Clic aquí para ir a la página gov.co

Semilleristas TdeA se retan en el departamental de RedCOLSI

Semilleristas TdeA se retan en el departamental de RedCOLSI

El TdeA marca presencia destacada con 121 ponentes entre estudiantes, docentes y acompañantes en el XXIV Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación RedCOLSI 2025, que tiene lugar entre el 7 y 9 de mayo en el Instituto San Carlos de La Salle, de Medellín.

Cabe recordar que Red Colombiana de Semilleros (RedCOLSI) es promotora de la investigación formativa en el país desde hace más de 20 años, y nuestra Institución Universitaria consolida su rol como actor clave en la generación de conocimiento y formación de profesionales comprometidos con el desarrollo territorial, demostrando una vez más su liderazgo en el tema.

Con un total de 71 proyectos de investigación en áreas como ingenierías, ciencias sociales, salud y tecnologías emergentes, la institución no solo evidencia la calidad académica de sus semilleros, sino también su compromiso con el desarrollo de soluciones innovadoras para las necesidades del territorio.

Tatiana Ospina Marulanda, coordinadora de Investigación Formativa del TdeA, destacó: “Este espacio permite visibilizar cómo los estudiantes desarrollan investigaciones aplicadas que responden a desafíos concretos, desde la inteligencia artificial hasta la inclusión social”.

De voz de los semilleristas

En el coliseo del colegio, expusieron su proyecto Juan Manuel Higuita, de Dabeiba, y Julián Stiven Chanci, de Peque, ambos estudiantes de la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes. Madrugaron desde sus territorios a cumplir su cita en el San Carlos, como muestra del esfuerzo y pasión por la investigación en las regiones.

Su proyecto, Análisis de la competencia motriz en Colombia, “está enfocado en las expresiones motrices de los estudiantes y cómo, nosotros como futuros profesores, vamos a orientar este trabajo en ellos”, aclaró Julián, que ante la variedad de paradigmas, conceptos y propuestas en una época de hiperinformación, la idea es proponer un enfoque para que los docentes elaboren sus currículos para un verdadero y efectivo trabajo en motricidad.

Juan Manuel destacó el apoyo incondicional de su profesor, quien ha impulsado la creación y trabajo del semillero desde hace un año y la presencia del equipo en estos departamentales. “Es la primera vez que participamos, el profe ha estado muy pendiente y el TdeA nos cubre todos los gastos. Viajé hoy desde las 5 de la mañana y espero regresar en la noche. Y bueno, a gozármela”. Julián, debe esperar su viaje hasta el viernes hasta que habiliten la vía, por pavimentación. Así es el compromiso de los estudiantes de territorio.

De la sede Robledo, Juan Pablo Camero expuso su proyecto Dendrotech, un sistema IoT (Internet de las Cosas) de monitoreo en tiempo real para el crecimiento arbóreo. “La dendrometría, en Colombia, se ha estado aplicando de una forma muy regular y clásica, estos métodos presentan dificultades para obtener los datos de una manera más continua y clara. Mi proyecto viene a cambiar esto”, señaló Juan Pablo.

El semillerista agregó que esta propuesta evitaría el desplazamiento humano hasta las zonas en medición y ampliaría la cobertura del análisis. Pero, además, este proyecto aportaría en gran medida a la conservación de bosques, uso controlado de maderas y a la reforestación. También, muy especialmente, aporta al estudio del cambio climático.

Es el segundo encuentro en el que participa Susana Sánchez, y el año pasado logró estar en el Nacional. En esta oportunidad, su proyecto se centra en el desarrollo de un prototipo para la clasificación de basuras con Inteligencia Artificial (IA) de bajo costo.

Indicó la semillerista que el propósito es enseñar a reciclar, trabajando en desarrollo sostenible y disminuyendo el impacto medioambiental: “Anualmente, se producen alrededor de 12 millones de toneladas de basura, las cuales llegan al relleno sanitario. Solo el 17 % se recicla, se desperdicia mucha materia prima por no saber reciclar”.

El estudiante de Ingeniería en Software, Sebastián Arce, debutó en RedCOLSI presentando Edubot, explicó que es un tutor impulsado por IA que ayuda a mejorar las habilidades y la lógica de programación de los estudiantes, por medio de la identificación de errores y retroalimentación.

Considera que este espacio es importante para mostrar las ideas gestadas por los estudiantes en los campus universitarios, pero además poder impactar en la sociedad. “En caso de poder seguir con este proyecto, considero que podría tener un impacto positivo a nivel educativo y social”, aseguró.

Además de las investigaciones de los chicos, el TdeA ofrece al Encuentro talleres prácticos abiertos al público, que tocan temáticas de alto impacto social y alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en temas como: sostenibilidad empresarial, introducción al sistema Braille, estrategias para inversiones inteligentes y prevención de riesgos para niños, niñas y adolescentes.

