Clic aquí para ir a la página gov.co

Servicios

Formación para Emprender con Propósito

En el CETI diseñamos y desarrollamos experiencias formativas que fortalecen y potencian las capacidades técnicas y socioemocionales de quienes deciden emprender. Nuestra oferta está orientada a acompañar a los estudiantes y emprendedores en el desarrollo de habilidades clave para convertir ideas en soluciones viables, sostenibles y con impacto positivo en su entorno.

A través de talleres, programas, asignaturas y laboratorios de aprendizaje activo, promovemos el pensamiento crítico, la creatividad, el liderazgo y la toma de decisiones estratégicas. Creemos que emprender no es solo crear empresas, sino transformar realidades. Por eso, nuestra formación integra metodologías innovadoras y enfoque humano, para que cada emprendedor encuentre su voz, su camino y su propósito.

Conocimiento que inspira, herramientas que empoderan, comunidad que impulsa.

Formación para Emprender con Propósito

Co-creación: Construimos Juntos, Creamos Valor

La co-creación en el CETI es mucho más que un método: es una experiencia de colaboración auténtica. Creamos espacios donde emprendedores, docentes, asesores, tutores y empresarios se encuentran para compartir conocimientos, experiencias y perspectivas, con el propósito de crear y validar ideas de negocio con impacto real.

Este servicio promueve el trabajo en equipo, la inteligencia colectiva y la conexión de saberes para resolver desafíos de manera innovadora. Desde el planteamiento de una idea hasta su validación en escenarios reales, la co-creación permite fortalecer propuestas, enriquecer visiones y consolidar soluciones sostenibles y viables.

Cuando las ideas se comparten, se transforman. Cuando se construyen en conjunto, trascienden.

Co-creación: Construimos Juntos, Creamos Valor

Asesorías Personalizadas: Acompañamiento Estratégico para Emprender con Éxito

En el CETI entendemos que cada emprendimiento es único, por eso nuestras asesorías parten de un diagnóstico detallado que nos permite conocer el tipo de iniciativa y su nivel de desarrollo. A partir de este análisis, diseñamos un acompañamiento a la medida, enfocado en fortalecer los aspectos clave de cada proyecto.

Ofrecemos orientación técnica, estratégica y práctica en temas como modelo de negocio, validación, mercado, finanzas, sostenibilidad y crecimiento. Nuestro equipo de expertos acompaña a los emprendedores en la toma de decisiones informadas, potenciando sus capacidades y guiándolos en su camino hacia la consolidación.

Tú traes la visión, nosotros te ayudamos a construir el camino.

Asesorías Personalizadas: Acompañamiento Estratégico para Emprender con Éxito

Desarrollo Tecnológico: Innovación al Servicio del Emprendimiento

En el CETI ponemos la tecnología al alcance de los emprendedores para que sus ideas crezcan con visión de futuro. Nuestro servicio de desarrollo tecnológico es un espacio diseñado para impulsar la apropiación de herramientas digitales y recursos de vanguardia como inteligencia artificial, Big Data, aplicaciones móviles y más, integrándolos de manera estratégica en los modelos de negocio.

A través de asesoría especializada, espacios de experimentación y formación aplicada, acompañamos a los emprendedores en el uso consciente y creativo de la tecnología para resolver problemas reales, generar valor y escalar sus soluciones.

Tecnología no solo para crear, sino para transformar.

Desarrollo Tecnológico: Innovación al Servicio del Emprendimiento

Prototipado: De la Idea a la Acción

En el CETI creemos que una idea cobra fuerza cuando puede hacerse tangible. Por eso, ofrecemos un espacio especializado en prototipado, donde los emprendedores encuentran las herramientas, equipos y acompañamiento necesarios para diseñar, construir y poner a prueba sus productos mínimos viables.

Este servicio permite experimentar, validar y mejorar las soluciones de negocio antes de llevarlas al mercado, reduciendo riesgos y fortaleciendo el proceso creativo y estratégico. Aquí, cada emprendedor transforma su visión en una realidad concreta, funcional y lista para escalar.

Prototipar es dar el primer paso para hacerlo posible.

