Logo gov.co

Comenzó a latir el Bulevar TechCul, el nuevo ‘corazón’ del TdeA

  • La obra consta de diez nuevos espacios en el campus de Robledo del TdeA, que se integran entre sí a través de un sendero de conexión. Su apertura fue este martes, 23 de septiembre.
  •  Esta intervención propició 2.336 metros cuadrados de nuevos ambientes diseñados para estudiar, descansar, jugar, bailar, ejercitarse y reencontrarse con la naturaleza.
  • En el proyecto, considerado como el nuevo ‘corazón’ de la institución, se invirtieron $9.410.000 millones.

El TdeA, institución universitaria, realizó la apertura, en su campus de Robledo, del Bulevar TechCul, cultura y tecnología, un proyecto pensado para el bienestar de su comunidad académica, la dinamización de las expresiones culturales y el fomento de la calidad educativa.

Con un área total de 2.336 metros cuadrados intervenidos, el bulevar vincula diez espacios diseñados bajo enfoques de sostenibilidad, movilidad humana, inclusión, actividad física, alimentación saludable, inmersión tecnológica, lúdica e integración institucional.

El Bulevar TechCul, considerado desde ahora como el nuevo ‘corazón’del TdeA, cuenta con gimnasio, zona food truck, cafetería, teatro al aire libre, taller, salón de baile, fuente de agua, aula gamer, módulos de estudio y salas de sistemas.

“Es nuevo, porque se tuvo que ensanchar para llegar más lejos, fue necesario que se fortaleciera para hacer frente a otros retos, debió modernizarse para comprender y atender las cambiantes necesidades de esta época. Es nuevo, pero tiene memoria: está cargado con todo un legado y la mística de lo que somos como institución, con los deseos y sueños de quienes nos fundaron y nos pusieron en este camino en búsqueda de la excelencia, con la energía de nuestros 21 mil estudiantes, 45 mil egresados, más de mil quinientos docentes y colaboradores”, destacó, con emoción, Leonardo García Botero, rector del TdeA.

La zona denominada food truck corresponde a un lugar que propicia, de manera simultánea, ambientes para el esparcimiento, la sana alimentación, la contemplación de los entornos naturales, el ejercicio corporal y el estudio.

El nuevo espacio está compuesto por dos elementos principales: un mirador, concebido como punto de acogida para el descanso creativo y la contemplación de la flora y fauna de la sede universitaria; y un sendero de conexión que conecta 12 módulos de estudio construidos a lo largo de una plataforma de movilidad.

“Este mirador se encuentra rodeado de árboles y plantas que proporcionan sombra natural, generando bienestar térmico y ambiental; mientras que el sendero atraviesa un área de bosque que favorece la interacción con especies de jardín, arbóreas y fauna local como ardillas y zarigüeyas”, comentó Jonathan Bean Mosquera, director de Planeación del TdeA.

La construcción del Bulevar TechCul, cultura y tecnología,con cada uno de sus siete espacios, tuvo una inversión superior a los $9.410.000 millones, de los cuales $5.760.000 corresponden a recursos propios de la institución; los $3.650.000 millones adicionales para esta obra fueron asignados por el Plan de Fomento de la Calidad -PFC- del Ministerio de Educación Nacional -MEN-.

“Todos estos espacios están pensados con el propósito principal de formar, entendiendo este proceso en toda la extensión de su significado. En el TdeA se forman profesionales, y también artistas, deportistas, pensadores, escritoras. Los laboratorios y las aulas son vitales, como lo son también los lugares para el encuentro con el otro, con la palabra; rincones para conectar con lo que nos nutre el alma y aviva el espíritu, escenarios en los que nos podamos divertir, saltar, reír, cantar. Son áreas para la integración académica, social y cultural en ambientes que se articulan con el paisaje natural del campus”, explicó el rector. Los nuevos espacios ya están habilitados para el disfrute de estudiantes, docentes, egresados, empleados y visitantes al campus del TdeA, sede Robledo, desde este martes 23 de septiembre.

Otros espacios del bulevar

12 áreas de estudio distribuidos a lo largo del bulevar con capacidad para seis personas y articulados con el entorno natural. Cada módulo dispone de red eléctrica, iluminación incorporada y conectividad Wi-Fi.

Servicios sanitarios y accesibilidad: se incorporaron baterías sanitarias, duchas y baños accesibles a personas con discapacidad. Igualmente se implementó una circulación accesible que conecta de manera eficiente con los demás espacios del campus, con enfoque de inclusión y accesibilidad a la movilidad reducida.

Se adicionó un lugar totalmente nuevo destinado a actividades culturales y deportivas. El aula dispone de condiciones acústicas específicas para el confort sonoro en su interior; además, dispone de control del ruido hacia el exterior, lo que reduce en casi 60 % la contaminación auditiva en el entorno.

Este espacio fue intervenido con el propósito de mejorar su funcionalidad, servicio y diseño arquitectónico. Es un lugar óptimo para la integración y convivencia de la comunidad universitaria. Cumple con estándares de salubridad y acceso vigentes en la norma.

La estructura hídrica integra un área exterior con una fuente ornamental de 44 m², conformada por un espejo de agua y vegetación circundante, que aporta frescura, calidez y conexión con el entorno natural del eco-campus universitario.

Es una zona cultural al aire libre diseñada para el desarrollo de actividades artísticas, teatrales y lúdicas. Su finalidad es fomentar la convivencia universitaria mediante un espacio abierto, accesible y funcional con capacidad para 60 espectadores.

