TdeA
Mensaje TdeA estudiantes – Semana 7
15 septiembre 2025

Mensaje TdeA estudiantes – Semana 7

En el TdeA, siguiendo nuestro Modelo educativo integral centrado en el estudiante hemos tomado la firme decisión de priorizar la formación integral de nuestra comunidad estudiantil para enfrentar un futuro próximo. En este enfoque, promovemos la conexión entre los conocimientos disciplinares y las competencias esenciales para el siglo XXI. Nuestra meta es cultivar aprendizajes que […]

TdeA
Reconocimiento a las mujeres indígenas del TdeA
12 septiembre 2025

Reconocimiento a las mujeres indígenas del TdeA

La diversidad cultural y presencia en su comunidad académica de los grupos étnicos del país es una de las características más notables del TdeA. Se estima que actualmente la institución cuenta con cerca de 400 estudiantes indígenas de, al menos, 24 comunidades de diferentes territorios de Colombia. De ese total, alrededor del 70 % corresponde […]

TdeA
Sostenibilidad Empresarial y Cultura Verde: propósitos innovadores para la vida
08 septiembre 2025

Sostenibilidad Empresarial y Cultura Verde: propósitos innovadores para la vida

En un contexto global marcado por la complejidad y la urgencia, la sostenibilidad empresarial ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad. Ser sostenible o incorporar sus atributos es posible incluso con recursos limitados. Esto quedó claro en la tercera edición del Simposio de Sostenibilidad Empresarial y Cultura Verde, realizado en el Centro de […]

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
Diplomacia corporativa y Derechos Humanos
29 agosto 2025

Diplomacia corporativa y Derechos Humanos

¿Cómo se defienden los Derechos Humanos en el mundo empresarial? Este es el interrogante con el que inició la conferencia: “Diplomacia Corporativa, DD. HH. y empresas”, organizada por la Facultad de Derecho y Ciencias Forenses del TdeA y dictada por la abogada Érika Torregrossa Acuña, reconocida jurista en el tema, quien, en la actualidad, se […]

Facultad de Derecho y Ciencias Forenses
Nuestros nuevos egresados alegran el alma institucional
25 agosto 2025

Nuestros nuevos egresados alegran el alma institucional

El TdeA Institución Universitaria cuenta con 613 nuevos egresados, quienes recibieron los títulos profesionales, en dos ceremonias que se realizaron el 22 de agosto, en el Teatro Metropolitano.  Historias de vida que hacer parte de la misión institucional de formar personas comprometidas con el desarrollo del departamento y del país, que se narran en dos […]

TdeA
Contáctanos Tecnológico de Antioquia - WhatsApp