Estudiantes de Ingeniería en Software vivieron experiencia académica
Medellín, octubre de 2025. Diez estudiantes del programa de Ingeniería en Software del TdeA Institución Universitaria, acompañados por un docente, participaron en una pasantía académica en la Centro Universitário Barriga Verde (UNIVABE), en Santa Catarina, Brasil.
La movilidad se desarrolló gracias a los recursos gestionados mediante un proyecto presentado al ICETEX por la Dirección de Internacionalización del TdeA, el cual busca ampliar las oportunidades de formación internacional para jóvenes de estratos 1 y 2, generando experiencias significativas que fortalezcan sus competencias académicas, investigativas y profesionales.
Durante la estancia en UNIVABE, los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar con pares académicos, conocer metodologías de enseñanza innovadoras y explorar proyectos de desarrollo tecnológico aplicados al sector productivo de la región. Esta experiencia enriqueció su formación, permitiéndoles contrastar la práctica académica local con escenarios internacionales.
“Fue una oportunidad única para crecer profesionalmente y comprender cómo se desarrollan soluciones de software en un contexto global. Nos llevamos aprendizajes que serán valiosos para nuestro futuro laboral y académico”, expresó uno de los estudiantes participantes.
La pasantía también fortaleció los lazos de cooperación académica entre el TdeA y la Universidad UNIVABE, abriendo la puerta a nuevas oportunidades de intercambio, investigación conjunta y proyectos de innovación.
Con este tipo de iniciativas, el TdeA reafirma su compromiso con la internacionalización con equidad, ofreciendo a sus estudiantes experiencias que trascienden el aula y se convierten en motores de transformación social y profesional. Para este proceso se ha contado con el valioso apoyo del Icetex y la Institución Universitaria, en la ejecución del plan de desarrollo “Ser, hacer, trascender”.




Estudiantes de Ingenierías Ambiental y Agronómica también en Brasil
Diez estudiantes de los programas de Ingeniería Ambiental e Ingeniería Agronómica del Tecnológico de Antioquia – TdeA participaron en una pasantía académica en la Empresa de Pesquisa Agropecuária e Extensão Rural (EPAGRI), en Santa Catarina, Brasil.
La iniciativa fue posible gracias a los recursos obtenidos a través de un proyecto de movilidad internacional presentado al ICETEX por la Dirección de Internacionalización del TdeA, con el objetivo de abrir oportunidades de formación a jóvenes de estratos 1 y 2, quienes en su mayoría no habían tenido experiencias de movilidad internacional.
Durante su estadía, los estudiantes conocieron de primera mano las tecnologías agroambientales avanzadas aplicadas en centros especializados y comunidades rurales de Brasil. Esta experiencia les permitió articular los conocimientos técnicos adquiridos en el aula con los saberes locales de las comunidades, potenciando así su formación académica y profesional.
“Fue una experiencia transformadora. Nos permitió ver cómo la innovación tecnológica puede convivir con el conocimiento ancestral y generar un impacto real en la vida de las comunidades rurales”, expresó uno de los estudiantes participantes.
Además de los aprendizajes académicos, la pasantía permitió consolidar alianzas institucionales con EPAGRI y fortalecer un modelo de internacionalización con equidad, donde los beneficios de la movilidad se traducen en proyectos que impactan positivamente los territorios de origen de los estudiantes.
Con este tipo de iniciativas, el TdeA reafirma su compromiso con el desarrollo rural sostenible, el relacionamiento territorial y la formación integral de sus estudiantes, promoviendo experiencias académicas internacionales que generan transformación social.




Mayor información sobre las convocatorias en la Dirección de Internacionalización