Clic aquí para ir a la página gov.co

Flora y fauna protagonistas en las Jornadas Ambientales TdeA 2025

Flora y fauna protagonistas en las Jornadas Ambientales TdeA 2025

Debates enriquecedores sobre temas actuales y polémicos, es el aspecto que más se destacó en las Jornadas Ambientales 2025. En los últimos dos años, en este espacio el trabajo con moda circular ha sido destacado, logrando abrir puertas más allá del campus y estableciendo colaboraciones con otras instituciones. Sin embargo, en el TdeA la innovación es una constante. Por ello, este año, además de continuar con este tema, se incorporaron nuevos enfoques sobre fauna y flora, abordando asuntos de gran relevancia y debate en el país.

La moda circular siguió siendo un eje central del proyecto, gracias a la donación de ropa que posteriormente fue destinada a los estudiantes. Paralelamente, el jueves 27 de febrero se llevó a cabo una jornada de conferencias sobre flora, donde se trataron temas fundamentales como el cuidado y protección de especies, la conservación de flora en peligro de extinción, la erradicación de plantas invasoras y los procesos de reforestación.

Uno de los puntos de discusión fue el “ojo de poeta”, cuyo crecimiento descontrolado genera graves consecuencias ecológicas. Aunque su apariencia es hermosa e inofensiva, esta especie trepadora, presente en exceso en territorios como el corregimiento de Santa Elena, forma densas enredaderas que bloquean la luz y el aire, ahogando a otras plantas y amenazando la biodiversidad local. Su control ha representado un desafío significativo para las autoridades ambientales.

El viernes 28 de febrero, el enfoque se centró en la fauna, particularmente en las especies invasoras, que representan una problemática ambiental urgente. Entre ellas, se destacó el caso de los hipopótamos en Colombia. Especialistas de Cornare, la entidad que gestiona la zona más afectada por esta invasión, compartieron información reveladora: los hipopótamos fueron introducidos al país cuando cuatro ejemplares llegaron desde un zoológico de Estados Unidos. Su reproducción descontrolada ha llevado a que hoy haya más de 120 individuos solo en Antioquia.

Se discutieron diversas estrategias para manejar esta problemática, incluyendo la esterilización, un procedimiento costoso y complejo por las características físicas y la agresividad del animal, y la posible reubicación, cuyo financiamiento representa un gran obstáculo. También se abordó el controvertido tema del exterminio, generando un intenso debate entre expertos y estudiantes.

Además, se habló de otras especies invasoras como el caracol africano, que amenaza la producción agrícola y la biodiversidad, y las truchas, que consumen a las especies nativas de los ríos, alterando los ecosistemas acuáticos.

Todas estas problemáticas han generado posturas encontradas entre ambientalistas y especialistas en conservación, reflejando la necesidad de estrategias de control efectivas y sostenibles.

El balance del evento fue altamente positivo. Andrés Montoya Rendón, decano de la Facultad de Ingeniería del TdeA, destacó la gran integración lograda entre la comunidad universitaria e instituciones invitadas, entre ellas la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín, el Área Metropolitana y Cornare. “Fue una jornada enriquecedora e impactante para los estudiantes, con un alto nivel de compromiso por parte de todos los participantes”, señaló.

En la próxima edición, las Jornadas Ambientales prometen seguir generando un debate actualizado y profundo sobre problemáticas actuales, promoviendo el compromiso ambiental y la búsqueda de soluciones sostenibles. La moda circular seguirá siendo un pilar fundamental, pero se incluirán nuevos temas de relevancia ambiental. La definición de estos enfoques dependerá del Congreso Internacional de Objetivos de Desarrollo Sostenible, un evento bianual que reúne a diversas universidades. En 2024, este congreso se realizó en Sonora, México, y en 2026 se llevará a cabo nuevamente en Colombia, coincidiendo con el Día de la Deuda Ecológica (Earth Overshoot Day). Esta fecha marca el punto en que la humanidad ha consumido todos los recursos naturales, necesitando casi dos planetas para sostener su consumo actual, lo que resalta la urgencia de implementar estrategias para reducir nuestra huella ecológica.

