Clic aquí para ir a la página gov.co

Sobre Internacionalización

La Dirección de Internacionalización es la dependencia encargada promover las actividades relacionadas con el proceso de internacionalización del Tecnológico de Antioquia que permitan una efectiva interacción de la Institución con el entorno nacional e internacional potencializando el intercambio cultural, la generación de experiencias académicas internacionales y la formación de ciudadanos globales.

Proyecto estratégico de internacionalización

TdeA – Institución Universitaria

  • Ciudadanía Global
  • Competitividad
  • Estudiantes de Calidad

1. Fundamentación

  • Internacionalización como eje transversal
  • Docencia
  • Investigación
  • Extensión

2. Estrategia

  • Internacionalización en Casa
  • Cooperación Internacional
  • Movilidad Académica
  • Diplomacia Académica
  • Internacionalización del Currículo
Apolo (10)

3. Operación

Internacionalización en Casa

  • Inclusión de Competencias Internacionales en los currículos.
  • Fomento del bilingüismo dentro y fuera del aula de clase.
  • Aseguramiento curricular: Benchmarking con referentes nacionales e internacionales.
  • Actualización de los perfiles de los egresados en relación con las necesidades de los mercados nacionales e internacionales.
  • Sistema de homologación y convalidación de créditos – Doble titulación e intercambio.
  • Campus Multicultural.

Cooperación Internacional

  • Convenios de Cooperación Nacionales e Internacionales.
  • Cooperación para el Desarrollo.
  • Sostenibilidad y financiamiento.
  • Internacionalización de la investigación.

Movilidad Académica

  • Semestres de Intercambio.
  • Pasantías Académicas.
  • Pasantías Investigativas.
  • Transferencia Internacional del Conocimiento: Ponencias.
  • Estudios en el exterior.
  • Inmersiones.
  • Prácticas Internacionales.

Diplomada Académica

  • Representación Institucional.
  • Participación en Ferias de educación Internacional.
  • Redes Institucionales.
  • Política Pública.
  • Gestión de Convenios.
Rectangle 3-1

Objetivos

  • Promover la formación integral de los estudiantes como ciudadanos globales competitivos en mercados laborales internacionales.
  • Favorecer la comprensión del sistema educativo frente a sistemas de otros contextos geográficos.
  • Fortalecer la identidad institucional, regional y de país en interdependencia con la diversidad.
  • Construir comunidad académica con otras comunidades internacionales.
  • Crear nuevos conocimientos con intercambios de saberes, prácticas y sinergias globales.
  • Proyectar a nivel internacional los avances, programas y servicios de la institución.
  • Posicionar la institución y sus programas en el ámbito internacional.
  • Consolidar la cooperación con otras instituciones de educación superior y organismos del orden internacional.
  • Alcanzar altos estándares de calidad de acuerdo con las tendencias de la educación internacional.
image

Asesorías de Movilidad Virtual

Con el propósito de brindar mayor información, aclarar dudas de los estudiantes interesados y apoyarlos en el proceso de postulación, la Dirección de Internacionalización, pone al servicio de la comunidad académica el programa de Asesoría para la Movilidad Virtual.

Una vez por semana, tendremos espacios cada uno de media hora, ya sea individual o grupal (máximo 5 personas por grupo) con el propósito de tener suficiente tiempo de aclarar dudas o apoyarlos en el proceso de postulación a través de la plataforma Campus.

Ir al formulario

Solicitud de materiales bibliográficos

Proyectos y Aliados

  • Alianza de Educación Superior para la Interculturalidad y la Sostenibilidad

    Esta alianza es una iniciativa de siete Instituciones de Educación Superior de la Área Metropolitanas que tiene como objeto enfrentar la complejidad de los desafíos de desarrollo que afrontan nuestras sociedades, trascendiendo las capacidades individuales de los diferentes actores involucrados, generando un mayor impacto en las comunidades, y respondiendo a las necesidades de la región de una manera más eficiente.

  • Red Colombiana para la Internacionalización de la Educación Superior

    Alianza interinstitucional para facilitar los procesos de internacionalización de la educación superior, propiciando la cooperación entre las instituciones colombianas, y de las mismas con el resto del mundo.

