Clic aquí para ir a la página gov.co

Mes de la Niñez cerró con el Festival del Buen Trato

Mes de la Niñez cerró con el Festival del Buen Trato

El viernes 25 de abril, los niños y niñas del TdeA recorrieron disfrazados el campus de manos de sus profes, mamás y papás. Con el acompañamiento de los tambores de la Batucada, el Aula Taller Pedagógico Infantil cerró el Segundo Festival del Buen Trato. Esta iniciativa, que se enmarca en el Mes de la Niñez, es parte de la tarea de reconocimiento, promoción y defensa de los derechos de la infancia.

Desde su creación el año pasado, el Aula Taller se ha consolidado como un espacio que la reconoce como protagonista activa, no solo como receptora de cuidado, sino como parte fundamental de un proceso pedagógico humanizado y respetuoso. El Festival surge como una manera de visibilizar y fortalecer prácticas de crianza amorosa, donde madres y padres, profesoras, estudiantes y toda la comunidad del TdeA se articulan como una red de apoyo para la protección y bienestar de los niños y las niñas.

En esta semana se vivieron jornadas llenas de experiencias significativas: actividades en la piscina y el coliseo, una pijamada, trabajo en la huerta y una fiesta inolvidable que incluyó batucada por el campus, juegos, regalos y la participación activa de las familias y la comunidad educativa.

“Queremos que los niños sean resaltados, sean vistos como seres sujetos de derechos, pues eso son”, destacó la profesora Tedis Cañas, docente del Aula Taller. En esta misma línea, la coordinadora, Nadia Milena Henao, siempre ha resaltado: “Queremos que la institución reconozca que los niños y niñas son parte de ella y que somos una comunidad protectora de sus derechos, entonces hay que hacer mucha sensibilización frente a ese asunto”.

 El TdeA por la infancia

“La institución promueve, por ejemplo, la niñez a través de los semilleros de investigación. Nuestra coordinadora, la profesora Nadia, lidera muchas propuestas a nivel institucional y departamental en infancia. Entonces, el TdeA, desde las aulas de clase, promueve los derechos de los niños y las niñas. El TdeA sí está muy presente en la niñez”, agregó la profe Tedis.

Nadia Milena Henao, quien además es docente y líder del Grupo de Investigación Senderos, mencionó que nuestra institución universitaria trabaja en infancia desde su Facultad de Educación y Ciencias Sociales (FECS), especialmente desde la Licenciatura en Educación Infantil, con un trabajo de más de 35 años y acreditación de alta calidad; mientras que Senderos tiene una línea de investigación en Infancias y semilleros dedicados al tema.

“Esa línea de investigación en infancias tiene una trayectoria de más de 20 años y ha sido pionera, por ejemplo, en la construcción de política pública de atención a la primera infancia a nivel nacional y de ciudad. Tenemos proyectos de investigación de alto impacto en los ámbitos internacional, nacional y local que también sustentan la experiencia”, indicó la docente.

Ampliando ese último punto, mostró también que todos los esfuerzos se correlacionan en el campus, por ejemplo, el Aula Taller Pedagógico Infantil, que también es centro de prácticas para las licenciaturas de la FECS y sus profesoras son egresadas, fue desarrollado con base en estudios marca TdeA.

“El Aula Taller también se soporta en un proyecto de investigación que se hizo en el año 2022-2023 con la Organización Mundial para la Educación Preescolar sobre el derecho a la educación y al cuidado de niños y niñas entre el nacimiento y los tres años de vida. ¿Porque esa población? Porque ese rango de edad, a veces vive en un limbo porque no hacen parte de la educación formal, pero tampoco hay suficientes espacios para su atención. Entonces, también surge desde ese proyecto como un resultado latente de la necesidad de tener espacios de cuidado y educación para niños y niñas en esos primeros años de vida”, agregó.

Necesidad urgente

En Colombia, el Día de la Niñez y la Recreación se celebra cada año el último sábado de abril, según lo establecido por la Ley 724 de 2001. En 2025, esta conmemoración tiene lugar el sábado 26 de abril. Esta fecha busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de garantizar los derechos de la infancia y promover su bienestar integral.

Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en 2025, al menos 4,2 millones de niños, niñas y adolescentes en nuestro país necesitan asistencia humanitaria prioritaria, lo que representa aproximadamente el 8 % de la población, esto debido al conflicto armado, la migración y los desastres naturales.

Además, la agencia también aseguró que se han verificado más de 1.000 casos de reclutamiento y utilización de menores por parte de grupos armados desde 2019, con un incremento crítico en 2023. Respecto a este tema, en 2024, el Instituto de Bienestar Familiar (ICBF) anunció en su momento que el número de adolescentes y jóvenes desvinculados aumentó un 172 % respecto al año anterior.