Prototipado: De la Idea a la Acción

Reserva de Espacios: Un Entorno para Crear, Conectar e Innovar

El CETI es un espacio vivo y multifuncional, abierto a las diferentes áreas del Tecnológico de Antioquia que deseen desarrollar actividades relacionadas con el emprendimiento, la innovación y la creatividad. Ponemos a disposición nuestros ambientes inspiradores para encuentros académicos, talleres, charlas, laboratorios de ideas y dinámicas colaborativas.

Este servicio busca fortalecer la cultura emprendedora dentro de la institución, promoviendo el uso de espacios que estimulen el pensamiento creativo y el trabajo en equipo. En el CETI, cada rincón está pensado para que las ideas fluyan y los proyectos se construyan juntos.

Más que un espacio, una experiencia para innovar en comunidad.

Reserva de Espacios: Un Entorno para Crear, Conectar e Innovar

El CETI

Descripción

El Centro de Emprendimiento, Transferencia e Innovación – CETI es el corazón creativo y empresarial Del Tecnológico de Antioquia. Desde aquí promovemos una cultura de emprendimiento e innovación que conecta el conocimiento con la acción, generando impacto en los territorios y oportunidades para nuestros estudiantes, docentes, aliados estratégicos y comunidad en general.

El CETI

Transferencia

Es el puente que conecta el conocimiento generado en el Tecnológico de Antioquia con las necesidades y oportunidades del entorno. A través de este proceso, facilitamos que ideas, investigaciones, metodologías y soluciones desarrolladas en la institución lleguen a la sociedad, impacten los territorios y fortalezcan los ecosistemas productivos, sociales y culturales.
Desde el CETI impulsamos una transferencia dinámica, colaborativa y transformadora, que promueve el diálogo entre saberes y la articulación entre academia, empresa, Estado y comunidad.

Transferencia

Innovación

Es el motor que impulsa nuevas formas de pensar, crear y transformar la realidad. En el CETI la promovemos como una capacidad transversal que nace del pensamiento crítico, la sensibilidad por el entorno y la voluntad de generar valor.

Concebimos la innovación como un proceso continuo que integra creatividad, conocimiento y acción para dar respuesta a los desafíos actuales con soluciones sostenibles, inclusivas y de alto impacto. Es un llamado a imaginar futuros posibles… y a construirlos desde hoy.

Innovación

Objetivo

Construir una cultura del emprendimiento que ofrezca soluciones de impacto económico, social, ambiental y tecnológico para los territorios.

image (9)

Líneas Estratégicas

1. Fortalecimiento de capacidades para el Emprendimiento

Promueve procesos formativos que integran el desarrollo de habilidades técnicas y socioemocionales, esenciales para que los emprendedores transformen ideas en proyectos sostenibles. Esta línea busca que el emprendimiento sea el resultado natural de una formación integral, centrada en el ser, el saber y el hacer.

Reto:

Emprendimientos como resultado de un proceso de formación en habilidades técnicas y socioemocionales.

2. Integración del Emprendimiento a los procesos misionales

Articula el emprendimiento con los pilares misionales del Tecnológico de Antioquia: docencia, investigación y extensión. Esta línea busca transversalizar la cultura emprendedora en la vida académica y proyectarla hacia la generación de conocimiento aplicado y de alto impacto en el entorno.

Reto:

Emprendimientos transversales a la Docencia, la Investigación y la Extensión.

3. Apropiación de Ciencia, Tecnología e Innovación

Impulsa el desarrollo de soluciones emprendedoras basadas en el uso estratégico de la ciencia, la tecnología y la innovación. Esta línea fomenta la creación de productos, servicios y procesos que respondan a desafíos contemporáneos mediante enfoques digitales, técnicos y científicos.

Reto:

Emprendimientos que generan soluciones técnicas, científicas y digitales.

4. Diálogo inteligente territorial

Fomenta la creación de emprendimientos conectados con las realidades, oportunidades y desafíos de los territorios. A través de esta línea, se promueve una escucha activa y una respuesta creativa a las dinámicas sociales, económicas, culturales y ambientales que configuran el entorno.

Reto:

Emprendimientos que reconocen y responden a las dinámicas cambiantes de los territorios.