  • Poncho

    El Proyecto PONCHO está compuesto por 4 universidades de la Unión Europea (UE) de 4 países diferentes de la UE (España, Francia, Portugal y Polonia) y 21 universidades de 8 países de América Latina (LA) (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay , Perú y Uruguay)

    100.000 Strong in the Americas

    Proyecto de Cooperación desarrollado por el sector público y privado entre el Departamento de Estado de los EE. UU., Partners of the Americas y NAFSA: Association of International Educators.

  • AIESEC

    Es la organización internacional de jóvenes más grande del mundo, reconocida por la ONU. Está presente en unas 2.400 universidades de todo el mundo, proporcionando más de 30.000 experiencias de liderazgo a sus miembros, y enviando jóvenes en 20.000 intercambios internacionales al año.

  • Alianza del Pacífico

    La Alianza del Pacífico nació como una iniciativa económica y de desarrollo entre cuatro naciones de América Latina: Chile, Colombia, México y Perú.

  • AUIP

    La AUIP se propone como objetivo general contribuir con criterio de alta calidad académica a la formación de profesores universitarios, científicos y profesionales en el nivel de postgrado y doctorado, en función de las necesidades de desarrollo de cada país y de la Comunidad Iberoamericana de Naciones.

  • ICETEX

    El ICETEX es una entidad del Estado que promueve la Educación Superior a través del otorgamiento de créditos educativos y su recaudo, con recursos propios o de terceros.

  • Colciencias

    Colciencias es el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación. Promueve las políticas públicas para fomentar la CTI en Colombia. Las actividades alrededor del cumplimiento de su misión implican concertar políticas de fomento a la producción de conocimientos.

  • Becas Para Colombianos

    Becas Para Colombianos es un portal educativo que busca la promoción de becas y cursos en línea además de la difusión de artículos seleccionados buscando siempre el mejoramiento de la calidad de la formación de los estudiantes del país.

  • Becas y Convocatorias

    Sitio creado con la intención de difundir información de Becas y Convocatorias en el exterior para latinoamericanos, y también compartir información relevante para aquellos que estén interesados en hacer estudios en el exterior.

  • TaiwanICDF

    La educación y la capacitación internacional han sido durante mucho tiempo una de las operaciones centrales de TaiwanICDF, entre muchas otras. Los programas de desarrollo de recursos humanos desempeñan un papel vital para ayudar a los países socios a lograr el desarrollo sostenible.

Internacionalización

Conoce los países y universidades con los que el TdeA tiene convenios para movilidad nacional e internacional.

Convenios en Peru

  • image 113

    Universidad de Huánuco

    Concretar un convenio marco de cooperación interinstitucional entre la Universidad de Huánuco y el TdeA, para así potenciar las relaciones mutuas de cooperación académica, científica y cultural; así como el intercambio de profesores, investigadores y estudiantes; que conlleven a publicaciones y proyectos de investigación, además de prácticas profesionales de estudiantes,  en áreas como: Contabilidad y Finanzas, Ingeniería Ambiental, Psicología, Derecho y Ciencias Politicas Maestría en Derecho Penal, Maestría en Procesal   y Doctorado en Derecho.

  • image 112

    Universidad Tecnológica de Los Andes

    Articular esfuerzos y recursos, mediante convenio marco de cooperación que permitan compartir experiencias culturales, investigativas, de docencia, extensión, e intercambio de ideas en áreas como: Contabilidad, Agronomía, Educación y Derecho.

  • image 111

    Master Coach 180

    Aunar esfuerzos académicos, técnicos administrativos y logísticos, entre ambas entidades, para diseñar y ofertar programas académicos de pertinencia social  que aporten al desarrollo del objeto social y la misionalidad institucional de las partes intervinientes

Convenios en Portugal

  • image 142

    Instituto Politécnico Da Guarda

    Fortalecer e incrementar las relaciones académicas y científicas que conlleven al progreso de las instituciones de ambos países en áreas como: Contabilidad, Ingeniería en Informática y Maestría en educación preescolar.

Convenios en México

  • image 118

    Instituto Tecnológico Superior de Zongólica

    Adelantar actividades asociativas que conlleven al progreso y desarrollo mediante el intercambio de ideas, experiencias culturales, investigativas, de docencia y extensión, dentro de un espíritu de cooperación y buen entendimiento.

