Logo gov.co

Flora y fauna protagonistas en las Jornadas Ambientales TdeA 2025

Flora y fauna protagonistas en las Jornadas Ambientales TdeA 2025

Debates enriquecedores sobre temas actuales y polémicos, es el aspecto que más se destacó en las Jornadas Ambientales 2025. En los últimos dos años, en este espacio el trabajo con moda circular ha sido destacado, logrando abrir puertas más allá del campus y estableciendo colaboraciones con otras instituciones. Sin embargo, en el TdeA la innovación es una constante. Por ello, este año, además de continuar con este tema, se incorporaron nuevos enfoques sobre fauna y flora, abordando asuntos de gran relevancia y debate en el país.

La moda circular siguió siendo un eje central del proyecto, gracias a la donación de ropa que posteriormente fue destinada a los estudiantes. Paralelamente, el jueves 27 de febrero se llevó a cabo una jornada de conferencias sobre flora, donde se trataron temas fundamentales como el cuidado y protección de especies, la conservación de flora en peligro de extinción, la erradicación de plantas invasoras y los procesos de reforestación.

Uno de los puntos de discusión fue el “ojo de poeta”, cuyo crecimiento descontrolado genera graves consecuencias ecológicas. Aunque su apariencia es hermosa e inofensiva, esta especie trepadora, presente en exceso en territorios como el corregimiento de Santa Elena, forma densas enredaderas que bloquean la luz y el aire, ahogando a otras plantas y amenazando la biodiversidad local. Su control ha representado un desafío significativo para las autoridades ambientales.

El viernes 28 de febrero, el enfoque se centró en la fauna, particularmente en las especies invasoras, que representan una problemática ambiental urgente. Entre ellas, se destacó el caso de los hipopótamos en Colombia. Especialistas de Cornare, la entidad que gestiona la zona más afectada por esta invasión, compartieron información reveladora: los hipopótamos fueron introducidos al país cuando cuatro ejemplares llegaron desde un zoológico de Estados Unidos. Su reproducción descontrolada ha llevado a que hoy haya más de 120 individuos solo en Antioquia.

Se discutieron diversas estrategias para manejar esta problemática, incluyendo la esterilización, un procedimiento costoso y complejo por las características físicas y la agresividad del animal, y la posible reubicación, cuyo financiamiento representa un gran obstáculo. También se abordó el controvertido tema del exterminio, generando un intenso debate entre expertos y estudiantes.

Además, se habló de otras especies invasoras como el caracol africano, que amenaza la producción agrícola y la biodiversidad, y las truchas, que consumen a las especies nativas de los ríos, alterando los ecosistemas acuáticos.

Todas estas problemáticas han generado posturas encontradas entre ambientalistas y especialistas en conservación, reflejando la necesidad de estrategias de control efectivas y sostenibles.

El balance del evento fue altamente positivo. Andrés Montoya Rendón, decano de la Facultad de Ingeniería del TdeA, destacó la gran integración lograda entre la comunidad universitaria e instituciones invitadas, entre ellas la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín, el Área Metropolitana y Cornare. “Fue una jornada enriquecedora e impactante para los estudiantes, con un alto nivel de compromiso por parte de todos los participantes”, señaló.

En la próxima edición, las Jornadas Ambientales prometen seguir generando un debate actualizado y profundo sobre problemáticas actuales, promoviendo el compromiso ambiental y la búsqueda de soluciones sostenibles. La moda circular seguirá siendo un pilar fundamental, pero se incluirán nuevos temas de relevancia ambiental. La definición de estos enfoques dependerá del Congreso Internacional de Objetivos de Desarrollo Sostenible, un evento bianual que reúne a diversas universidades. En 2024, este congreso se realizó en Sonora, México, y en 2026 se llevará a cabo nuevamente en Colombia, coincidiendo con el Día de la Deuda Ecológica (Earth Overshoot Day). Esta fecha marca el punto en que la humanidad ha consumido todos los recursos naturales, necesitando casi dos planetas para sostener su consumo actual, lo que resalta la urgencia de implementar estrategias para reducir nuestra huella ecológica.

