Logo gov.co

Mes de la Niñez cerró con el Festival del Buen Trato

Mes de la Niñez cerró con el Festival del Buen Trato

El viernes 25 de abril, los niños y niñas del TdeA recorrieron disfrazados el campus de manos de sus profes, mamás y papás. Con el acompañamiento de los tambores de la Batucada, el Aula Taller Pedagógico Infantil cerró el Segundo Festival del Buen Trato. Esta iniciativa, que se enmarca en el Mes de la Niñez, es parte de la tarea de reconocimiento, promoción y defensa de los derechos de la infancia.

Desde su creación el año pasado, el Aula Taller se ha consolidado como un espacio que la reconoce como protagonista activa, no solo como receptora de cuidado, sino como parte fundamental de un proceso pedagógico humanizado y respetuoso. El Festival surge como una manera de visibilizar y fortalecer prácticas de crianza amorosa, donde madres y padres, profesoras, estudiantes y toda la comunidad del TdeA se articulan como una red de apoyo para la protección y bienestar de los niños y las niñas.

En esta semana se vivieron jornadas llenas de experiencias significativas: actividades en la piscina y el coliseo, una pijamada, trabajo en la huerta y una fiesta inolvidable que incluyó batucada por el campus, juegos, regalos y la participación activa de las familias y la comunidad educativa.

“Queremos que los niños sean resaltados, sean vistos como seres sujetos de derechos, pues eso son”, destacó la profesora Tedis Cañas, docente del Aula Taller. En esta misma línea, la coordinadora, Nadia Milena Henao, siempre ha resaltado: “Queremos que la institución reconozca que los niños y niñas son parte de ella y que somos una comunidad protectora de sus derechos, entonces hay que hacer mucha sensibilización frente a ese asunto”.

 El TdeA por la infancia

“La institución promueve, por ejemplo, la niñez a través de los semilleros de investigación. Nuestra coordinadora, la profesora Nadia, lidera muchas propuestas a nivel institucional y departamental en infancia. Entonces, el TdeA, desde las aulas de clase, promueve los derechos de los niños y las niñas. El TdeA sí está muy presente en la niñez”, agregó la profe Tedis.

Nadia Milena Henao, quien además es docente y líder del Grupo de Investigación Senderos, mencionó que nuestra institución universitaria trabaja en infancia desde su Facultad de Educación y Ciencias Sociales (FECS), especialmente desde la Licenciatura en Educación Infantil, con un trabajo de más de 35 años y acreditación de alta calidad; mientras que Senderos tiene una línea de investigación en Infancias y semilleros dedicados al tema.

“Esa línea de investigación en infancias tiene una trayectoria de más de 20 años y ha sido pionera, por ejemplo, en la construcción de política pública de atención a la primera infancia a nivel nacional y de ciudad. Tenemos proyectos de investigación de alto impacto en los ámbitos internacional, nacional y local que también sustentan la experiencia”, indicó la docente.

Ampliando ese último punto, mostró también que todos los esfuerzos se correlacionan en el campus, por ejemplo, el Aula Taller Pedagógico Infantil, que también es centro de prácticas para las licenciaturas de la FECS y sus profesoras son egresadas, fue desarrollado con base en estudios marca TdeA.

“El Aula Taller también se soporta en un proyecto de investigación que se hizo en el año 2022-2023 con la Organización Mundial para la Educación Preescolar sobre el derecho a la educación y al cuidado de niños y niñas entre el nacimiento y los tres años de vida. ¿Porque esa población? Porque ese rango de edad, a veces vive en un limbo porque no hacen parte de la educación formal, pero tampoco hay suficientes espacios para su atención. Entonces, también surge desde ese proyecto como un resultado latente de la necesidad de tener espacios de cuidado y educación para niños y niñas en esos primeros años de vida”, agregó.

Necesidad urgente

En Colombia, el Día de la Niñez y la Recreación se celebra cada año el último sábado de abril, según lo establecido por la Ley 724 de 2001. En 2025, esta conmemoración tiene lugar el sábado 26 de abril. Esta fecha busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de garantizar los derechos de la infancia y promover su bienestar integral.

Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en 2025, al menos 4,2 millones de niños, niñas y adolescentes en nuestro país necesitan asistencia humanitaria prioritaria, lo que representa aproximadamente el 8 % de la población, esto debido al conflicto armado, la migración y los desastres naturales.

Además, la agencia también aseguró que se han verificado más de 1.000 casos de reclutamiento y utilización de menores por parte de grupos armados desde 2019, con un incremento crítico en 2023. Respecto a este tema, en 2024, el Instituto de Bienestar Familiar (ICBF) anunció en su momento que el número de adolescentes y jóvenes desvinculados aumentó un 172 % respecto al año anterior.

