Logo gov.co

En el TdeA se Pusieron “Los Puntos Sobre las Íes”

En el TdeA se Pusieron “Los Puntos Sobre las Íes”
  • Director del Observatorio de la Universidad Colombiana, Carlo Mario Lopera Palacio, presentó publicación especializada en gestión universitaria.
  • La universidad tiene retos importantes como institución social y democrática; en el papel de la calidad, la cobertura y las manifestaciones violentas”: María Helena Vivas.
  • “Los rectores de las instituciones de educación superior del país debemos trabajar más juntos”: rector del TdeA, Leonardo García Botero.

Medellín, 27 de febrero de 2025. “En Colombia, los rectores no tienen un plan de carrera y de formación. Encontramos una enorme diversidad entre los directivos. Hay diferentes visiones de políticas públicas, pero, sobre todo, lo que encontramos es que no hay una debida estructura en el sistema de educación superior que permita que la universidad colombiana, en toda su variedad, pueda avanzar positivamente en torno a lo que el país quiere”. 

Esta fue una de las conclusiones expuestas por el director del Observatorio de la Universidad Colombiana, Carlos Mario Lopera, quien presentó su libro “Los puntos sobre las IES”, en evento académico organizado por el TdeA Institución Universitaria. En el marco del lanzamiento en Medellín, se realizó un conversatorio sobre las realidades y retos de la gestión universitaria, que contó con la participación de la comunicadora social María Helena Vivas y la moderación del rector del TdeA, Leonardo García Botero.

El libro indica recomendaciones, consideraciones, paradojas y preguntas que le sirvan de referencia a quien quiera ser directivo de una institución de educación superior. “Uno de estos puntos relevantes es que necesitamos una mejor formación de los directivos universitarios para que la universidad colombiana, que enfrenta muchas amenazas a su propia subsistencia, pueda reposicionarse y demostrar el gran valor social que tiene para un mejor país”, resaltó el autor, Lopera Palacio.

Por su parte, María Helena Vivas, directiva, investigadora y consultora en la gestión de la comunicación, opinó que la universidades públicas en Colombia desempeñan un rol fundamental en la formación de profesionales, la producción de conocimiento y la promoción de la equidad social.  Han sido históricamente espacios de debate crítico, movilización social y transformación del pensamiento. Sin embargo, también enfrentan retos significativos en sus procesos democráticos internos, la ampliación de la cobertura sin comprometer la calidad educativa y la gestión de dinámicas de protesta que en algunos casos derivan en manifestaciones violentas. Sin embargo, la democracia interna enfrenta desafíos. Uno de los principales es la tensión entre la participación efectiva de la comunidad universitaria y la burocracia institucional. Muchas decisiones estratégicas, especialmente en lo financiero y administrativo, siguen dependiendo de actores externos, como el Gobierno Nacional y las políticas del Ministerio de Educación.

Acerca del plan rectoral exitoso para una institución de educación superior, Lopera, referenció: “necesitamos rectores que tengan claro lo qué es la universidad y su responsabilidad social, que entiendan que la universidad no se gestiona a partir de decisiones unilaterales, sino como producto del consenso de la comunidad universitaria”. Además, sobre el perfil indicó que un rector tiene que ser una persona que tenga una visión global de lo que es la educación, que se sepa rodear muy bien, que entienda lo que significa el compromiso social de la universidad, y, sobre todo, es que sea cual sea el rector y cualquiera de las instituciones, sea una buena persona, como punto de entrada para poder manejar adecuadamente la cultura de las universidades.

Como moderador del conversatorio, el rector del TdeA, Leonardo García Botero, además de agradecer la participación en estos espacios que abordan lineamientos de gobierno y gobernabilidad, concluyó que el libro y la reflexión académica plantea un reto grande: “los rectores debemos trabajar mucho más juntos, lo hacemos en Antioquia, pero la invitación es que sea a nivel país para poder jalonar unas políticas públicas de educación superior que favorezcan a todo el sistema”.

