Clic aquí para ir a la página gov.co

El Aula Taller Pedagógico Infantil: un año siendo parte del corazón TdeA

El Aula Taller Pedagógico Infantil: un año siendo parte del corazón TdeA

El Aula Taller Pedagógico Infantil ya cumplió un año de servicio, un espacio pensado para la atención de niños y niñas de estudiantes y empleados de nuestra institución universitaria. Esta iniciativa surgió en 2022 como parte de un plan de mejoramiento institucional y fue aprobada mediante resolución rectoral en agosto de 2023. Finalmente, inició su funcionamiento el 14 de febrero de 2024, luego del acto de presentación por parte del rector, Leonardo Garcia Botero, con la participación de la comunidad educativa.

La iniciativa atiende a niños y niñas entre los 6 meses y los 4 años de edad. “Para la propuesta que se nos pidió en 2022, hicimos un proceso de caracterización, en el cual identificamos un alto número de estudiantes con hijos (población priorizada con un 70 % de las atenciones). Buscamos que se constituya en una estrategia para disminuir los índices de deserción, sabemos que muchos estudiantes asisten a clase con sus hijos, no tienen una red de apoyo con quien dejarlos o no tienen los recursos para pagar instituciones de cuidado externas”, detalló Nadia Milena Henao García, coordinadora del Aula-Taller.

Cabe destacar que no funciona como una guardería. El proceso de selección de los beneficiarios es riguroso y estructurado. Para los estudiantes, se exige estar matriculado, cumplir con un promedio académico mínimo de 3.5, y que el niño no sea beneficiario de otro programa de educación inicial; este servicio no tiene costo para ellos. Para los empleados, se requiere contar con un contrato laboral vigente con la institución. En ambos casos, los pequeños deben asistir al menos tres veces por semana, garantizando la continuidad del proceso formativo.

Durante el primer semestre de 2024, se atendieron 12 hijos de estudiantes y 4 de empleados. En el segundo semestre, la cobertura aumentó a 13 hijos de estudiantes y 7 de empleados. En este semestre se atiende a 21 pequeños. Además, la evaluación de satisfacción arrojó resultados sobresalientes, reflejando la calidad del servicio.

El Aula Taller Pedagógico Infantil se fundamenta en una metodología lúdico-creativa, alineada con las bases curriculares del Ministerio de Educación Nacional. A través del arte, la literatura, el juego y la exploración del medio, los niños y niñas desarrollan habilidades sensoriales, motrices y cognitivas. La propuesta se adapta a cada grupo etario, desde la estimulación temprana para los más pequeños hasta actividades de motricidad, pintura, teatro y expresión corporal para los más grandes. Se proponen actividades integradoras en el campus como visitas a la huerta institucional, Chiquiolimpiadas y festivales temáticos.

También funciona como un espacio de práctica para estudiantes de programas como Licenciatura en Educación Infantil, Psicología y Trabajo Social, fortaleciendo el vínculo entre la academia y la comunidad.

El Aula Taller cuenta con el respaldo académico y científico del Grupo de Investigación Senderos y la Licenciatura en Educación Infantil, acreditada en alta calidad. Su desarrollo se ha basado en estudios e investigaciones nacionales e internacionales sobre la atención a la primera infancia. De hecho, la iniciativa surgió como resultado de un proyecto de investigación realizado en alianza con la Organización Mundial para la Educación Preescolar, centrado en el derecho a la educación y al cuidado de niños y niñas en sus primeros años de vida. 

Visibilizando a la infancia

En abril, en el marco del mes de la niñez, el Aula Taller liderará actividades como el Festival del Buen Trato, promoviendo el reconocimiento de los pequeños como sujetos de derechos. Estas iniciativas buscan sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del respeto y la protección de la infancia en todos los espacios sociales.

El Aula Taller Pedagógico Infantil no solo brinda un espacio de cuidado, sino que se consolida como un modelo de atención integral, formación y bienestar. Su impacto en la permanencia estudiantil, el bienestar laboral y el desarrollo infantil lo convierte en una iniciativa fundamental para la comunidad universitaria. Este es un proyecto con corazón TdeA.