  • image 119

    Universidad Autónoma del Estado de México

    Compartir experiencias culturales, investigativas, de docencia, extensión, e intercambio de ideas en áreas como: Licenciatura en Administración, Licenciatura de ingeniero Agrónomo en Producción, Licenciatura en Cultura Física y Deporte.

  • image 116

    Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico - DELFÍN

    Fortalecer la colaboración entre las Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación integrantes del Programa.

  • image 121

    Universidad Autónoma de Sinaloa

    Facilitar, mediante convenio marco y específico, la colaboración académica, científica y cultural entre ambas instituciones, así como promover el intercambio de estudiantes, investigadores, docentes y personal administrativo y posibilitar la movilidad de estudiantes  entre la UAS y el TDEA de forma continuada, en áreas como Administración  de Empresas, Ingeniería Agronómica, Criminalística y Ciencias Forenses y Entrenamiento Deportivo.

  • image 120

    Universidad Autónoma de Tamaulipas

    Desarrollar líneas de colaboración entre ambas Universidades, que sean de mutuo interés y beneficio, en las áreas de Contaduría Pública, Licenciado en Tecnologías de la Información, Licenciado en Ciencias de la Educación, Licenciado en Derecho y Maestría en Criminalística.

  • image 117

    Sociedad Latinoamericana de Genética Forense

    Fortalecer, mediante convenio marco, actividades asociativas que conlleven al progreso y desarrollo general  para efectos de compartir experiencias culturales, investigativas, de docencia, extensión en áreas como: Licenciatura en Criminología Criminalística y Técnicas Periciales.

  • image 121 (1)

    Talokan

    Promover la cooperación interinstitucional entre ambas partes, para lograr mayor inserción en el contexto internacional.

  • image 121 (2)

    Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos

    Originar el intercambio de experiencias culturales, investigativas, de docencia, extensión, e intercambio de ideas en áreas como el Derecho.

  • image 114

    Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria

    Articular esfuerzos y recursos entre ambas entidades para adelantar actividades asociativas que conlleven al progreso y desarrollo general en áreas como: Ingeniería en Gestión Empresarial e Ingeniería Informática.

  • image 121 (3)

    Colegio Libre de Estudios Universitarios (CLEU)

    Adelantar actividades asociativas entre el CLEU y el TdeA Institución Universitaria, que conlleven al progreso y desarrollo y que le permita, a la comunidad educativa, intercambiar experiencias culturales, investigativas, de docencia, extensión, en áreas como el Licenciatura en Criminología Criminalística y Técnicas Periciales.

  • image 121 (4)

    Global University

    Promover y expandir el entendimiento internacional, desarrollar la amistad, estimular y apoyar actividades y proyectos educativos, profesionales e interculturales entre los estudiantes y el personal de las dos instituciones y sus respectivas comunidades, en una relación de mutuo interés.

  • image 115

    Universidad Tecnológica de Manzanillo

    Generar actividades asociativas que conlleven al progreso y desarrollo general de las partes, que se traduzcan en el intercambio de experiencias , culturales, investigativas, de docencia,  extensión en Contaduría Pública.

Convenios en Corea del Sur

  • image 144

    SUNGSHIN WOMEN’S UNIVERSITY

    Adelantar actividades asociativas que conlleven al progreso y desarrollo de ambas universidades y que promuevan el intercambio de ideas, experiencias culturales, investigativas, de docencia, extensión en programas como: Derecho, Psicología, Administración de Empresas e Ingeniería Informática.

Convenios en Paraguay

  • image 122

    Universidad Autónoma de Asunción

    Establecer relaciones académicas, culturales y científicas entre la UAA y el TdeA con el objetivo de contribuir al progreso de ambas instituciones en los campos de la docencia, la investigación y extensión universitaria en áreas como: Administración de Empresas, Ingeniería en Informática Énfasis en: Ciencias de la Computación, Ciencias del Deporte y Derecho.

