Diversidades
Reconocemos la diversidad como nuestra condición humana y las diversidades como características que se reconocen en cada persona como un sistema desde su pensamiento, formas de comunicación e interacción. Valoramos la identidad como el estado de autorreconocimiento y elección consciente a partir de autoasignaciones que realiza el ser humano en su trayectoria de vida.
Aprendiendo sobre etnias
Algunos empleados y colaboradores del TdeA respondieron preguntas sobre etnias y pueblos originarios de Colombia, estas fueron sus respuestas y reacciones. ¿Y tú que sabes de este tema?
Equidad e Inclusión
La apuesta es la equiparación de oportunidades en la educación superior desde el derecho a la participación y a la no discriminación, y proveer a todas las personas experiencias de vida que permitan el desarrollo máximo de su potencial.
Género
Por unas construcciones de género equitativas, libres y empoderadas, sin roles estereotipados y desiguales.
Performance: Mujeres olvidadas por la historia
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Fermentum ut tortor vitae non non cursus leo. Ac egestas nisi etiam nullam eget turpis. Viverra amet suscipit.
Parche Diverso
Dos amigos viajeros van descubriendo en cada lugar que visitan lo diferentes y diversas que son las personas, las comunidades y las culturas. Escúchalos y acompáñalos en sus aventuras y únete a este parche diverso.
-
Parche Diverso Capítulo 1: un Paisa de racamandaca
-
Parche Diverso Capítulo 2: Chicles de todos los sabores
-
Parche Diverso Capítulo 3 ¿Puro humor negro?
-
Parche Diverso Capítulo 4: !Indio nooo! Indígena
-
Parche Diverso Capítulo 5: Gambas, neas y firmas
-
Parche Diverso Capítulo 6: Un café y un beso
-
Parche Diverso Capítulo 7: Solo para mujeres decentes
-
Parche Diverso capítulo 8: ¡Es el tonito! 2.0
-
Parche Diverso capítulo 9: ¿A Cómo Las Trenzas?
-
Parche Diverso capítulo 10: Shakira me mintió
-
Parche Diverso capítulo 11: Amigo date cuenta
Historias sin etiquetas
Reconocemos la diversidad como nuestra condición humana y las diversidades como características que se reconocen en cada persona como un sistema desde su pensamiento, formas de comunicación e interacción. Valoramos la identidad como el estado de autorreconocimiento y elección consciente a partir de autoasignaciones que realiza el ser humano en su trayectoria de vida.
Quiero contar mi historia
Sin Etiquetas: estrategia de comunicaciones del TdeA para el reconocimiento a la diversidad, las capacidades y las identidades que, a través de las historias de vida, las voces de los sujetos y sus experiencias significativas, busca sensibilizar a la comunidad universitaria hacia la transformación de prácticas en favor de una cultura de equidad institucional.
Sin Etiquetas en Medios
Entérate de todas las novedades del TdeA: noticias actuales, prensa, tips, consejos, actualizaciones del periódico InformaTdeA y la Revista Senderos Pedagógicos; descubre eventos, cifras, links e información de interés y mucho más.