Logo gov.co

Campus Universitario TdeA Aburrá Sur ¡Un sueño cumplido!

“…La historia vuelve a florecer en este territorio. Donde antes resonaban las voces de los sueños compartidos en las aulas de los colegios, hoy se levanta nuestro propio hogar académico. Este campus; es la materialización de una promesa tejida con paciencia, con esperanza y con el trabajo constante de quienes creyeron que la educación superior pública también puede tener raíces firmes y alas abiertas”, Leonardo García Botero, rector del TdeA.

El 5 de noviembre se constituyó en otra fecha histórica para el TdeA Institución Universitaria, que inscribió uno de los hitos más significativos en sus 42 años de vida académica: la inauguración oficial del nuevo Campus Universitario Aburrá Sur, en el municipio de Itagüí, ¡Un sueño cumplido!

El evento lleno de magia, integración y momentos inspiradores se desarrolló en un entorno nutrido del alma de la academia y la biodiversidad, que contó con la participación de integrantes del Consejo Directivo y del Consejo Académico, la comunidad institucional, autoridades locales, alcalde, secretarios y equipo de la administración municipal y concejales de Itagüí, diputados de Antioquia, estudiantes, docentes, egresados, empleados, rectores, entre otros líderes de la educación superior pública.

Hasta julio de este año, estudiantes de programas como Contaduría Pública, Psicología, Derecho, Trabajo Social, Administración Financiera y Administración Comercial y Técnica Profesional en Sistemas recibían las clases en tres sedes educativas del municipio de Itagüí: Simón Bolívar, Benedikta Zur Nieden y Oreste Sindici. A partir, del segundo semestre de 2025, comenzaron las actividades en un campus propio, su nuevo centro de estudios superiores, ubicado en el sector de Ditaires, el cual tiene abiertas las inscripciones para ocho programas de educación superior.

“Los logros de esta comunidad educativa son el reflejo de su capacidad de soñar y de actuar en consecuencia de esos anhelos, de estar a la altura de los retos, ser persistentes, no claudicar ante la adversidad y siempre creer en nuestra capacidad de hacerlo real. Acreditarnos internacionalmente, llegar con oferta académica a más de 61 municipios en siete departamentos, logrando pasar de 12 mil estudiantes en 2021 a más de 21.000 en la actualidad, creciendo en el número de programas ofertados llegando a 43, incluyendo doctorados, maestrías y nuevos programas profesionales, consolidando la propuesta investigativa con un alto impacto científico, proyectando la transformación física y tecnológica, con inversión en espacios para el bienestar y los procesos de formación”, destacó el rector del TdeA, Leonardo García Botero.

El directivo, con sentimiento de gratitud para los diferentes actores que proyectaron esta obra, expresó: “Durante más de 20 años caminamos este municipio llevando educación donde aún no había muros propios, pero sí había corazones dispuestos. Cada clase dictada, cada estudiante graduado, cada alianza construida con las comunidades, fue un ladrillo invisible de esta obra que hoy se hace tangible. Nada de esto nació de la improvisación; nació del amor profundo por la enseñanza, del compromiso de los docentes, del esfuerzo silencioso de los administrativos, del apoyo de las autoridades locales, y, sobre todo, de la fe de las familias que confiaron en nosotros su mayor tesoro: sus seres queridos y sus sueños”.

El fervor por la entrega oficial contagió también a los directivos, decanos, estudiantes, docentes, egresados y empleados, así como miembros del Concejo de Itagüí y la Administración Municipal, que acompañaron el acto de inauguración del Campus Universitario TdeA Aburrá Sur.

“Itagüí escribe una nueva página en su historia. Los salones se llenan de esperanza, alegría y emoción; abren sus puertas para recibir a miles de itagüiseños que ven en ellos una oportunidad de vida. Por primera vez, nuestra ciudad se enorgullece de recibir una institución de educación superior pública, de calidad y con una infraestructura de alto nivel, símbolo de progreso, conocimiento y transformación social en el departamento”, resaltó Cristian David Osorio Agudelo, presidente del Concejo de Itagüí.

Por su parte, el alcalde, Diego Torres, expresó: “Hoy es un día histórico para Itagüí. El TdeA, un sueño que nació en tiempos en los que la ciudad enfrentaba grandes desafíos de seguridad, se convierte hoy en una realidad inspirada en dos pilares fundamentales: la voluntad y la esperanza. Cuando se unen esfuerzos, es posible transformar vidas y abrir caminos para que todos los jóvenes accedan a una educación pública de calidad. Estoy feliz porque por primera vez en la historia nuestra ciudad cuenta con una universidad pública”.