Posts Relacionados

Mensaje TdeA estudiantes – Semana 14
04 noviembre 2025

Mensaje TdeA estudiantes – Semana 14

Durante esta semana 14, les invito a tener presente: 1. Está publicada y adjunta, la circular de procesos previos a la matrícula 2026-01. Por favor, leerla y seguir el paso a paso de esta. Muy importante los tiempos de los estudiantes que inician prácticas. 2. En Campus están disponibles para los estudiantes, las respectivas evaluaciones […]

TdeA
Destacada participación del TdeA en el Premio Innova Mayor
31 octubre 2025

Destacada participación del TdeA en el Premio Innova Mayor

El TdeA fue reconocido y destacado en el Premio Innova Mayor como organización que trabaja por entornos más inclusivos con un impacto positivo, generando compromiso con la experiencia de las personas mayores y la innovación social. “Una iniciativa que uno admira como profesional en gerontología, como soñadora de proyectos, de programas y servicios para las […]

TdeA
Alcaldía de Medellín realiza Festival de Oportunidades en el TdeA
29 octubre 2025

Alcaldía de Medellín realiza Festival de Oportunidades en el TdeA

La Alcaldía de Medellín trajo al TdeA Institución Universitaria el Festival de las Oportunidades, un evento itinerante propuesto por la Administración Distrital para conectar a los habitantes de la ciudad con opciones de empleo, formación y emprendimiento, informó el secretario de Juventud, Ricardo Jaramillo Vélez. Es así como el miércoles 29 de octubre, el campus […]

TdeA
El TdeA se convirtió en laboratorio de inclusión
29 octubre 2025

El TdeA se convirtió en laboratorio de inclusión

A través de Pluri-LAB, un espacio innovador de formación, encuentro y co-creación colectiva, el programa Pluridiversos del TdeA consolida su compromiso con la educación inclusiva, diversa y con justicia social. “Pluri-LAB nació como un laboratorio vivo de saberes y experiencias donde la comunidad universitaria es invitada a pensar, sentir y actuar desde la diversidad, construyendo juntos una […]

TdeA
Pluri-LAB: un laboratorio vivo de inclusión, diversidad y co-creación en el TdeA
28 octubre 2025

Pluri-LAB: un laboratorio vivo de inclusión, diversidad y co-creación en el TdeA

El Programa Pluridiversos del Tecnológico de Antioquia –TdeA– continúa consolidando su compromiso con la educación inclusiva, la diversidad y la justicia social, a través de la creación de Pluri-LAB, un espacio innovador de formación, encuentro y co-creación colectiva. Pluri-LAB nace como un laboratorio vivo de saberes y experiencias, donde la comunidad universitaria es invitada a pensar, sentir y actuar desde la diversidad, […]

TdeA
Reconocimiento del TdeA para ACOFI en los 50 años de fundación
24 octubre 2025

Reconocimiento del TdeA para ACOFI en los 50 años de fundación

El Consejo Académico de TdeA Institución Universitaria otorgó un reconocimiento a la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería —ACOFI—, al conmemorar 50 años de fundación. La exaltación se entregó, en el marco de la reunión de decanos de la Asociación, que se llevó a cabo el 24 de octubre de 2025 en la Facultad de […]

TdeA
Tatiana Polo Yeneris, destacó con oro en Encuentro Internacional de Semilleros
22 octubre 2025

Tatiana Polo Yeneris, destacó con oro en Encuentro Internacional de Semilleros

Tatiana Polo Yeneris, estudiante del Programa Técnica Profesional en Sistemas e integrante del Semillero INVICO (Inclusión del inglés en la Vida Cotidiana), ganó para el TdeA Institución Universitaria la medalla de oro en la Feria Científica CIENCAP 2025, que tuvo lugar en la capital paraguaya de Asunción. La semillerista expuso su proyecto “La escucha, problemas […]

TdeA
Contáctanos Tecnológico de Antioquia - WhatsApp