  • image 123

    Universidad Americana

    Ejecutar convenio marco de cooperación mutua entre la UA y e TdeA, para aunar esfuerzos y recursos que se traduzcan en actividades asociativas y permitan el intercambio de experiencias culturales, investigativas, de docencia, extensión en las áreas de: Contaduría Pública, Ingeniería en Informática,  Derecho y Criminología.

Convenios en Costa Rica

  • image 145

    Universidad de Costa Rica

    Desarrollar la cooperación académica, educativa y de investigación entre la UCR, y el TdeA con base en la igualdad y reciprocidad, en áreas como Derecho, Educación Infantil e Informática.

Convenios en Bolivia

  • image 124

    Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

    Promover la cooperación entre ambas instituciones mediante el intercambio de miembros del plantel de profesores e investigadores y estudiantes, ejecución de proyectos de investigación conjunta, promoción de eventos científicos y culturales, intercambio de información y publicaciones académicas y organización de seminarios, talleres y cursos.

  • image 125

    Universidad La Salle

    Fortalecer vínculos académicos en las áreas de docencia, investigación, intercambio de docentes y estudiantes de programas como: Negocios Internacionales y Comercio Exterior, Contaduría Pública, Ingeniería de Sistemas, Psicología y Derecho.

  • image 126

    Universidad Privada Domingo Savio - Sede Potosí

    Sumar esfuerzos y recursos para adelantar actividades asociativas que conllevan al progreso y desarrollo a través de  experiencias culturales, investigativas, de docencia, extensión, e intercambio de ideas, especialmente en las áreas de: Administración de Empresas, Contaduría Pública, Ingeniería de Sistemas, Psicología y Derecho.

Convenios en China

  • image 146

    Fujian Agriculture and Forestry University

    Extender la cooperación efectiva para desarrollar el intercambio académico y cultural en educación, investigación y otras áreas como la Agronomía y Contabilidad

Convenios en Guatemala

  • image 127

    Universidad del Valle de Guatemala

    Concentrar esfuerzos y recursos para adelantar actividades asociativas que conlleven  al progreso y desarrollo general de ambas universidades, en especial para efectos de compartir experiencias culturales, investigación, de docencia, extensión e intercambio de ideas.

Convenios en Ecuador

  • image 147

    Universidad Regional Autónoma de los Andes

    Disponer las bases de cooperación interinstitucionales entre la UNIANDES y el TdeA, en campus de intereses académicos, investigativos, técnicos, administrativos y demás formas de acción universitaria en temas como Derecho, Criminología, Contabilidad e Ingeniería de Software.

  • image 147 (1)

    Universidad Particular de Especialidades Espíritu Santo

    Sumar esfuerzos y recursos para adelantar actividades asociativas que conlleven al progreso y desarrollo general de ambas universidades y que faciliten el intercambio de ideas, experiencias culturales, investigativas, de docencia y extensión en áreas como: Ingeniería Ambiental, Derecho, Contabilidad, Negocios Internacionales, entre otras.

Convenios en Argentina

  • image 128

    Universidad Nacional de Catamarca

    Impulsar convenio de cooperación académica entre UNCA y  el TdeA- Institución Universitaria, con el fin de compartir experiencias culturales, investigativas, de docencia, extensión e intercambio de ideas.

  • image 130

    Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

    Establecer relaciones formales de cooperación, en lo referente a proyectos conjuntos de investigación, formación, capacitación, intercambio e investigativo y movilidad académica.

  • image 129

    Universidad Nacional de Quilmes

    Aunar esfuerzos e incentivar el desarrollo entre ambas universidades que permita el intercambio de experiencias culturales, ideas, labores investigativas, de docencia y extensión para el fortalecimiento mutuo en programas como Licenciatura en Informática, Educación, Gestión del Comercio, Contaduría y Criminología.

  • image 131

    Universidad Nacional Arturo Jauretche

    Fortalecer relaciones formales de cooperación, de proyectos conjuntos de investigación, formación, capacitación, intercambio académico e investigativo y movilidad académica para programas de Trabajo Social, Licenciatura en Economía y Administración e Informática.