Adicionalmente, Tatiana Ospina aseguró que este “es un espacio fértil para el intercambio de saberes, la creación de redes colaborativas y la proyección del potencial investigativo de la región. Esta participación masiva no solo refuerza el posicionamiento institucional, sino que también contribuye a fortalecer la cultura investigativa desde la educación media, integrando por primera vez de manera protagónica a estudiantes de secundaria en un escenario tradicionalmente orientado a la educación superior”, refiriéndose al escenario elegido por RedCOLSI este año.

Tras una exigente evaluación, de esta reunión departamental saldrán los proyectos que participarán en el XXVIII Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación, a realizarse en la capital colombiana en octubre.

Posts Relacionados

Convenio TdeA y Fiscalía en beneficio de lo público
18 septiembre 2025

Convenio TdeA y Fiscalía en beneficio de lo público

El rector del TdeA Institución Universitaria, Leonardo García Botero, y el subdirector regional noroccidental de la Fiscalía General de la Nación, Miguel Fernando Vega Rodríguez, firmaron el convenio de cooperación entre las instituciones con el objetivo de formalizar procesos de prácticas de los estudiantes en los niveles tecnológico y profesional, así como fortalecer acciones enmarcadas […]

TdeA
Obra sobre mujeres y territorio es presentada en la 19.ª Fiesta del Libro
16 septiembre 2025

Obra sobre mujeres y territorio es presentada en la 19.ª Fiesta del Libro

Ser mujer habitando contextos dinamizados por la violencia y la desigualdad, en una interacción complicada con asuntos tales como el derecho a la propiedad, el turismo tradicionalmente masculinizado y sexualizado, el patrimonio ambiental y la construcción de paz, son temas objeto de una investigación multidisciplinar que duró dos años y que dio como resultado el […]

TdeA
En el Día Nacional del Gerontólogo, retos de formación para la generación plateada
15 septiembre 2025

En el Día Nacional del Gerontólogo, retos de formación para la generación plateada

La gerontología es un área de las ciencias sociales que se encarga de estudiar diversos aspectos del envejecimiento de la población como el psicológico, social, económico y cultural. Cada 15 de septiembre, se celebra en Colombia el Día Nacional del Gerontólogo, una fecha que resalta la labor de los profesionales encargados de apoyar y acompañar […]

TdeA
Mensaje TdeA estudiantes – Semana 7
15 septiembre 2025

Mensaje TdeA estudiantes – Semana 7

En el TdeA, siguiendo nuestro Modelo educativo integral centrado en el estudiante hemos tomado la firme decisión de priorizar la formación integral de nuestra comunidad estudiantil para enfrentar un futuro próximo. En este enfoque, promovemos la conexión entre los conocimientos disciplinares y las competencias esenciales para el siglo XXI. Nuestra meta es cultivar aprendizajes que […]

TdeA
Reconocimiento a las mujeres indígenas del TdeA
12 septiembre 2025

Reconocimiento a las mujeres indígenas del TdeA

La diversidad cultural y presencia en su comunidad académica de los grupos étnicos del país es una de las características más notables del TdeA. Se estima que actualmente la institución cuenta con cerca de 400 estudiantes indígenas de, al menos, 24 comunidades de diferentes territorios de Colombia. De ese total, alrededor del 70 % corresponde […]

TdeA
Sostenibilidad Empresarial y Cultura Verde: propósitos innovadores para la vida
08 septiembre 2025

Sostenibilidad Empresarial y Cultura Verde: propósitos innovadores para la vida

En un contexto global marcado por la complejidad y la urgencia, la sostenibilidad empresarial ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad. Ser sostenible o incorporar sus atributos es posible incluso con recursos limitados. Esto quedó claro en la tercera edición del Simposio de Sostenibilidad Empresarial y Cultura Verde, realizado en el Centro de […]

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
Diplomacia corporativa y Derechos Humanos
29 agosto 2025

Diplomacia corporativa y Derechos Humanos

¿Cómo se defienden los Derechos Humanos en el mundo empresarial? Este es el interrogante con el que inició la conferencia: “Diplomacia Corporativa, DD. HH. y empresas”, organizada por la Facultad de Derecho y Ciencias Forenses del TdeA y dictada por la abogada Érika Torregrossa Acuña, reconocida jurista en el tema, quien, en la actualidad, se […]

Facultad de Derecho y Ciencias Forenses
Nuestros nuevos egresados alegran el alma institucional
25 agosto 2025

Nuestros nuevos egresados alegran el alma institucional

El TdeA Institución Universitaria cuenta con 613 nuevos egresados, quienes recibieron los títulos profesionales, en dos ceremonias que se realizaron el 22 de agosto, en el Teatro Metropolitano.  Historias de vida que hacer parte de la misión institucional de formar personas comprometidas con el desarrollo del departamento y del país, que se narran en dos […]

TdeA
Contáctanos Tecnológico de Antioquia - WhatsApp