Logo gov.co

Con foro, trabajadores sociales de TdeA conmemoran su día clásico

Con foro, trabajadores sociales de TdeA conmemoran su día clásico

En virtud del Día Nacional del Trabajador Social en Colombia, cuya fecha clásica se conmemora cada 22 de octubre, la comunidad académica vinculada de este programa en el TdeA Institución Universitaria efectuará un foro con diversas temáticas afines a esta profesión en el país.

Con el foro “El Trabajo Social situado y en red para el abordaje multidimensional y multiescalar de las realidades sociales lo tejemos entre todas/os”, los estudiantes, docentes y egresados de este pregrado quieren abordar tres ejes temáticos: sentidos y trayectorias del TS (Trabajo Social) en formación, horizontes y realidades del espacio laboral y proyección colectiva del TS en el TdeA.

El espacio académico tendrá lugar este miércoles, 22 de octubre, a las 6:00 de la tarde en el auditorio del campus de Robledo. Como panelistas están invitados María Camila Gómez Rodríguez, Juan Pablo Múnera Rodríguez y Ali Susana Suárez Oliveros, estudiantes del tercero, quinto y séptimo semestre, respectivamente del programa de Trabajo Social del TdeA; y Danny Mejía Toro y Salomé Urrego Rodríguez, egresados del programa de Trabajo Social en la institución.

Como moderadoras del panel estarán Sonia Esmeralda Valle Graciano y Gisela Andrea Aguirre García, docentes de tiempo completo del programa de Trabajo Social del TdeA .

De los 2.120 estudiantes que actualmente tiene el programa de Trabajo Social de la institución, 900 pertenecen a la estrategia “Territorio TdeA”, presente en 60 municipios del país, 40 de ellos en Antioquia. 

Este 2025, la carrera de Trabajo Social cumple 100 años de haberse establecido en las universidades de Latinoamérica. Se estima que en Colombia cada año se gradúan entre seis mil a ocho mil nuevos profesionales de este programa.

En la actualidad cerca de 80.000 trabajadores sociales, egresados de diversas facultades del país, están agremiados en el Consejo Nacional de Trabajo Social -CNTS-.

Congreso internacional de Trabajo Social

Como contexto, vale la pena resaltar que entre el 25 y 26 de septiembre de este año, el TdeA Institución Universitaria fue sede del Primer Congreso Internacional de Trabajo Social “Paces territoriales, cuestión socioambiental y diversidades”, organizado por el Consejo Nacional de Trabajo Social -CNTS-., que congregó a más de 200 estudiantes y egresados del pregrado de Trabajo Social de universidades de Bogotá, Manizales y Medellín.

La coordinación del evento estuvo a cargo de Milton César Velásquez Arias, docente de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales del TdeA y presidente del Consejo Nacional de Trabajo Social -CNTS-.

Posts Relacionados

Parto humanizado, el derecho a nacer diferente en el Encuentro de Partería y Salud Intercultural
15 octubre 2025

Parto humanizado, el derecho a nacer diferente en el Encuentro de Partería y Salud Intercultural

Este año, la comunidad académica del TdeA Institución Universitaria asistió a la primera versión del Encuentro de Partería y Salud Intercultural, organizado por la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, desde la Licenciatura en Educación Campesina y Rural y desde el Semillero de Estudios Socioculturales de la Salud, adscrito al programa de Trabajo Social. El […]

Facultad de Educación y Ciencias Sociales
TdeA sede del primer Congreso Internacional de Trabajo Social
29 septiembre 2025

TdeA sede del primer Congreso Internacional de Trabajo Social

El TdeA Institución Universitaria acogió el Primer Congreso Internacional de Trabajo Social “Paces territoriales, cuestión socioambiental y diversidades”, organizado por el Consejo Nacional de Trabajo Social -CNTS-. El evento académico, que se cumplió en el campus de Robledo, entre los días 25 y 26 de septiembre de 2025, congregó a más de 200 estudiantes y […]

Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Base segura, dos textos con sello TdeA que ayudan a potenciar la sensibilidad materna
19 septiembre 2025

Base segura, dos textos con sello TdeA que ayudan a potenciar la sensibilidad materna

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia -Unicef- plantea que el desarrollo en la primera infancia debe ser una prioridad de los países en todos los continentes. Este organismo de la ONU advierte acerca de los riesgos que corren los niños con desnutrición, baja estimulación y que están inmersos en ambientes violentos: “Su desarrollo […]

Facultad de Educación y Ciencias Sociales
TdeA en Foro Educativo Itagüí 2025
24 julio 2025

TdeA en Foro Educativo Itagüí 2025

El 22 de julio se realizó en la Institución Educativa Ciudad Itagüí, el Foro Educativo Municipal 2025: Tejiendo Saberes, trazando políticas y transformando el futuro de la educación. El alcalde de Itagüí, en el acto inaugural, reconoció el compromiso de directivos y docentes por mantener y mejorar las diferentes innovaciones educativas a las cuales se […]

Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Facultades de Educación reunidas en nuestro TdeA
03 junio 2025

Facultades de Educación reunidas en nuestro TdeA

El TdeA fue sede de la más reciente reunión presencial del capítulo Antioquia – Chocó de la Asociación Colombiana de Facultades de Educación (ASCOFADE), un espacio de convergencia entre instituciones comprometidas con la formación de maestros en Colombia. En esta jornada participaron diez instituciones de educación superior que hacen parte de ASCOFADE, entre ellas, la […]

Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Los retos del mundo actual en las Jornadas FECS
23 mayo 2025

Los retos del mundo actual en las Jornadas FECS

Con temas que invitan a la reflexión sobre los retos actuales, la Facultad de Educación y Ciencias Sociales (FECS) dio inicio a la octava edición de sus Jornadas con el lema: “Sinergias de Innovación Educativa y Ciudadanía Activa”, realizadas del 21 al 23 de mayo. Este espacio reflexivo, crítico y transformador busca fomentar el diálogo […]

Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Facultad de Educación y Ciencias Sociales con gran impacto territorial
21 mayo 2025

Facultad de Educación y Ciencias Sociales con gran impacto territorial

Programas y proyectos de impacto social, articulados con la docencia y la investigación, hacen parte de los logros de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, que se proyectan con enfoque territorial, destacó la decana, Ángela María Ramírez Betancur. Educación física, recreación y deportes convenio TdeA- INPEC En concordancia con el principio de responsabilidad académica […]

Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Reconocimiento del TdeA a escritores españoles Jordi Sierra I Fabra y Fernando Lalana Josa
08 mayo 2025

Reconocimiento del TdeA a escritores españoles Jordi Sierra I Fabra y Fernando Lalana Josa

Los dos autores ibéricos participaron en el encuentro “Leer me salvó la vida, escribir le dio sentido” y el conversatorio “Escribir para niños y jóvenes”, que tuvieron lugar este miércoles, 7 de mayo, en el auditorio del TdeA, campus de Robledo. Con motivo de la visita de los literatos españoles, el rector de la institución […]

Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Contáctanos Tecnológico de Antioquia - WhatsApp