La unidad de Apropiación Social del Conocimiento-ASC del Tecnológico de Antioquia IU se proyecta como un espacio de cooperación entre la academia y la sociedad, de carácter participativa, pertinente, incluyente, diferencial y transparente, posibilitando la apropiación del conocimiento en líneas estratégicas en responsabilidad social (formación, actualización,) investigación -creación (conocimiento situado, recursos, trasmedia), desarrollo tecnológico (modelos, herramientas y consultorías), políticas públicas y educativas (infancias, inclusión, diversidad, economía solidaria, desarrollo sostenible, justicia social) y la cultura etnorelativa.
Unidad en Apropiación Social del Conocimiento
La unidad de apropiación social del conocimiento ASC se define como un espacio de cooperación entre grupos de investigación y grupos de la sociedad para la apropiación de la ciencia, tecnología e innovación, centrada en procesos de colaboración, gestión, reconocimiento de capacidades y transformación para la Apropiación Social del Conocimiento, que se logra mediante el diálogo de saberes y conocimientos de prácticas cotidianas, situaciones y experiencias que amerita un proceso de cambio o resignificación.
Misión
Objetivo
Características
- Pertinente: los objetos de apropiación y su resolución son pertinentes, necesarios y aplicables en un contexto particular y la necesidad de transformación es reconocida por un grupo de la sociedad.
- Participativa: la ASC enfatiza en el acercamiento, encuentro, interacción, entre un grupo de investigación y colectivos, las organizaciones e instituciones para la co-creación del conocimiento. Donde las personas tienen voz y capacidad de respuesta en soluciones.
- Incluyente: la ASC considera las características de los grupos participantes de la sociedad, el contexto histórico, social y cultural, reconoce sus identidades de género, credo, etapa del ciclo vital, procedencia cultural y de nacionalidad y situaciones de vulnerabilidad para la participación.
- Diferencial: la ASC tiene apertura a diferentes formas de apropiación de la ciencia, tecnología e innovación coherente con las necesidades y el pluralismo de los grupos de la sociedad.
- Transparente: apertura de la unidad en ASC y transparente en la comunicación horizontal, en el acceso a la información, en las orientaciones a temas de interés común y libertad en la toma de decisiones en el marco del respeto.