También, los estudiantes, también protagonistas al descubrir la placa inaugural, expresaron su satisfacción, alegría y gratitud por la apertura oficial de las modernas instalaciones.

“En un lugar muy bonito, agradable y cómodo. Tenemos mucho espacio, a diferencia de donde veníamos. Estamos estudiando con más ganas y pasión, pues allá, en el colegio donde estábamos, nos sentíamos como botados, como que no era el espacio de nosotros. Nos sentimos verdaderamente en vida de universidad”, comentó Daniela Garcés Luján, estudiante de segundo semestre de Trabajo Social, sede Aburrá Sur del TdeA.

Su compañero de programa académico, Juan Esteban Marín, destacó los beneficios del nuevo equipamiento e infraestructura universitaria del TdeA: “Es una edificación muy bonita. Me he sentido muy bien. El hecho de estar integrados, ahora sí, como en una verdadera universidad nos motiva mucho más. Tenemos más integración y comunicación entre los estudiantes. Estoy demasiado emocionado y comprometido con el aprendizaje. Mi meta es tener un futuro más prometedor”.

Además, Juliana Gómez Avendaño, estudiante de quinto semestre de Contaduría Pública, indicó que su dinámica cambió desde que llegó a las modernas instalaciones: “Es súper bonita, me he sentido muy bien acogida y reconocida como integrante de la comunidad del TdeA. Ahora, soy más participativa en las cosas de la universidad y quiero mejorar mi promedio académico. Estar acá significa una oportunidad, un lugar seguro y el mejor sitio para adquirir los conocimientos necesarios para llevar a cabo mi proyecto de vida”.

Una sede moderna y nutrida de biodiversidad

La edificación, de siete pisos, está equipada con 65 aulas de clase, tres laboratorios, zonas de estudio, cuatro salones de sistemas, tres ascensores panorámicos y 74 unidades sanitarias, está acondicionada para albergar a 5.000 estudiantes de la institución.

Además, las nuevas instalaciones cuentan con terraza, cafetería, dos niveles subterráneos, parqueaderos, placa polideportiva, gimnasio y piscina semiolímpica.

La materialización de este proyecto de infraestructura académica es un logro relevante del Plan de Desarrollo del TdeA 2022-2026: “Ser-Hacer-Trascender”.

“El campus es un refugio del conocimiento, pero también un santuario para la vida y la biodiversidad; un lugar donde la ciencia y la conciencia deben caminar juntas”, destacó el rector, quien se refirió a la gran riqueza natural es este.

“Nuestros estudiantes, docentes y colaboradores, la visita de las comunidades, personas de otras partes del país y el mundo harán que este lugar reboce de vigor; siempre considerando que no lo habitamos solos, que nuestras voces no pueden apagar el canto del Sirirí, que nuestros pasos no pueden borrar las huellas del Zorro Perro y la Zarigüeya, que nuestros desechos no pueden tapar el remanso de la Coral ni ser la comida de la Ardilla”.

La nueva infraestructura educativa fue concebida con enfoque ambiental y amigable con los ecosistemas que integran el entorno, acorde al compromiso institucional con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS-, emanados por Naciones Unidas.

Mediante labores de investigación, en el Campus Universitario TdeA Aburrá Sur se han identificado 160 especies naturales: 81 de fauna y 79 de flora. El equipo de biodiversidad de la institución ha catalogado 68 especies de aves, equivalente al 13.35 % de los 509 de pájaros identificados en el Valle de Aburrá.

En cuanto a mastofauna, en el terreno, se tiene el conteo de tres tipos de mamíferos: zarigüeya, ardilla y zorro perro. Es ese inventario se contabilizan también tres anfibios (rana grillo enana, ranita mísera o rana de árbol amarilla y rana chivita) y siete reptiles (iguana, lagarto abaniquillo de Medellín, gecko cabeza amarilla, dumeril o bribón, culebra del pantano, serpiente corredora del bosque y caracolera del bosque o jaspeada).

El evento de inauguración contó con la participación de Vientos Andinos y del Ballet Folclórico de Itagüí, que hace parte de los procesos culturales de la ciudad; además, el acto se recreó con activaciones artísticas de especies animales. También, la imagen, el sonido y los rostros de alegría de los asistentes le dieron vida a este acto inaugural, que concluyó con un mensaje del rector del TdeA, Leonardo García Botero:

“El Campus Universitario TdeA Aburrá Sur es un templo para la ciencia, la tecnología y la innovación, es un punto de encuentro para las comunidades, para la libertad, el respeto, la construcción de identidades; una plataforma para el arte, la cultura, la expresión, las voces diversas. Estas puertas estarán abiertas, para el niño que quiera correr y cantar en estos pasillos, para el joven que cultiva su mente inquieta, para las familias que busquen un lugar tranquilo para conectarse y reafirmar sus lazos”.