  • Frame 14197

    Universidad Nacional Mar de Plata

    Coordinar, mediante convenio, programas y proyectos de investigación, enseñanza y extensión universitaria con énfasis en los programas de Contaduría, Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano, Ingeniería Agronómica y Trabajo Social

Convenios en Brasil

  • image 148

    Universidad Estatal de Campinas - UNICAMP

    Fomentar el trabajo colaborativo por medio de cooperación académica, proyectos de investigación, intercambio de docentes, investigadores y estudiantes de posgrado en áreas como Ciencias Económicas, Ingeniería de Computación y Licenciaturas.

  • image 149

    Universidade de São Caetano do Sul

    Impulsar el intercambio de docentes e investigadores, elaboración conjunta de proyectos de investigación, organización de eventos científicos y culturales, intercambio de información y publicaciones académicas, intercambio de estudiantes y   de miembros del equipo técnico-administrativo.

  • image 150

    Universidad Estadual de Londrina

    Incentivar proyectos de cooperación académica mediante el intercambio de docentes/investigadores, estudiantes de posgrado y graduación y programas de formación y capacitación en Administración, Agronomía y Educación Física.

  • image 151

    Facultad de Derecho de Santa María - FADISMA

    Fomentar la cooperación científica y técnica para el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación, formación, capacitación, intercambio académico e investigativo y movilidad académica en áreas de ciencias contables y Derecho.

  • image 152

    Consejo Nacional de Instituciones de la Red Federal de Educación Profesional, Científica y Tecnológica de Brasil (CONIF)

    Forjar bases generales de cooperación académica entre las instituciones bajo un marco que permita la colaboración en campos de interés común.

  • image 153

    Grupo Coimbra

    Establecer bases en las cuales el Programa BRACOL operará para promover el intercambio de estudiantes de enseñanza superior entre las instituciones miembros de ASCUN y GCUB, que podrán adherir al programa mediante la suscripción de un convenio de adhesión que sólo necesitará ser firmado, en Colombia por ASCUN y la universidad colombiana interesada, y en Brasil por el GSUB y la institución brasileña interesada.

  • image 154

    Associação Cultural "A Nau Ciranda Sinparedes" (ANCSP)

    Generar bases generales de cooperación académica entre las instituciones firmantes bajo un marco que permita la colaboración en campos de interés común.

  • image 155

    Universidade Estadual de Maringá

    Consolidar programas de cooperación científica y técnica para el desarrollo de proyectos conjuntos de enseñanza e investigación; facilitar el acceso y el uso de la infraestructura disponible en ambas instituciones; promover el intercambio de personal docente, técnico y estudiantil para cumplir con programas y proyectos en áreas como: Administración, Ingeniería Agrícola y Trabajo Social.

  • image 155 (1)

    Universidad Federal de Vicosa

    Promover el intercambio de miembros del cuerpo docente y técnico de las instituciones con fines de calificación y capacitación, el intercambio de estudiantes, la elaboración de actividades conjuntas de investigación y consultoría.
    También busca impulsar la participación en seminarios, encuentros académicos y actividades culturales, la realización de programas académicos especiales de corta duración, brindar formación de posgrado (prácticas laborales/pasantía) con cursos realizados en el TDEA  y en la UFV.

Convenios en España

  • image 133

    Universidad de Valladolid

    Facilitar la cooperación interinstitucional a través de las siguientes actividades: intercambio de investigadores, personal docente, personal de administración y estudiantes, realización de proyectos de investigación y/o innovación, realización conjunta de publicaciones históricas, lingüísticas y  organización de congresos y conferencias internacionales.

  • image 133

    Universidad Complutense de Madrid

    Promover, mediante convenio marco y específico, el desarrollo de la colaboración académica, científica y cultural y fomentar la cooperación entre sus distintas Facultades, Escuelas Universitarias, Departamentos, Institutos y Centros de Investigación.

  • image 135

    Universidad de Alicante

    Desarrollar convenio marco y específico de conformidad con acuerdos puntuales que habrán de ser aprobados y firmados por los Rectores de la Universidad de Alicante y el Tecnológico de Antioquia y que abarcarán el ámbito general de la docencia, la investigación y las actividades culturales en áreas como Criminología, Administración de Empresas e Informática. El alcance del convenio específico busca establecer  y desarrollar líneas de colaboración entre estas entidades y en beneficio de ambas partes en materia de formación en Dirección y Gestión Pública y defensa de tesis doctoral.