Convenio TdeA y Fiscalía en beneficio de lo público
18 septiembre 2025

Convenio TdeA y Fiscalía en beneficio de lo público

El rector del TdeA Institución Universitaria, Leonardo García Botero, y el subdirector regional noroccidental de la Fiscalía General de la Nación, Miguel Fernando Vega Rodríguez, firmaron el convenio de cooperación entre las instituciones con el objetivo de formalizar procesos de prácticas de los estudiantes en los niveles tecnológico y profesional, así como fortalecer acciones enmarcadas […]

TdeA
Obra sobre mujeres y territorio es presentada en la 19.ª Fiesta del Libro
16 septiembre 2025

Obra sobre mujeres y territorio es presentada en la 19.ª Fiesta del Libro

Ser mujer habitando contextos dinamizados por la violencia y la desigualdad, en una interacción complicada con asuntos tales como el derecho a la propiedad, el turismo tradicionalmente masculinizado y sexualizado, el patrimonio ambiental y la construcción de paz, son temas objeto de una investigación multidisciplinar que duró dos años y que dio como resultado el […]

TdeA
15 septiembre 2025

En el Día Nacional del Gerontólogo, retos de formación para la generación plateada

La gerontología es un área de las ciencias sociales que se encarga de estudiar diversos aspectos del envejecimiento de la población como el psicológico, social, económico y cultural. Cada 15 de septiembre, se celebra en Colombia el Día Nacional del Gerontólogo, una fecha que resalta la labor de los profesionales encargados de apoyar y acompañar […]

TdeA
15 septiembre 2025

Mensaje TdeA estudiantes – Semana 7

En el TdeA, siguiendo nuestro Modelo educativo integral centrado en el estudiante hemos tomado la firme decisión de priorizar la formación integral de nuestra comunidad estudiantil para enfrentar un futuro próximo. En este enfoque, promovemos la conexión entre los conocimientos disciplinares y las competencias esenciales para el siglo XXI. Nuestra meta es cultivar aprendizajes que […]

TdeA
12 septiembre 2025

Reconocimiento a las mujeres indígenas del TdeA

La diversidad cultural y presencia en su comunidad académica de los grupos étnicos del país es una de las características más notables del TdeA. Se estima que actualmente la institución cuenta con cerca de 400 estudiantes indígenas de, al menos, 24 comunidades de diferentes territorios de Colombia. De ese total, alrededor del 70 % corresponde […]

TdeA

Cátedras abiertas ¡Tu voz Cuenta!

Lugar: Centro Administrativo Municipal de Itagüí - CAMI Cra. 51 No. 51-55 Piso 06

Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m.

Ver agenda
17 Sep
2025
  • Institucional

Cátedra abierta importancia plan estratégico de seguridad vial

Lugar: Campus Universitario, CETI

Hora: 4:00 p. m. a 6:00 p. m.

18 Sep
2025
  • Facultad de Derecho y Ciencias Forenses

Seminario importancia de la micropropagación en la conservación

Lugar: TdeA Campus Universitario Bloque 13 - S2

Hora: 9:00 a. m. a 12:00 m. y 2:00 p. m. a 5:00 p. m.

Ver agenda
19 Sep
2025
  • Facultad de Ingeniería
  • Investigación

19.ª Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín

Lugar: Jardín Botánico - Medellín

Hora: 9:00 a. m. a 8:00 p. m.

Del 12 al 21 de septiembre

Ver agenda
12 Sep
2025
  • Institucional
  • Investigación

Inauguración Bulevar TechCul

Lugar: Campus Robledo

Hora: 9:00 a. m.

23 Sep
2025
  • Institucional

1er. Congreso Internacional de Trabajo Social

Lugar: Campus Robledo

Hora: 8:00 a.m. – 6:00 p.m.

Del 24 al 25 de septiembre de 2025

Ver agenda
24 Sep
2025
  • Facultad de Educación y Ciencias Sociales
  • Institucional

Vitrina de proyectos

Cruket – BakeLab

Cruket – BakeLab

Alimentos funcionales

Postres Funcionales para un estilo de vida saludable

Tagline
“Postres saludables, sabor que transforma”

Presentación
Cruket es una línea de postres bajos en carbohidratos, sin azúcar y con ingredientes funcionales como la harina de almendras y los prebióticos. Pensado para personas con estilo de vida keto o condiciones como la diabetes, Cruket ofrece placer sin culpa y bienestar nutricional.