Posts Relacionados

Se activó la conversación de comunicación, educación y territorio
07 noviembre 2025

Se activó la conversación de comunicación, educación y territorio

Con espacios llenos de estudiantes en ambos campus, el TdeA Institución Universitaria y el Colegio Mayor de Antioquia (en el marco de los 80 años), en alianza con la Alcaldía de Medellín, realizaron el VII Coloquio de Investigación, Comunicación, Educación y Territorio: reflexiones y desafíos, evento organizado de manera conjunta por Pluridiversos y los grupos […]

TdeA
El TdeA, comprometido con la comunidad LACLO
05 noviembre 2025

El TdeA, comprometido con la comunidad LACLO

La XX Conferencia Latinoamericana de Tecnologías de Aprendizaje – LACLO 2025 se realiza este año en el Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, entre el 4 y 7 de noviembre. Esta vigésima edición es organizada por las instituciones hermanas: el TdeA Institución Universitaria, la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín (UNAL), la […]

TdeA
Mensaje TdeA estudiantes – Semana 14
04 noviembre 2025

Mensaje TdeA estudiantes – Semana 14

Durante esta semana 14, les invito a tener presente: 1. Está publicada y adjunta, la circular de procesos previos a la matrícula 2026-01. Por favor, leerla y seguir el paso a paso de esta. Muy importante los tiempos de los estudiantes que inician prácticas. 2. En Campus están disponibles para los estudiantes, las respectivas evaluaciones […]

TdeA
Destacada participación del TdeA en el Premio Innova Mayor
31 octubre 2025

Destacada participación del TdeA en el Premio Innova Mayor

El TdeA fue reconocido y destacado en el Premio Innova Mayor como organización que trabaja por entornos más inclusivos con un impacto positivo, generando compromiso con la experiencia de las personas mayores y la innovación social. “Una iniciativa que uno admira como profesional en gerontología, como soñadora de proyectos, de programas y servicios para las […]

TdeA
Alcaldía de Medellín realiza Festival de Oportunidades en el TdeA
29 octubre 2025

Alcaldía de Medellín realiza Festival de Oportunidades en el TdeA

La Alcaldía de Medellín trajo al TdeA Institución Universitaria el Festival de las Oportunidades, un evento itinerante propuesto por la Administración Distrital para conectar a los habitantes de la ciudad con opciones de empleo, formación y emprendimiento, informó el secretario de Juventud, Ricardo Jaramillo Vélez. Es así como el miércoles 29 de octubre, el campus […]

TdeA
El TdeA se convirtió en laboratorio de inclusión
29 octubre 2025

El TdeA se convirtió en laboratorio de inclusión

A través de Pluri-LAB, un espacio innovador de formación, encuentro y co-creación colectiva, el programa Pluridiversos del TdeA consolida su compromiso con la educación inclusiva, diversa y con justicia social. “Pluri-LAB nació como un laboratorio vivo de saberes y experiencias donde la comunidad universitaria es invitada a pensar, sentir y actuar desde la diversidad, construyendo juntos una […]

TdeA
Pluri-LAB: un laboratorio vivo de inclusión, diversidad y co-creación en el TdeA
28 octubre 2025

Pluri-LAB: un laboratorio vivo de inclusión, diversidad y co-creación en el TdeA

El Programa Pluridiversos del Tecnológico de Antioquia –TdeA– continúa consolidando su compromiso con la educación inclusiva, la diversidad y la justicia social, a través de la creación de Pluri-LAB, un espacio innovador de formación, encuentro y co-creación colectiva. Pluri-LAB nace como un laboratorio vivo de saberes y experiencias, donde la comunidad universitaria es invitada a pensar, sentir y actuar desde la diversidad, […]

TdeA
Reconocimiento del TdeA para ACOFI en los 50 años de fundación
24 octubre 2025

Reconocimiento del TdeA para ACOFI en los 50 años de fundación

El Consejo Académico de TdeA Institución Universitaria otorgó un reconocimiento a la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería —ACOFI—, al conmemorar 50 años de fundación. La exaltación se entregó, en el marco de la reunión de decanos de la Asociación, que se llevó a cabo el 24 de octubre de 2025 en la Facultad de […]

TdeA
Contáctanos Tecnológico de Antioquia - WhatsApp