Posts Relacionados

Convenio TdeA y Fiscalía en beneficio de lo público
18 septiembre 2025

Convenio TdeA y Fiscalía en beneficio de lo público

El rector del TdeA Institución Universitaria, Leonardo García Botero, y el subdirector regional noroccidental de la Fiscalía General de la Nación, Miguel Fernando Vega Rodríguez, firmaron el convenio de cooperación entre las instituciones con el objetivo de formalizar procesos de prácticas de los estudiantes en los niveles tecnológico y profesional, así como fortalecer acciones enmarcadas […]

TdeA
Obra sobre mujeres y territorio es presentada en la 19.ª Fiesta del Libro
16 septiembre 2025

Obra sobre mujeres y territorio es presentada en la 19.ª Fiesta del Libro

Ser mujer habitando contextos dinamizados por la violencia y la desigualdad, en una interacción complicada con asuntos tales como el derecho a la propiedad, el turismo tradicionalmente masculinizado y sexualizado, el patrimonio ambiental y la construcción de paz, son temas objeto de una investigación multidisciplinar que duró dos años y que dio como resultado el […]

TdeA
En el Día Nacional del Gerontólogo, retos de formación para la generación plateada
15 septiembre 2025

En el Día Nacional del Gerontólogo, retos de formación para la generación plateada

La gerontología es un área de las ciencias sociales que se encarga de estudiar diversos aspectos del envejecimiento de la población como el psicológico, social, económico y cultural. Cada 15 de septiembre, se celebra en Colombia el Día Nacional del Gerontólogo, una fecha que resalta la labor de los profesionales encargados de apoyar y acompañar […]

TdeA
Mensaje TdeA estudiantes – Semana 7
15 septiembre 2025

Mensaje TdeA estudiantes – Semana 7

En el TdeA, siguiendo nuestro Modelo educativo integral centrado en el estudiante hemos tomado la firme decisión de priorizar la formación integral de nuestra comunidad estudiantil para enfrentar un futuro próximo. En este enfoque, promovemos la conexión entre los conocimientos disciplinares y las competencias esenciales para el siglo XXI. Nuestra meta es cultivar aprendizajes que […]

TdeA
Reconocimiento a las mujeres indígenas del TdeA
12 septiembre 2025

Reconocimiento a las mujeres indígenas del TdeA

La diversidad cultural y presencia en su comunidad académica de los grupos étnicos del país es una de las características más notables del TdeA. Se estima que actualmente la institución cuenta con cerca de 400 estudiantes indígenas de, al menos, 24 comunidades de diferentes territorios de Colombia. De ese total, alrededor del 70 % corresponde […]

TdeA
Sostenibilidad Empresarial y Cultura Verde: propósitos innovadores para la vida
08 septiembre 2025

Sostenibilidad Empresarial y Cultura Verde: propósitos innovadores para la vida

En un contexto global marcado por la complejidad y la urgencia, la sostenibilidad empresarial ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad. Ser sostenible o incorporar sus atributos es posible incluso con recursos limitados. Esto quedó claro en la tercera edición del Simposio de Sostenibilidad Empresarial y Cultura Verde, realizado en el Centro de […]

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
Diplomacia corporativa y Derechos Humanos
29 agosto 2025

Diplomacia corporativa y Derechos Humanos

¿Cómo se defienden los Derechos Humanos en el mundo empresarial? Este es el interrogante con el que inició la conferencia: “Diplomacia Corporativa, DD. HH. y empresas”, organizada por la Facultad de Derecho y Ciencias Forenses del TdeA y dictada por la abogada Érika Torregrossa Acuña, reconocida jurista en el tema, quien, en la actualidad, se […]

Facultad de Derecho y Ciencias Forenses
Nuestros nuevos egresados alegran el alma institucional
25 agosto 2025

Nuestros nuevos egresados alegran el alma institucional

El TdeA Institución Universitaria cuenta con 613 nuevos egresados, quienes recibieron los títulos profesionales, en dos ceremonias que se realizaron el 22 de agosto, en el Teatro Metropolitano.  Historias de vida que hacer parte de la misión institucional de formar personas comprometidas con el desarrollo del departamento y del país, que se narran en dos […]

TdeA
Contáctanos Tecnológico de Antioquia - WhatsApp