Clic aquí para ir a la página gov.co

III Semana de la Excelencia Académica FCAE

III Semana de la Excelencia Académica FCAE

Entre el 1 y el 4 de abril, el TdeA Institución Universitaria realiza la tercera edición de la Semana de la Excelencia Académica, organizada por la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas —FCAE—, con el apoyo de Educación Continua.

Al dar apertura a este espacio de reflexión y debate en temas referentes a la negociación internacional, el decano, José Alban Londoño Arias, recordó el trabajo en excelencia realizado por la FCAE en acreditación nacional, ante el Consejo Nacional de Acreditación del Ministerio de Educación, y la internacional a siete programas por Accreditation Council for Business Schools and Programs —ACBSP—., que se anunciará en los próximos días.

El directivo resaltó en su intervención el compromiso institucional en la formación de los profesionales, lo cual se refleja en el 80 % de inserción laboral de nuestros egresados, por encima de la media a nivel nacional.

El evento propuso a la comunidad académica la conferencia: “Geopolítica y Negocios Internacionales”, con la ponencia del especialista y doctor en el tema Daniel Bonilla Calle. Igualmente, dio lugar a la cátedra abierta: “BASC: Transformando el comercio global, claves del Sistema de Gestión en Control y Seguridad para el éxito en negocios internacionales”.

BASC—Business Alliance for Secure Commerce—, dio apertura a la jornada con los conferencistas Jorge Humberto Jiménez, director ejecutivo del capítulo Antioquia y quien además fue docente TdeA; y Érika Escudero, ejecutiva comercial y auditora interna. Este espacio permitió a los estudiantes conocer cómo las organizaciones pueden implementar estándares internacionales que promuevan la seguridad y la competitividad en sus operaciones de comercio exterior.

Esta es una alianza empresarial internacional de carácter privado, en cooperación con gobiernos, que implementa un sistema de gestión seguro. Los expertos hablaron del ingreso a BASC, la finalidad del sello y la importancia del tema en el campus, pues posiblemente sea obligatorio en la vida laboral. Asimismo, expusieron asuntos claves alrededor de la distribución física internacional, que garantiza el movimiento eficiente de bienes a través de las fronteras.

“Necesitamos que eso sea un proceso seguro, que sea confiable. El tema de ir y vender nuestros productos al exterior no es una tarea fácil”, señaló la experta que Colombia es un país complejo. “Es riesgoso que los empresarios trabajen de manera aislada. El lavado de activos, las conspiraciones internas, la financiación terrorista, el contrabando y el narcotráfico son algunas amenazas que se viven a diario en el mundo de la comercialización”, indicó Escudero.

También se habló de los tiempos cortos que se exigen en este momento, las regulaciones, los actores de la cadena de suministros, el control que debe tenerse en los procesos, la confiabilidad de dichos actores y la cultura de las buenas prácticas tanto en la esfera empresarial como personal.

“Al prevenir los riesgos logramos que nuestras empresas y nosotros en nuestra vida cotidiana tengamos menos peligros. Entonces es importante que ustedes, que están próximos a salir a la vida laboral, tengan en cuenta la importancia de los sistemas de gestión. Les va a permitir algo que es muy importante en este momento y es generar confianza”, puntualizó Jiménez.

Este evento reitera el compromiso del TdeA con la comunidad académica, el país, la región y el mundo, impulsando mejores prácticas desde nuestro campus.

Posts Relacionados

Convenio TdeA y Fiscalía en beneficio de lo público
18 septiembre 2025

Convenio TdeA y Fiscalía en beneficio de lo público

El rector del TdeA Institución Universitaria, Leonardo García Botero, y el subdirector regional noroccidental de la Fiscalía General de la Nación, Miguel Fernando Vega Rodríguez, firmaron el convenio de cooperación entre las instituciones con el objetivo de formalizar procesos de prácticas de los estudiantes en los niveles tecnológico y profesional, así como fortalecer acciones enmarcadas […]

TdeA
Obra sobre mujeres y territorio es presentada en la 19.ª Fiesta del Libro
16 septiembre 2025

Obra sobre mujeres y territorio es presentada en la 19.ª Fiesta del Libro

Ser mujer habitando contextos dinamizados por la violencia y la desigualdad, en una interacción complicada con asuntos tales como el derecho a la propiedad, el turismo tradicionalmente masculinizado y sexualizado, el patrimonio ambiental y la construcción de paz, son temas objeto de una investigación multidisciplinar que duró dos años y que dio como resultado el […]

TdeA
En el Día Nacional del Gerontólogo, retos de formación para la generación plateada
15 septiembre 2025

En el Día Nacional del Gerontólogo, retos de formación para la generación plateada

La gerontología es un área de las ciencias sociales que se encarga de estudiar diversos aspectos del envejecimiento de la población como el psicológico, social, económico y cultural. Cada 15 de septiembre, se celebra en Colombia el Día Nacional del Gerontólogo, una fecha que resalta la labor de los profesionales encargados de apoyar y acompañar […]

TdeA
Mensaje TdeA estudiantes – Semana 7
15 septiembre 2025

Mensaje TdeA estudiantes – Semana 7

En el TdeA, siguiendo nuestro Modelo educativo integral centrado en el estudiante hemos tomado la firme decisión de priorizar la formación integral de nuestra comunidad estudiantil para enfrentar un futuro próximo. En este enfoque, promovemos la conexión entre los conocimientos disciplinares y las competencias esenciales para el siglo XXI. Nuestra meta es cultivar aprendizajes que […]

TdeA
Reconocimiento a las mujeres indígenas del TdeA
12 septiembre 2025

Reconocimiento a las mujeres indígenas del TdeA

La diversidad cultural y presencia en su comunidad académica de los grupos étnicos del país es una de las características más notables del TdeA. Se estima que actualmente la institución cuenta con cerca de 400 estudiantes indígenas de, al menos, 24 comunidades de diferentes territorios de Colombia. De ese total, alrededor del 70 % corresponde […]

TdeA
Sostenibilidad Empresarial y Cultura Verde: propósitos innovadores para la vida
08 septiembre 2025

Sostenibilidad Empresarial y Cultura Verde: propósitos innovadores para la vida

En un contexto global marcado por la complejidad y la urgencia, la sostenibilidad empresarial ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad. Ser sostenible o incorporar sus atributos es posible incluso con recursos limitados. Esto quedó claro en la tercera edición del Simposio de Sostenibilidad Empresarial y Cultura Verde, realizado en el Centro de […]

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
Diplomacia corporativa y Derechos Humanos
29 agosto 2025

Diplomacia corporativa y Derechos Humanos

¿Cómo se defienden los Derechos Humanos en el mundo empresarial? Este es el interrogante con el que inició la conferencia: “Diplomacia Corporativa, DD. HH. y empresas”, organizada por la Facultad de Derecho y Ciencias Forenses del TdeA y dictada por la abogada Érika Torregrossa Acuña, reconocida jurista en el tema, quien, en la actualidad, se […]

Facultad de Derecho y Ciencias Forenses
Nuestros nuevos egresados alegran el alma institucional
25 agosto 2025

Nuestros nuevos egresados alegran el alma institucional

El TdeA Institución Universitaria cuenta con 613 nuevos egresados, quienes recibieron los títulos profesionales, en dos ceremonias que se realizaron el 22 de agosto, en el Teatro Metropolitano.  Historias de vida que hacer parte de la misión institucional de formar personas comprometidas con el desarrollo del departamento y del país, que se narran en dos […]

TdeA
Contáctanos Tecnológico de Antioquia - WhatsApp