
La gerontología es un área de las ciencias sociales que se encarga de estudiar diversos aspectos del envejecimiento de la población como el psicológico, social, económico y cultural.
Cada 15 de septiembre, se celebra en Colombia el Día Nacional del Gerontólogo, una fecha que resalta la labor de los profesionales encargados de apoyar y acompañar a las personas mayores del país.
Desde sus orígenes como institución de educación superior, hace 42 años, el interés por el cuidado de la población de la tercera edad ha sido un postulado relevante en diferentes cátedras, programas, proyectos de investigación y espacios del TdeA.
Junto a Educación Especial, Preescolar y Básica Primaria, la Tecnología en Gerontología fue uno de los programas pioneros de la institución en el inicio de sus actividades académicas, en marzo de 1983. La última cohorte se graduó en 2017. Durante sus 34 años de vigencia, este pregrado arrojó 1.150 egresados.
“En el ámbito internacional, la gerontología se posicionó como posgrado, por lo que acá en Colombia, el Ministerio de Educación Nacional le restó viabilidad como pregrado. Universidades como la San Buenaventura y nosotros lo cerraron. Como carrera se mantiene en pocas instituciones, como la Católica de Oriente”, explica Nora Hincapié Gil, gerontóloga, magíster en Educación y líder de Gestión Social del TdeA, como apoyo a los procesos de extensión académica.
Se estima que buena parte de los tecnólogos en Gerontología y demás profesionales en ciencias sociales responsables de manejar los programas para adultos mayores en muchos de los municipios antioqueños, e incluso de otras partes del país, son egresados de la institución.
Con el fin de propiciar espacios de actualización, formación y debate alrededor de temáticas de interés para la promoción y derechos de este grupo poblacional, con frecuencia, el TdeA efectúa seminarios, encuentros y cursos dirigidos a sus egresados del programa de Gerontología.
“En el TdeA tratamos de actualizar constantemente a nuestros tecnólogos y profesionales en Gerontología. Desde hace tres años, con temáticas de actualidad, la Dirección de Extensión Académica de la institución efectúa el Seminario Académico de Personas Mayores. Este año lo hicimos en junio y el enfoque fue ‘Las personas mayores y la IA’. Así mismo, estamos programando una serie de conferencias de actualización magistral que haremos en octubre”, agrega Hincapié Gil.
También, recalcó que ya está abierta una encuesta con el propósito de identificar cuáles son los días y horarios más convenientes para la realización de este nuevo ciclo de capacitaciones para los más de mil egresados de Gerontología del TdeA, la cual será certificable.
Para los interesados, la encuesta está disponible aquí:
Gerontólogos del TdeA: ¡Reencontrémonos y actualicémonos!
Se acerca una serie de conferencias de actualización magistrales dirigidas a nuestros gerontólogos. Para que no te pierdas esta oportunidad, queremos adecuar la programación a tu disponibilidad de tiempo.
Conferencia “Nueva generación plateada: retos para la Gerontología en tiempos modernos”.