Posts Relacionados

Mensaje TdeA estudiantes – Semana 14
04 noviembre 2025

Mensaje TdeA estudiantes – Semana 14

Durante esta semana 14, les invito a tener presente: 1. Está publicada y adjunta, la circular de procesos previos a la matrícula 2026-01. Por favor, leerla y seguir el paso a paso de esta. Muy importante los tiempos de los estudiantes que inician prácticas. 2. En Campus están disponibles para los estudiantes, las respectivas evaluaciones […]

TdeA
Destacada participación del TdeA en el Premio Innova Mayor
31 octubre 2025

Destacada participación del TdeA en el Premio Innova Mayor

El TdeA fue reconocido y destacado en el Premio Innova Mayor como organización que trabaja por entornos más inclusivos con un impacto positivo, generando compromiso con la experiencia de las personas mayores y la innovación social. “Una iniciativa que uno admira como profesional en gerontología, como soñadora de proyectos, de programas y servicios para las […]

TdeA
Alcaldía de Medellín realiza Festival de Oportunidades en el TdeA
29 octubre 2025

Alcaldía de Medellín realiza Festival de Oportunidades en el TdeA

La Alcaldía de Medellín trajo al TdeA Institución Universitaria el Festival de las Oportunidades, un evento itinerante propuesto por la Administración Distrital para conectar a los habitantes de la ciudad con opciones de empleo, formación y emprendimiento, informó el secretario de Juventud, Ricardo Jaramillo Vélez. Es así como el miércoles 29 de octubre, el campus […]

TdeA
El TdeA se convirtió en laboratorio de inclusión
29 octubre 2025

El TdeA se convirtió en laboratorio de inclusión

A través de Pluri-LAB, un espacio innovador de formación, encuentro y co-creación colectiva, el programa Pluridiversos del TdeA consolida su compromiso con la educación inclusiva, diversa y con justicia social. “Pluri-LAB nació como un laboratorio vivo de saberes y experiencias donde la comunidad universitaria es invitada a pensar, sentir y actuar desde la diversidad, construyendo juntos una […]

TdeA
Pluri-LAB: un laboratorio vivo de inclusión, diversidad y co-creación en el TdeA
28 octubre 2025

Pluri-LAB: un laboratorio vivo de inclusión, diversidad y co-creación en el TdeA

El Programa Pluridiversos del Tecnológico de Antioquia –TdeA– continúa consolidando su compromiso con la educación inclusiva, la diversidad y la justicia social, a través de la creación de Pluri-LAB, un espacio innovador de formación, encuentro y co-creación colectiva. Pluri-LAB nace como un laboratorio vivo de saberes y experiencias, donde la comunidad universitaria es invitada a pensar, sentir y actuar desde la diversidad, […]

TdeA
Reconocimiento del TdeA para ACOFI en los 50 años de fundación
24 octubre 2025

Reconocimiento del TdeA para ACOFI en los 50 años de fundación

El Consejo Académico de TdeA Institución Universitaria otorgó un reconocimiento a la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería —ACOFI—, al conmemorar 50 años de fundación. La exaltación se entregó, en el marco de la reunión de decanos de la Asociación, que se llevó a cabo el 24 de octubre de 2025 en la Facultad de […]

TdeA
Tatiana Polo Yeneris, destacó con oro en Encuentro Internacional de Semilleros
22 octubre 2025

Tatiana Polo Yeneris, destacó con oro en Encuentro Internacional de Semilleros

Tatiana Polo Yeneris, estudiante del Programa Técnica Profesional en Sistemas e integrante del Semillero INVICO (Inclusión del inglés en la Vida Cotidiana), ganó para el TdeA Institución Universitaria la medalla de oro en la Feria Científica CIENCAP 2025, que tuvo lugar en la capital paraguaya de Asunción. La semillerista expuso su proyecto “La escucha, problemas […]

TdeA
Contáctanos Tecnológico de Antioquia - WhatsApp