Posts Relacionados

Convenio TdeA y Fiscalía en beneficio de lo público
18 septiembre 2025

Convenio TdeA y Fiscalía en beneficio de lo público

El rector del TdeA Institución Universitaria, Leonardo García Botero, y el subdirector regional noroccidental de la Fiscalía General de la Nación, Miguel Fernando Vega Rodríguez, firmaron el convenio de cooperación entre las instituciones con el objetivo de formalizar procesos de prácticas de los estudiantes en los niveles tecnológico y profesional, así como fortalecer acciones enmarcadas […]

TdeA
Obra sobre mujeres y territorio es presentada en la 19.ª Fiesta del Libro
16 septiembre 2025

Obra sobre mujeres y territorio es presentada en la 19.ª Fiesta del Libro

Ser mujer habitando contextos dinamizados por la violencia y la desigualdad, en una interacción complicada con asuntos tales como el derecho a la propiedad, el turismo tradicionalmente masculinizado y sexualizado, el patrimonio ambiental y la construcción de paz, son temas objeto de una investigación multidisciplinar que duró dos años y que dio como resultado el […]

TdeA
En el Día Nacional del Gerontólogo, retos de formación para la generación plateada
15 septiembre 2025

En el Día Nacional del Gerontólogo, retos de formación para la generación plateada

La gerontología es un área de las ciencias sociales que se encarga de estudiar diversos aspectos del envejecimiento de la población como el psicológico, social, económico y cultural. Cada 15 de septiembre, se celebra en Colombia el Día Nacional del Gerontólogo, una fecha que resalta la labor de los profesionales encargados de apoyar y acompañar […]

TdeA
Mensaje TdeA estudiantes – Semana 7
15 septiembre 2025

Mensaje TdeA estudiantes – Semana 7

En el TdeA, siguiendo nuestro Modelo educativo integral centrado en el estudiante hemos tomado la firme decisión de priorizar la formación integral de nuestra comunidad estudiantil para enfrentar un futuro próximo. En este enfoque, promovemos la conexión entre los conocimientos disciplinares y las competencias esenciales para el siglo XXI. Nuestra meta es cultivar aprendizajes que […]

TdeA
Reconocimiento a las mujeres indígenas del TdeA
12 septiembre 2025

Reconocimiento a las mujeres indígenas del TdeA

La diversidad cultural y presencia en su comunidad académica de los grupos étnicos del país es una de las características más notables del TdeA. Se estima que actualmente la institución cuenta con cerca de 400 estudiantes indígenas de, al menos, 24 comunidades de diferentes territorios de Colombia. De ese total, alrededor del 70 % corresponde […]

TdeA
Sostenibilidad Empresarial y Cultura Verde: propósitos innovadores para la vida
08 septiembre 2025

Sostenibilidad Empresarial y Cultura Verde: propósitos innovadores para la vida

En un contexto global marcado por la complejidad y la urgencia, la sostenibilidad empresarial ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad. Ser sostenible o incorporar sus atributos es posible incluso con recursos limitados. Esto quedó claro en la tercera edición del Simposio de Sostenibilidad Empresarial y Cultura Verde, realizado en el Centro de […]

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
Diplomacia corporativa y Derechos Humanos
29 agosto 2025

Diplomacia corporativa y Derechos Humanos

¿Cómo se defienden los Derechos Humanos en el mundo empresarial? Este es el interrogante con el que inició la conferencia: “Diplomacia Corporativa, DD. HH. y empresas”, organizada por la Facultad de Derecho y Ciencias Forenses del TdeA y dictada por la abogada Érika Torregrossa Acuña, reconocida jurista en el tema, quien, en la actualidad, se […]

Facultad de Derecho y Ciencias Forenses
Nuestros nuevos egresados alegran el alma institucional
25 agosto 2025

Nuestros nuevos egresados alegran el alma institucional

El TdeA Institución Universitaria cuenta con 613 nuevos egresados, quienes recibieron los títulos profesionales, en dos ceremonias que se realizaron el 22 de agosto, en el Teatro Metropolitano.  Historias de vida que hacer parte de la misión institucional de formar personas comprometidas con el desarrollo del departamento y del país, que se narran en dos […]

TdeA
Contáctanos Tecnológico de Antioquia - WhatsApp