Estudiantes TdeA
Campus TdeA
Ingresa a la plataforma de información académica del TdeA.
Correo Institucional
Conéctate fácilmente para recibir información oficial, comunicarte con docentes y compañeros, y gestionar tus actividades académicas.
Reglamento estudiantil
Conoce el Reglamento Estudiantil y garantiza una experiencia universitaria exitosa y justa. Cumplir con las normas es clave para tu crecimiento académico y personal dentro del Tecnológico de Antioquia. ¡Infórmate y forma parte de una comunidad responsable y comprometida!
TdeA Virtual
En TdeA virtual puedes acceder a cursos y herramientas de aprendizaje.

Política de gratuidad
Para ser beneficiario(a) de la Política de Gratuidad en la Matrícula los estudiantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Paso 1
Estar matriculado(a) en un programa académico de pregrado (técnico profesional, tecnológico o universitario), en alguna de las Instituciones de Educación Superior públicas relacionadas en el Reglamento Operativo y registrado en el SNIES.
Paso 2
No tener título profesional universitario
Paso 3
- Estrato socioeconómico 1, 2, 3 o sin estrato.
- Población Indígena.
- Población Rrom.
- Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras.
- Población Víctima del Conflicto.
- Población con Discapacidad.
- Comunidades campesinas.
- Población privada de la libertad.
- Grupos A, B o C del Sisbén IV, en cualquiera de sus subgrupos.
Parágrafo. La pertenencia a los grupos poblacionales establecidos en el numeral 3 de este artículo se validará por las Instituciones de Educación Superior públicas así:
- El estrato socioeconómico de acuerdo con el recibo de servicio público del núcleo familiar del estudiante.
- Las poblaciones indígenas, Rrom, comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras mediante certificado expedido por el Ministerio del Interior.
- La población víctima del conflicto mediante la presentación del certificado del Registro.
- Único de Víctimas de la Unidad para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas-UARIV.
- Las comunidades campesinas mediante la presentación del diploma de bachiller otorgado por una institución educativa ubicada en una zona rural del país clasificado por el Directorio
- Único Educativo -DUE.
- La población privada de la libertad, mediante la certificación expedida por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario – INPEC.
- Sisbén mediante la presentación del certificado del Departamento Nacional de Planeación.

Causales de terminación del beneficio de la Política de Gratuidad en la Matrícula
-
a. Por cumplimiento de la duración del beneficio según el Reglamento Operativo.
b. Cuando el beneficiario(a) haya accedido a la Política de Gratuidad en la Matrícula con información no veraz, con documentos adulterados.
c. Cuando pierda la condición de estudiante de acuerdo con los reglamentos internos de las IES, la cual deberá informarlo al Ministerio de Educación Nacional a través de la plantilla de caracterización.
d. Obtener un título de profesional universitario.
e. Por fallecimiento del estudiante. -
Parágrafo 1: Los(as) beneficiarios que incurran en las causales b y c podrán retomar el beneficio una vez sea reportado(a) como matriculado(a) en una lES pública por el número de periodos disponibles a financiar por la Política de Gratuidad en la Matrícula.
Parágrafo 2: Los(as) estudiantes que hayan perdido su calidad de beneficiarios de la Política de Gratuidad en la Matrícula desde el componente de Equidad del programa Generación E o del Fondo Solidario para la Educación durante las vigencias 2022 y 2023 por superar el número de aplazamientos permitidos o por haber desistido voluntariamente, podrán continuar con el beneficio por el número de periodos disponibles a financiar por la Política de Gratuidad en la Matrícula. En ningún caso será retroactivo.
Para más información acerca del beneficio de la política de Gratuidad en la Matrícula puedes dirigirte: Directamente en el TdeA, el Ministerio de Educación Nacional, sus canales de atención o consultando la información publicada por la Dirección Administrativa y Financiera.
Responsabilidades de los beneficiarios de la Política de Gratuidad en la Matrícula
-
a. Brindarle a la IES pública oportunamente toda la información veraz y documentación que ésta requiera para el acceso a la Política de Gratuidad de la Matrícula.
-
b. Conocer y cumplir los estatutos y el marco normativo vigente de la institución de educación superior pública a la cual pertenece.
-
c. Conocer y cumplir los lineamientos de la Política de Gratuidad en la Matrícula establecidos en la Ley 2307 del 2025, el Decreto Reglamentario 2271 de 2023 y su
Reglamento Operativo.c. Conocer y cumplir los lineamientos de la Política de Gratuidad en la Matrícula establecidos en la Ley 2307 del 2025, el Decreto Reglamentario 2271 de 2023 y su Reglamento Operativo. -
d. Acudir a la lES pública para las claridades que requiera sobre el acceso y resultados finales de la implementación de la Política de Gratuidad en la Matrícula, manteniendo un lenguaje respetuoso y claro.
-
e. Asumir los costos de los derechos pecuniarios diferentes a derechos de matrícula, de acuerdo con lo establecido en el artículo 122 de la Ley 30 de 1992 [derechos de inscripción, derechos de realización de exámenes de habilitación, derechos de grado, entre otros).
-
f. Asistir a los espacios de acompañamiento integral y nivelación académica que brinde la lEs pública; así como a todos los espacios que promuevan su bienestar y permanencia en la educación superior.
Conoce nuestras facultades
Descubre la diversidad académica del Tecnológico de Antioquia y encuentra el programa ideal para tu futuro.
TdeA en cifras
Conoce en cifras el impacto del TdeA: indicadores, logros y crecimiento que respaldan nuestra excelencia académica e investigativa.
-
18.686
estudiantes matriculados
-
94%
índice de permanencia
-
42
programas académicos
-
71
mil millones de pesos en beneficios para nuestros estudiantes en 2024
Links de interés
-
Atención al ciudadano
Ver información -
Campus TdeA
Ver información -
Trámites
Ver información -
Consultorio Jurídico
Ver información -
Biblioteca
Ver información -
Investigación
Ver información -
Extensión
Ver información -
Internacionalización
Ver información -
Bienestar
Ver información -
Calendario académico
Ver información
Convocatorias TdeA
Infórmate sobre las oportunidades académicas y de investigación que el Tecnológico de Antioquia tiene para ti. ¡Participa y haz parte del cambio!
Ver convocatoriasNoticias
Mantente al día con los eventos, logros y novedades del Tecnológico de Antioquia. ¡Descubre todo lo que está pasando en nuestra comunidad!
Convenio TdeA y Fiscalía en beneficio de lo público
El rector del TdeA Institución Universitaria, Leonardo García Botero, y el subdirector regional noroccidental de la Fiscalía General de la Nación, Miguel Fernando Vega Rodríguez, firmaron el convenio de cooperación entre las instituciones con el objetivo de formalizar procesos de prácticas de los estudiantes en los niveles tecnológico y profesional, así como fortalecer acciones enmarcadas […]
Obra sobre mujeres y territorio es presentada en la 19.ª Fiesta del Libro
Ser mujer habitando contextos dinamizados por la violencia y la desigualdad, en una interacción complicada con asuntos tales como el derecho a la propiedad, el turismo tradicionalmente masculinizado y sexualizado, el patrimonio ambiental y la construcción de paz, son temas objeto de una investigación multidisciplinar que duró dos años y que dio como resultado el […]
En el Día Nacional del Gerontólogo, retos de formación para la generación plateada
La gerontología es un área de las ciencias sociales que se encarga de estudiar diversos aspectos del envejecimiento de la población como el psicológico, social, económico y cultural. Cada 15 de septiembre, se celebra en Colombia el Día Nacional del Gerontólogo, una fecha que resalta la labor de los profesionales encargados de apoyar y acompañar […]
Eventos TdeA
Participa en las actividades, conferencias y talleres que el Tecnológico de Antioquia organiza para enriquecer tu experiencia académica y profesional.
Prácticas formativas
Aprovecha esta oportunidad única para fortalecer tus habilidades, ampliar tu red y destacarte en el mundo laboral desde ahora. ¡Prepárate para el éxito!