El lugar, equipado con diez equipos de cómputo de alto rendimiento y cuatro PlayStation de última generación, que integra tecnología, elegancia y accesibilidad; asimismo, con un diseño futurista, será un punto de encuentro que impulsará la competencia creativa, el trabajo en equipo y la innovación.

Taller de ‘Toño’:  está conformado por dos niveles que integran zonas de almacenamiento y trabajo. El lugar propicia funcionalidad, seguridad y rendimiento en el desarrollo de actividades de servicios generales, carpintería y soldadura.

Sala de sistemas N1 y N2: con 14 puestos de trabajo, la primera sala está destinada para el aprendizaje teórico-práctico en informática. La segunda, con 19 puestos de cómputo, está concebida para potenciar el desarrollo de proyectos tecnológicos de alto nivel.

En este espacio se hizo una intervención integral que buscó optimizar su habitabilidad, funcionalidad y comodidad interior, mediante mejoras en ventilación, iluminación, acabados, distribución de equipos y nuevas áreas de servicio complementario.

En el acto oficial de entrega y apertura de los diez espacios del Bulevar TechCul, cultura y tecnología, contó con la participación de miembros del Consejo Directivo y Académico, Asamblea de Antioquia, equipo rectoral, docentes, estudiantes, egresados, rectores y directivos de instituciones de educación superior, 

Más información sobre este evento y otras noticias del TdeA en: www.tdea.edu.co

Posts Relacionados

Comunidad académica del TdeA
06 octubre 2025

Comunidad académica del TdeA

Estudiantes y docentes Con un profundo sentido de responsabilidad y compromiso se asume, en calidad de encargado, la Vicerrectoría Académica de nuestro querido TdeA. Es un honor tener la oportunidad de apoyarles desde esta nueva posición. Se expresa un sincero y especial agradecimiento a la doctora Johana Andrea Aguilar Barreto, quien asume el importante rol […]

TdeA
Profesionales de investigación de diez países del continente, vinculados al Programa Delfín, se reúnen en el TdeA
03 octubre 2025

Profesionales de investigación de diez países del continente, vinculados al Programa Delfín, se reúnen en el TdeA

La comunidad investigadora de diez países del continente americano, integrada en el Programa Delfín, se reúne en la capital antioqueña desde este miércoles 1° de octubre en el IX Encuentro Internacional de Profesionales de la Investigación y el Desarrollo Tecnológico. El TdeA Institución Universitaria es la sede principal de este encuentro académico que congrega a […]

Internacionalización
Empleo Fest cerró con más de 10.000 asistentes
30 septiembre 2025

Empleo Fest cerró con más de 10.000 asistentes

Medellín, 30 de septiembre de 2025. Con éxito concluyó este 29 de septiembre de 2025 la feria laboral Empleo Fest: Talento para el mundo, que contó con el apoyo en la organización del TdeA, por medio de la oficina de egresados. En la presente versión realizada en Plaza Mayor se superaron las expectativas y se […]

Egresados
El TdeA, en representación de las IES públicas en la RNEU
30 septiembre 2025

El TdeA, en representación de las IES públicas en la RNEU

En la sexta Plenaria de la Red Universitaria de Extensión y Proyección Social (RUEP), Bertha Cecilia Rosero Melo, directora de Extensión del TdeA Institución Universitaria fue elegida como representante de las instituciones de educación superior pública para el Nodo Occidente de la Red Nacional de Extensiones Universitarias (RNEU). Cabe decir que la RUEP es un […]

TdeA
TdeA sede del primer Congreso Internacional de Trabajo Social
29 septiembre 2025

TdeA sede del primer Congreso Internacional de Trabajo Social

El TdeA Institución Universitaria acogió el Primer Congreso Internacional de Trabajo Social “Paces territoriales, cuestión socioambiental y diversidades”, organizado por el Consejo Nacional de Trabajo Social -CNTS-. El evento académico, que se cumplió en el campus de Robledo, entre los días 25 y 26 de septiembre de 2025, congregó a más de 200 estudiantes y […]

Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Mensaje TdeA estudiantes – Semana 9
29 septiembre 2025

Mensaje TdeA estudiantes – Semana 9

Esta semana queremos invitarles a hacer una pausa y reflexionar sobre el valor de la educación en nuestras vidas. La educación no solo abre puertas, también transforma realidades: la nuestra y la de quienes nos rodean. Cada día nos brinda la oportunidad de aprender algo nuevo, de fortalecer nuestras habilidades y de afianzar los valores […]

TdeA
Comunidad TdeA, feliz con la inauguración del Bulevar TechCul
24 septiembre 2025

Comunidad TdeA, feliz con la inauguración del Bulevar TechCul

El nuevo ‘corazón’ del TdeA comenzó a latir con fuerza, se lleno de vida desde la mañana del 23 de septiembre, al ser cortada la cinta por nuestro rector, Leonardo García Botero, y los representantes de los estudiantes, egresados, docentes y colaboradores. El Bulevar TechCul, cultura y tecnología, del campus Robledo, representa 2.336 metros cuadrados […]

TdeA
Tras Fiesta del Libro, Sello Editorial del TdeA proyecta las producciones de 2025  
22 septiembre 2025

Tras Fiesta del Libro, Sello Editorial del TdeA proyecta las producciones de 2025  

Por quinta ocasión, cuarta de manera consecutiva, el Sello Editorial del TdeA hizo parte del Pabellón de Editoriales Universitarias de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín que finalizó este domingo, 21 de septiembre, en su edición 19.   Conversamos con Johana Martínez Ramírez, coordinadora del Sello Editorial del TdeA, acerca de lo […]

Investigación
Contáctanos Tecnológico de Antioquia - WhatsApp