En cuanto al trabajo infantil, cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) dejan en evidencia que, en el último trimestre de 2024, se registraron 311.000 menores entre 5 y 17 años trabajando, el 56 % en zonas rurales.

Es urgente el trabajo sobre nuestra infancia y adolescencia, de esto depende el presente y futuro de la sociedad. El TdeA está comprometido con su aporte para una niñez protegida y feliz.

Posts Relacionados

En el Día Nacional del Gerontólogo, retos de formación para la generación plateada
15 septiembre 2025

En el Día Nacional del Gerontólogo, retos de formación para la generación plateada

La gerontología es un área de las ciencias sociales que se encarga de estudiar diversos aspectos del envejecimiento de la población como el psicológico, social, económico y cultural. Cada 15 de septiembre, se celebra en Colombia el Día Nacional del Gerontólogo, una fecha que resalta la labor de los profesionales encargados de apoyar y acompañar […]

TdeA
Mensaje TdeA estudiantes – Semana 7
15 septiembre 2025

Mensaje TdeA estudiantes – Semana 7

En el TdeA, siguiendo nuestro Modelo educativo integral centrado en el estudiante hemos tomado la firme decisión de priorizar la formación integral de nuestra comunidad estudiantil para enfrentar un futuro próximo. En este enfoque, promovemos la conexión entre los conocimientos disciplinares y las competencias esenciales para el siglo XXI. Nuestra meta es cultivar aprendizajes que […]

TdeA
Reconocimiento a las mujeres indígenas del TdeA
12 septiembre 2025

Reconocimiento a las mujeres indígenas del TdeA

La diversidad cultural y presencia en su comunidad académica de los grupos étnicos del país es una de las características más notables del TdeA. Se estima que actualmente la institución cuenta con cerca de 400 estudiantes indígenas de, al menos, 24 comunidades de diferentes territorios de Colombia. De ese total, alrededor del 70 % corresponde […]

TdeA
Sostenibilidad Empresarial y Cultura Verde: propósitos innovadores para la vida
08 septiembre 2025

Sostenibilidad Empresarial y Cultura Verde: propósitos innovadores para la vida

En un contexto global marcado por la complejidad y la urgencia, la sostenibilidad empresarial ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad. Ser sostenible o incorporar sus atributos es posible incluso con recursos limitados. Esto quedó claro en la tercera edición del Simposio de Sostenibilidad Empresarial y Cultura Verde, realizado en el Centro de […]

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
Diplomacia corporativa y Derechos Humanos
29 agosto 2025

Diplomacia corporativa y Derechos Humanos

¿Cómo se defienden los Derechos Humanos en el mundo empresarial? Este es el interrogante con el que inició la conferencia: “Diplomacia Corporativa, DD. HH. y empresas”, organizada por la Facultad de Derecho y Ciencias Forenses del TdeA y dictada por la abogada Érika Torregrossa Acuña, reconocida jurista en el tema, quien, en la actualidad, se […]

Facultad de Derecho y Ciencias Forenses
Nuestros nuevos egresados alegran el alma institucional
25 agosto 2025

Nuestros nuevos egresados alegran el alma institucional

El TdeA Institución Universitaria cuenta con 613 nuevos egresados, quienes recibieron los títulos profesionales, en dos ceremonias que se realizaron el 22 de agosto, en el Teatro Metropolitano.  Historias de vida que hacer parte de la misión institucional de formar personas comprometidas con el desarrollo del departamento y del país, que se narran en dos […]

TdeA
“Pasión por las motos, amor por la vida”, una cátedra de prevención vial en el TdeA
21 agosto 2025

“Pasión por las motos, amor por la vida”, una cátedra de prevención vial en el TdeA

Por segundo año consecutivo se realiza la Feria “Pasión por las motos, amor por la vida”, un espacio para promover la prevención y la seguridad vial entre la comunidad académica del TdeA. La seguridad, compromiso y prevención de los actores viales, en especial de los motociclistas, es una cátedra que gana espacio entre los integrantes […]

TdeA
Un reconocimiento, en su día, a todos los ingenieros con sello TdeA
17 agosto 2025

Un reconocimiento, en su día, a todos los ingenieros con sello TdeA

Este 17 de agosto en Colombia, al igual que en otros países del continente, se celebra el Día del Ingeniero. En esta fecha, la academia, la industria, la institucionalidad y en general la sociedad reconocen el desempeño de aquellos profesionales, que, a través de modelos científicos, innovadores y criterio ético contribuyen al desarrollo de las […]

TdeA
Contáctanos Tecnológico de Antioquia - WhatsApp