Clic aquí para ir a la página gov.co

Reconocimiento del TdeA a escritores españoles Jordi Sierra I Fabra y Fernando Lalana Josa

Reconocimiento del TdeA a escritores españoles Jordi Sierra I Fabra y Fernando Lalana Josa

Los dos autores ibéricos participaron en el encuentro “Leer me salvó la vida, escribir le dio sentido” y el conversatorio “Escribir para niños y jóvenes”, que tuvieron lugar este miércoles, 7 de mayo, en el auditorio del TdeA, campus de Robledo.

Con motivo de la visita de los literatos españoles, el rector de la institución universitaria, Leonardo García Botero, les hizo un reconocimiento por su trayectoria como escritores, disciplina intelectual y aporte literario, especialmente para públicos infantiles y juveniles.

“Hoy, queremos agradecerles por su visita, por brindarnos su experiencia y por compartir sus relatos con nuestros estudiantes. Ustedes vigorizan el poder de la palabra escrita. Leerlos nos estimula a seguir creyendo en la literatura como una herramienta vital para el crecimiento individual y colectivo”, puntualizó el rector.

Jordi Sierra I Fabra, de 77 años, nacido en Barcelona, España, posee un récord que ya parece una leyenda. Es el escritor hispanoamericano con más novelas y cuentos publicados: 608 libros traducidos a 35 idiomas.  Por su parte, Fernando Lalana Josa, de 67 añostambién español, de Zaragoza, suma más de cien obras de diversos géneros literarios.

En un recinto colmado, especialmente por estudiantes y profesores de la Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales del TdeA, el primero en compartir detalles de su obra y vida fue Jordi Sierra I Fabra, quien desde los años 90 mantiene una estrecha relación con Medellín.

“Cuando llegué por primera vez, me enamoré de esta ciudad. Acá me siento como en casa. Me gusta la alegría y amabilidad de su gente. Muestra de ello es esta charla que acabamos de tener con un público tan cercano como el de esta universidad. Además, me sorprendió que sepan tanto de mi obra”, destacó el escritor.

Desde hace 20 años, el autor instauró en la capital antioqueña una de las sedes de su Fundación Taller de Letras Jordi Sierra I Fabra, la cual, mediante diferentes estrategias y convenios, promueve la lectura y estimula la creación literaria entre niños, jóvenes y adultos del territorio metropolitano.

Entre tanto, Fernando Lalana Josa destacó el interés demostrado por los asistentes en toda su producción literaria para niños y jóvenes. El escritor entregó algunos tips a los estudiantes de la institución que sueñan con despuntar como nuevos prospectos de las letras y los invitó para que mantengan encendido el hábito de la lectura.

“Despertar el interés de los jóvenes por los textos en papel cada día es más difícil. Es una realidad que a las nuevas generaciones ya no les provoca leer sus historias en libros impresos, lo hacen en dispositivos y pantallas. Por lo menos, eso pasa en España, y creo que también en Latinoamérica. Ahí hay un reto para los escritores y casas editoriales, tenemos que producir más historias y obras que los atrapen y regresen como lectores, pero desde las páginas impresas de un libro, no desde la virtualidad”, expresó.

Además de este evento en el TdeA, los dos reconocidos escritores ibéricos de literatura infantil y juvenil participaron de la Feria Internacional del Libro de Bogotá -Filbo-, que concluye este domingo, 11 de mayo, y que tiene a España como país invitado.

Posts Relacionados

Convenio TdeA y Fiscalía en beneficio de lo público
18 septiembre 2025

Convenio TdeA y Fiscalía en beneficio de lo público

El rector del TdeA Institución Universitaria, Leonardo García Botero, y el subdirector regional noroccidental de la Fiscalía General de la Nación, Miguel Fernando Vega Rodríguez, firmaron el convenio de cooperación entre las instituciones con el objetivo de formalizar procesos de prácticas de los estudiantes en los niveles tecnológico y profesional, así como fortalecer acciones enmarcadas […]

TdeA
Obra sobre mujeres y territorio es presentada en la 19.ª Fiesta del Libro
16 septiembre 2025

Obra sobre mujeres y territorio es presentada en la 19.ª Fiesta del Libro

Ser mujer habitando contextos dinamizados por la violencia y la desigualdad, en una interacción complicada con asuntos tales como el derecho a la propiedad, el turismo tradicionalmente masculinizado y sexualizado, el patrimonio ambiental y la construcción de paz, son temas objeto de una investigación multidisciplinar que duró dos años y que dio como resultado el […]

TdeA
En el Día Nacional del Gerontólogo, retos de formación para la generación plateada
15 septiembre 2025

En el Día Nacional del Gerontólogo, retos de formación para la generación plateada

La gerontología es un área de las ciencias sociales que se encarga de estudiar diversos aspectos del envejecimiento de la población como el psicológico, social, económico y cultural. Cada 15 de septiembre, se celebra en Colombia el Día Nacional del Gerontólogo, una fecha que resalta la labor de los profesionales encargados de apoyar y acompañar […]

TdeA
Mensaje TdeA estudiantes – Semana 7
15 septiembre 2025

Mensaje TdeA estudiantes – Semana 7

En el TdeA, siguiendo nuestro Modelo educativo integral centrado en el estudiante hemos tomado la firme decisión de priorizar la formación integral de nuestra comunidad estudiantil para enfrentar un futuro próximo. En este enfoque, promovemos la conexión entre los conocimientos disciplinares y las competencias esenciales para el siglo XXI. Nuestra meta es cultivar aprendizajes que […]

TdeA
Reconocimiento a las mujeres indígenas del TdeA
12 septiembre 2025

Reconocimiento a las mujeres indígenas del TdeA

La diversidad cultural y presencia en su comunidad académica de los grupos étnicos del país es una de las características más notables del TdeA. Se estima que actualmente la institución cuenta con cerca de 400 estudiantes indígenas de, al menos, 24 comunidades de diferentes territorios de Colombia. De ese total, alrededor del 70 % corresponde […]

TdeA
Sostenibilidad Empresarial y Cultura Verde: propósitos innovadores para la vida
08 septiembre 2025

Sostenibilidad Empresarial y Cultura Verde: propósitos innovadores para la vida

En un contexto global marcado por la complejidad y la urgencia, la sostenibilidad empresarial ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad. Ser sostenible o incorporar sus atributos es posible incluso con recursos limitados. Esto quedó claro en la tercera edición del Simposio de Sostenibilidad Empresarial y Cultura Verde, realizado en el Centro de […]

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
Diplomacia corporativa y Derechos Humanos
29 agosto 2025

Diplomacia corporativa y Derechos Humanos

¿Cómo se defienden los Derechos Humanos en el mundo empresarial? Este es el interrogante con el que inició la conferencia: “Diplomacia Corporativa, DD. HH. y empresas”, organizada por la Facultad de Derecho y Ciencias Forenses del TdeA y dictada por la abogada Érika Torregrossa Acuña, reconocida jurista en el tema, quien, en la actualidad, se […]

Facultad de Derecho y Ciencias Forenses
Nuestros nuevos egresados alegran el alma institucional
25 agosto 2025

Nuestros nuevos egresados alegran el alma institucional

El TdeA Institución Universitaria cuenta con 613 nuevos egresados, quienes recibieron los títulos profesionales, en dos ceremonias que se realizaron el 22 de agosto, en el Teatro Metropolitano.  Historias de vida que hacer parte de la misión institucional de formar personas comprometidas con el desarrollo del departamento y del país, que se narran en dos […]

TdeA
Contáctanos Tecnológico de Antioquia - WhatsApp