En cuanto al trabajo infantil, cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) dejan en evidencia que, en el último trimestre de 2024, se registraron 311.000 menores entre 5 y 17 años trabajando, el 56 % en zonas rurales.

Es urgente el trabajo sobre nuestra infancia y adolescencia, de esto depende el presente y futuro de la sociedad. El TdeA está comprometido con su aporte para una niñez protegida y feliz.

Posts Relacionados

Destacada participación del TdeA en el Premio Innova Mayor
31 octubre 2025

Destacada participación del TdeA en el Premio Innova Mayor

El TdeA fue reconocido y destacado en el Premio Innova Mayor como organización que trabaja por entornos más inclusivos con un impacto positivo, generando compromiso con la experiencia de las personas mayores y la innovación social. “Una iniciativa que uno admira como profesional en gerontología, como soñadora de proyectos, de programas y servicios para las […]

TdeA
Alcaldía de Medellín realiza Festival de Oportunidades en el TdeA
29 octubre 2025

Alcaldía de Medellín realiza Festival de Oportunidades en el TdeA

La Alcaldía de Medellín trajo al TdeA Institución Universitaria el Festival de las Oportunidades, un evento itinerante propuesto por la Administración Distrital para conectar a los habitantes de la ciudad con opciones de empleo, formación y emprendimiento, informó el secretario de Juventud, Ricardo Jaramillo Vélez. Es así como el miércoles 29 de octubre, el campus […]

TdeA
El TdeA se convirtió en laboratorio de inclusión
29 octubre 2025

El TdeA se convirtió en laboratorio de inclusión

A través de Pluri-LAB, un espacio innovador de formación, encuentro y co-creación colectiva, el programa Pluridiversos del TdeA consolida su compromiso con la educación inclusiva, diversa y con justicia social. “Pluri-LAB nació como un laboratorio vivo de saberes y experiencias donde la comunidad universitaria es invitada a pensar, sentir y actuar desde la diversidad, construyendo juntos una […]

TdeA
Pluri-LAB: un laboratorio vivo de inclusión, diversidad y co-creación en el TdeA
28 octubre 2025

Pluri-LAB: un laboratorio vivo de inclusión, diversidad y co-creación en el TdeA

El Programa Pluridiversos del Tecnológico de Antioquia –TdeA– continúa consolidando su compromiso con la educación inclusiva, la diversidad y la justicia social, a través de la creación de Pluri-LAB, un espacio innovador de formación, encuentro y co-creación colectiva. Pluri-LAB nace como un laboratorio vivo de saberes y experiencias, donde la comunidad universitaria es invitada a pensar, sentir y actuar desde la diversidad, […]

TdeA
Reconocimiento del TdeA para ACOFI en los 50 años de fundación
24 octubre 2025

Reconocimiento del TdeA para ACOFI en los 50 años de fundación

El Consejo Académico de TdeA Institución Universitaria otorgó un reconocimiento a la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería —ACOFI—, al conmemorar 50 años de fundación. La exaltación se entregó, en el marco de la reunión de decanos de la Asociación, que se llevó a cabo el 24 de octubre de 2025 en la Facultad de […]

TdeA
Tatiana Polo Yeneris, destacó con oro en Encuentro Internacional de Semilleros
22 octubre 2025

Tatiana Polo Yeneris, destacó con oro en Encuentro Internacional de Semilleros

Tatiana Polo Yeneris, estudiante del Programa Técnica Profesional en Sistemas e integrante del Semillero INVICO (Inclusión del inglés en la Vida Cotidiana), ganó para el TdeA Institución Universitaria la medalla de oro en la Feria Científica CIENCAP 2025, que tuvo lugar en la capital paraguaya de Asunción. La semillerista expuso su proyecto “La escucha, problemas […]

TdeA
Finalizó segundo ciclo 2025 de las pasantías CUEE 2.0
20 octubre 2025

Finalizó segundo ciclo 2025 de las pasantías CUEE 2.0

Con la participación de 75 estudiantes de las cuatro unidades académicas del TdeA: Educación y Ciencias Sociales, Derecho y Ciencias Forenses, Ciencias Administrativas y Económicas e Ingeniería, concluyó el segundo ciclo del año de las pasantías CUEE (Comité Universidad- Empresa-Estado). El cierre del evento se dio el viernes 17 de octubre con un conversatorio en el Centro […]

TdeA
Contáctanos Tecnológico de Antioquia - WhatsApp