Logo gov.co

Grupo INTEGRA

El Grupo de Investigación INTEGRA, fue constituido en 2003 para promover la investigación en el área ambiental y como apoyo a los programas curriculares que ofrece actualmente la Facultad de Ingeniería. INTEGRA desarrolla proyectos de investigación y de extensión con un enfoque interdisciplinario, trabajando de manera articulada en la consolidación de varias líneas de investigación, conformadas por docentes investigadores, egresados y estudiantes, estos últimos con una activa participación bajo la modalidad de semilleros de investigación o como auxiliares de investigación en la modalidad de práctica investigativa o trabajo de grado.

Rectangle 3-4

Misión

Producir y difundir conocimiento científico que contribuya al posicionamiento de tecnologías apropiadas para el estudio y manejo de la biodiversidad y los ecosistemas naturales y transformados, de manera que no se sobrepase su capacidad de carga y que se ajuste a las necesidades de la población involucrada en su manejo. Contribuir a la formación de profesionales con espíritu investigativo, promoviendo su participación en los proyectos en cada línea de investigación, para fortalecer su capacidad de trabajo en grupo y la generación de proyectos con pertinencia social.

Formación para Emprender con Propósito

Visión

Para el año 2035, el grupo de Investigación INTEGRA del Tecnológico de Antioquia- Institución Universitaria, se consolidará como líder en el ámbito regional, nacional y con proyección y reconocimiento internacional en la generación de conocimiento y validación de tecnologías apropiadas relacionadas con el estudio, manejo y conservación de los recursos naturales y ecosistemas en un contexto de desarrollo sostenible.

Innovación
  • Valores

  • Flexibilidad

  • Integralidad

  • Iniciativa

  • Compromiso

  • Responsabilidad

Investigadores

¡Conoce a los investigadores que hacen parte de nuestro grupo de investigación en los programas de formación en el TdeA!

Llinet Marcela Serna González

Investigador junior

Formación académica completa: Ingeniera Forestal, M. Sc. Bosques y Conservación Ambiental y doctorado en Ecología

Categoría Colciencias: Investigador junior

Línea de investigación: Biotecnología y Ecosistemas y cambio climático

Teléfono: 444 37 00 Ext. 2125

Ubicación: Bloque 13-S7

Correo electrónico
Ver CvLAC

Inés Elvira Osorio Giraldo

Integrante con doctorado

Formación académica completa: Ingeniera Agrónoma con Maestría en Ciencias, Geomorfología y suelos

Categoría Colciencias: Estudiante de doctorado

Línea de investigación: Agroecología

Teléfono: 444 37 00

Ubicación: Bloque 10, Oficina 111

Correo electrónico
Ver CvLAC

Ricardo Botero Tabares

Integrante con Maestría

Formación académica completa: Ingeniero de Sistemas, Especialista en didáctica universitaria, Magister en Ingeniería, estudiante de doctorado en Ingeniería.

Teléfono: 444 37 00

Ubicación:Bloque 13, Oficina S7

Ver CvLAC

Sergio Humberto Valencia

Investigador Asociado

Formación académica completa: Ingeniero químico, especialista en ingeniería ambiental, especialista en gerencia de proyectos, doctor en ingeniería

Categoría Colciencias: Investigador Asociado.

Línea de investigación: Línea aguas

Teléfono: 444 37 00 Ext. 2149

Ubicación: Bloque 10, Oficina 111

Correo electrónico
Ver CvLAC

Carolina García Ávila

Integrante con Maestría

Formación académica completa: Bacterióloga, M. Sc. Biotecnología.

Categoría Colciencias: Integrante vinculado con maestría.

Línea de investigación: Biotecnología.

Teléfono: 444 37 00

Ubicación: Bloque 6 Oficina 117

Correo electrónico
Ver CvLAC

Lizeth Álvarez Salas

Investigador Asociado

Formación académica completa: Bióloga, M. Sc. Antropología, doctora en Agroecología.

Categoría Colciencias: Investigador Asociado.

Teléfono: 444 37 00

Ubicación: Bloque 10, Oficina 106

Correo electrónico
Ver CvLAC

Jorge Andrés Giraldo Jiménez

Integrante vinculado con maestría

Formación académica completa:Ingeniero Forestal, M. Sc. Bosques y Conservación Ambiental, Ph. D. Ecología

Teléfono: 444 37 00

Ubicación: Bloque 10, Oficina 111

Correo electrónico
Ver CvLAC

Paula Andrea Quiceno Cuartas

Integrante con doctorado

Formación Académica: Bióloga, Ph. D. Biología

Teléfono: 444 37 00

Ubicación: Bloque 6, Oficina 106

Correo electrónico
Ver CvLAC

Juan Felipe Franco Gaviria

Integrante con doctorado

Formación académica completa:Ingeniero Forestal, M. Sc. Ciencias de la Tierra, Ph. D. Ciencias de la Tierra

Línea de investigación: Efectos del cambio climático sobre los bosques – Ecosistemas y Cambio Climático

Teléfono: 4443700

Ubicación: Bloque 10, Oficina: 111

Correo electrónico
Ver CvLAC

Semilleros de investigación

  • Ecosistemas y Cambio Climático – ECOCCLIMA
  • Dinámica de Sistemas - Forrester
  • Ecosistemas Marinos y Costeros - SEMARCO
  • Investigación en soluciones para el medio ambiente y el agro - SISMA
  • Biotecnología y Microbiología Agroambiental – SIBIOMA

Redes de investigación

¡Descubre a las entidades, grupos, consejos y comisiones que hacen parte y apoyan nuestras Redes de Investigación TdeA!
  • Asociación Colombiana de Botánica
  • Cátedra del Agua
  • Magnolia Society International
  • Society for Conservation Biology
  • RECNET
  • REDMASS
  • UNESCOSOST

Contacto TdeA

Correos electrónicos

lserna@tdea.edu.co

Contáctanos Tecnológico de Antioquia - WhatsApp