Clic aquí para ir a la página gov.co

Grupo OBSERVATORIO PÚBLICO

Observatorio Público es un grupo de investigación adscrito a la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, que vincula los campos de conocimiento de las ciencias económicas con las ciencias del Estado y otras ciencias sociales conexas, pues reconoce el acierto en contemplar nuestros campos de acción investigativo dentro del gran campo de las ciencias sociales desde la lectura del desarrollo territorial.

El Grupo tiene como propósito fundamental, promover la investigación de las ciencias administrativas y económicas al interior de la Facultad, así mismo articular procesos de investigación científica, aplicada y social con las diferentes problemáticas sociales de la región. Está constituido por docentes de planta, ocasionales y de cátedra, así como personal de apoyo de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, en asociación con investigadores de otras Facultades y centros de investigación. Cuenta con convenios con universidades locales, nacionales e internacionales.

La creación del grupo de investigación en cuestión permite responder a la preocupación institucional de brindar un espacio en el que se discuta, debata, cuestione y estudie con rigurosidad la cuestión sobre lo público en clave del desarrollo de los territorios desde la perspectiva de la política y la gestión de lo público, la gestión de las organizaciones y la contabilidad como estrategia para el fortalecimiento de los tejidos organizacionales en contexto, de tal forma que se comprendan, desde referentes académicos, los fenómenos y las problemáticas de lo público a nivel nacional e internacional, acorde con los enfoques o tendencias de la investigación social y aplicada.

Innovación

Misión

Promover la investigación de las ciencias administrativas y económicas al interior de la Facultad, así mismo articular procesos de investigación científica, aplicada y social con las diferentes problemáticas sociales de la región. Está constituido por docentes de planta, ocasionales y de cátedra, así como personal de apoyo de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, en asociación con investigadores de otras Facultades y centros de investigación. Cuenta con convenios con universidades locales, nacionales e internacionales.

Transferencia

Visión

Ser un grupo de investigación de referencia nacional e internacional en el estudio crítico e interdisciplinario de lo público, que contribuya al fortalecimiento del desarrollo territorial, mediante la producción de conocimiento riguroso, aplicado y pertinente en las ciencias administrativas, económicas y sociales, consolidando redes académicas y estrategias de innovación para incidir en la transformación de los contextos regionales y organizacionales.

Conferencia educacion inicial
Círculo decorativo verde
  • Valores:

  • Compromiso con lo público:

    Investigación orientada al fortalecimiento del bien común y la gestión pública con enfoque territorial.

  • Rigor académico:

    Desarrollo de investigaciones con altos estándares de calidad metodológica, ética y científica.

  • Interdisciplinariedad:

    Integración de saberes de las ciencias económicas, administrativas, políticas y sociales para comprender fenómenos complejos.

  • Pertinencia social:

    Respuesta efectiva a problemáticas regionales, con enfoque en el impacto social y el desarrollo sostenible.

  • Colaboración y redes:

    Trabajo en equipo con instituciones locales, nacionales e internacionales para potenciar el alcance y la incidencia del conocimiento.

  • Innovación y transformación:

    Búsqueda constante de nuevas formas de análisis y acción investigativa para fortalecer organizaciones y territorios.

  • Ética investigativa:

    Transparencia, respeto y responsabilidad en todos los procesos de generación de conocimiento.

Investigadores

¡Conoce a los investigadores que hacen parte de nuestro grupo de investigación en los programas de formación en el TdeA!

Lina Marcela Sánchez Vásquez

Líder

Línea de investigación: Desarrollo, territorio y gobierno. Coordinador: Héctor David Acevedo Arango

Correo electrónico
Ver CvLAC

Héctor David Acevedo Arango

Coordinador

Gestión y acción  de las Organizaciones.

Correo electrónico
Ver CvLAC

Juan Esteban Hernández

Coordinador

Contabilidad.

Correo electrónico
Ver CvLAC

Juan Camilo Cardona Montoya

Coordinador
Correo electrónico
Ver CvLAC

Semilleros de investigación

  • Geopolítica

    Coordinador: Alexandra Jima González

    Año de Creación: 2017

  • Somos Diver-Gente

    Coordinador: Ana María Serrano Ávila

    Año de Creación: 2016

  • Perspectivas contemporáneas de la contabilidad

    Coordinador: Diego Fernando Duque Ramírez – Sandra Muñoz López

    Año de Creación: 2019

  • Cultura Organizacional - Inteligencia Cultural

    Coordinador: María Alexandra Arango Mesa

    Año de Creación: 2017

  • Estrategias de inversión

    Coordinador: Nelson Castaño

    Año de Creación: 2017

  • Contame

    Coordinador: Yuliana Gómez Zapata

    Año de Creación: 2014

  • Integración Económica

    Coordinador: José Albán Londoño Arias

    Año de Creación: 2016

Redes de investigación

¡Descubre a las entidades, grupos, consejos y comisiones que hacen parte y apoyan nuestras Redes de Investigación TdeA!
  • REDAFIN

    Coordinador: Nelson Castaño

  • Red Observatorio Políticas Publicas de Antioquia

    Coordinador: Hernán Pineda Gómez

  • Red Colombiana de Editores y Revistas Contables REDITORES

    Coordinador: Yuliana Gómez Zapata

  • ASCOLFA

    Coordinador: José Albán Londoño Arias

  • Red Nacional de Prácticas

    Coordinador: Janeth Abadía Sánchez

  • REDNICOL

    Coordinador: José Albán Londoño Arias
    (Presidente)

  • ASFACOP

    Coordinador: James Arboleda

Contacto TdeA

Correos electrónicos

Contáctanos Tecnológico de Antioquia - WhatsApp