Formatos de hojas de vida para prácticas
-
Presenta tu perfil de manera clara y atractiva, aumentando tus oportunidades de ser seleccionado y dar el siguiente paso en tu carrera. ¡Descarga y prepárate para destacar!
-
Descarga contenido actualizado, práctico y fácil de usar que te acompañará en cada paso de tu formación. ¡Consulta y aprovecha estos recursos esenciales!
Preguntas frecuentes
Encuentra respuestas rápidas y claras a las dudas más comunes sobre admisiones, programas, servicios y trámites en el TdeA.
¿Cómo se tramita un duplicado de carnet?
Ingresa Usuario y Contraseña de Campus
Sigue la ruta: Servicios financieros – Carné institucional por pérdida
Liquida y genera el pago en la plataforma correspondiente (Pago PSE, Banco Popular o Davivienda)
Envía adjunto al correo de carnetizacion@tdea.edu.co los documentos requeridos y anexa el certificado del pago.
¿Cómo puedo matricular más créditos o materias?
- La solicitud se realiza la primera o segunda semana del semestre
- Podrás solicitar la adición de hasta 8 créditos, siempre y cuando tengas tu carga académica semestral completa.
- El proceso se hace como una matrícula, si existe compatibilidad horaria, disponibilidad de cupos en el curso, cumplimiento de los prerrequisitos y correquisitos estipulados en el plan de estudios y no verificar que no existan sanciones académicas.
- Cada crédito adicional tiene un costo de 7% de UN (SMLMV)
- Ingresa a CAMPUS/Academico/Matriculas/EDITAR
- El proceso solo se puede realizar si la matrícula se encuentra pagada.
¿Cómo cancelo una materia?
- Puede cancelar asignaturas si se encuentra oficialmente matriculado, ya que está en calidad de estudiante, entre la segunda y décima semana después del inicio de las clases y solo puede cancelar hasta la mitad de los créditos que haya matriculado.
- Las prácticas o trabajo de grado solo tienen plazo hasta la cuarta semana y las materias que son modulares se cancelan en la semana que inicia.
- Para cancelar el semestre completo, debe de enviar una carta donde explique los motivos, Ingrese por el Campus con su usuario y clave por el Menú Servicios /Atención / Atención / pestaña PQRSDF, elija el motivo “SOLICITUD”, dependencia: “COORDINACIÓN ADMISIONES Y REGISTRO”, describa el detalle del requerimiento y/o adjuntar el soporte correspondiente.
- El tiempo de respuesta es hasta la décima semana, por favor envíe un solo correo para evitar saturación.
Contacto TdeA
WhatsApp:
573054810435