Estado
En comercialización local – pruebas en ecommerce

Objetivos actuales:

  • Escalar producción artesanal a semindustrial
  • Abrir puntos de venta en Medellín

Logros

    • Seleccionado en la ruta de incubación CETI 2025
    • +150 clientes en el primer trimestre
Ecoinnova

Ecoinnova – Educación y compostaje urbano

Educación ambiental / Economía circular

Educación ambiental y soluciones de compostaje urbano

Tagline
“Transformamos residuos en conciencia ambiental”

Presentación
Ecoinnova trabaja con instituciones educativas para implementar estaciones de compostaje comunitario y módulos pedagógicos sobre gestión de residuos. Su objetivo es educar desde la infancia sobre el valor del reciclaje orgánico y la economía circular.

Estado
Piloto en tres colegios – en expansión

Objetivos actuales:

  • Escalar el programa a otras 10 instituciones
  • Desarrollar kit educativo digital

Logros

  • Alianza con la Secretaría de Medio Ambiente
  • Reducción del 40% de residuos orgánicos en las instituciones piloto

Contacto TdeA

Correos electrónicos

Coordinación del CETI:
prac.emprendimiento@tdea.edu.co

Apoyo administrativo:
apoyo.facadmin2@tdea.edu.co

Preguntas frecuentes

¿Qué es el CETI y cuál es su propósito?

El Centro de Emprendimiento, Transferencia e Innovación – CETI es un espacio institucional del Tecnológico de Antioquia que promueve una cultura de emprendimiento e innovación. Su propósito es conectar el conocimiento con la acción, generando impacto en los territorios y oportunidades para estudiantes, docentes, aliados y comunidad en general.

¿Quiénes pueden acceder a los servicios del CETI?

Los servicios están dirigidos a estudiantes, egresados, docentes y administrativos del TdeA, pero también están disponibles para empresarios y comunidades aliadas interesadas en desarrollar iniciativas de emprendimiento, innovación y transferencia.

¿Qué tipo de formación ofrece el CETI?

El CETI ofrece procesos formativos enfocados en el fortalecimiento de capacidades técnicas y socioemocionales, con una visión integral del emprendimiento. Estos procesos pueden incluir talleres, cursos, laboratorios, mentorías y otras experiencias de aprendizaje.

¿Puedo recibir asesoría para desarrollar mi idea de negocio?

Sí. El CETI brinda un servicio de asesoría personalizada, basado en un diagnóstico del tipo de emprendimiento y su nivel de desarrollo. Esto permite ofrecer un acompañamiento a la medida, que responda a las necesidades reales de cada emprendedor.

¿Qué es la co-creación y cómo puedo participar?

La co-creación es un espacio para trabajar colaborativamente entre estudiantes, docentes, empresarios, tutores y asesores en el diseño y validación de ideas de negocio. Puedes participar inscribiéndote en las actividades o convocatorias que promueve el CETI.

 ¿Qué herramientas tecnológicas puedo utilizar en el CETI?

El CETI impulsa la apropiación de tecnologías como inteligencia artificial, Big Data, aplicaciones móviles, diseño digital, entre otras, para potenciar tus ideas de negocio. Estos recursos están disponibles a través de talleres, laboratorios y proyectos de desarrollo tecnológico.

¿Puedo prototipar mi producto en el CETI?

Actualmente el laboratorio se encuentra en proceso de dotación, pero estamos trabajando para la consolidación de alianzas con entidades del ecosistema de emprendimiento de la ciudad que puedan facilitarnos sus espacios y equipos para diseñar, construir y validar productos mínimos viables.

¿Qué debo hacer para reservar un espacio en el CETI?

Si perteneces a una facultad o dependencia del TdeA y deseas realizar una actividad relacionada con el emprendimiento, la innovación o la creatividad, puedes solicitar el uso del CETI mediante el siguiente enlace: XXX. El equipo del centro evaluará la viabilidad y disponibilidad del espacio.

¿Cómo se articulan las líneas estratégicas del CETI con los servicios que ofrecen?

Cada línea estratégica orienta los servicios del CETI hacia retos concretos: formación de capacidades (Línea 1), transversalidad institucional (Línea 2), uso de ciencia y tecnología (Línea 3) y conexión con el territorio (Línea 4). Esto asegura un impacto coherente y transformador.

¿Cómo puedo enterarme de las actividades o convocatorias del CETI?

Puedes seguir las redes sociales del Tecnológico de Antioquia, consultar el portal institucional o estar atento a la cartelera y correos institucionales. También puedes visitar directamente el CETI para recibir información actualizada.

Contáctanos Tecnológico de Antioquia - WhatsApp