  • image 136

    Fundación Universidad Empresa - Fundación Universitaria Católica del Norte FUE

    Fortalecer la colaboración entre el TdeA-Institución Universitaria y la FUE-UCN para la implementación de e-Start en la Institución Universitaria para prácticas universitarias.

  • image 137

    EISAF - Instituto Europeo San Francisco

    Aunar esfuerzos para adelantar acciones conjuntas en temas de interés recíproco en las áreas de docencia, investigación y extensión y en todos aquellos, propios de sus objetivos funcionales, con miras al logro de sus fines y al aprovechamiento racional de los recursos.

  • Frame 14198

    Universidad da Coruña

    Propender por la formación integral de profesionales en diferentes campos del conocimiento y también movilidad estudiantil,  mediante el fortalecimiento de lazos de cooperación interinstitucional que coadyuven a la realización de sus fines.

  • image 139

    FAEDPYME

    Promover e impulsar la cooperación mediante la formulación y ejecución de estrategias, programas y proyectos en las áreas relacionadas con la mejora de la competitividad de las MIPYMES, dirigidas a la promoción de su desarrollo científico y Tecnológico. El convenio establece que ambas universidades, coordinarán las acciones dirigidas a promover y contribuir al desarrollo sostenible de la empresa, reforzando el mutuo intercambio de
    experiencias, conocimientos y recursos, así como para apoyar, incentivar y coordinar las iniciativas públicas, privadas, nacionales e internacionales que contribuyan a la consecución de sus fines.

  • image 139 (1)

    Fundación Carolina- concesión de becas en programas de doctorado y de estancias de investigación

    Desarrollar convenio específico de Cooperación Educativa para regular la concesión de becas conjuntas destinadas a la formación de profesorado de tiempo completo, y al personal directivo-administrativo del TdeA, en programas que den lugar a la obtención del grado académico de doctor/a impartidos en universidades españolas, así como estancias cortas de investigación para profesores/as doctores/as

Convenios en Chile

  • image 156

    Universidad Católica Silva Henríquez

    Adelantar actividades asociativas que conlleven al progreso y desarrollo que permitan compartir experiencias culturales, investigativas, de docencia, extensión, e intercambio de ideas en áreas como Informática, Educación Infantil, Derecho, entre otras.

  • image 157

    Universidad Técnica Federico Santamaria

    Favorecer el intercambio de estudiantes de pre y postgrado, de profesores y de investigadores en Ingeniería Civil Comercial y Ambiental

  • image 158

    Centro de Formación Técnica ENAC

    Impulsar relaciones formales de cooperación mediante convenio marco y específico, para proyectos conjuntos de investigación, formación, capacitación, intercambio académico e investigativo y movilidad académica.
    Busca, además, posibilitar e instituir el intercambio de estudiantes entre las dos instituciones en forma continuada.

  • image 159

    Universidad de los Lagos

    Desarrollar acciones conjuntas entre el TdeA y ULAGOS para potenciar la docencia de pre y posgrado, el desarrollo de proyectos, la producción académica, el intercambio de profesores y estudiantes y la realización de acciones de vinculación internacional dentro de aquellas áreas que manifiesten interés.

  • image 160

    Universidad Católica de la Santísima Concepción

    Fomentar relaciones formales de cooperación, en lo referente a proyectos conjuntos de investigación, formación, capacitación, intercambio académico e investigativo y movilidad académica en las áreas de Informática y licenciatura en Educación Infantil. El convenio permite además el establecimiento de las condiciones del programa de doble titulación entre la carrera de ingeniería comercial (UCSC) y el programa de Administración Comercial (TdeA); ofreciendo la posibilidad, a estudiantes de ambos programas del TdeA y UCSC, de obtener dos títulos de pregrado, si se cumple con los requisitos presentados en este convenio específico y con la normatividad vigente de cada institución.

  • image 161

    Universidad de la Frontera

    Fomentar la cooperación académica mediante convenios marco y específico en las áreas de la enseñanza, la investigación, la difusión del conocimiento y la cultura dentro del ámbito de su competencia, para promover el intercambio de académicos, estudiantes, investigadores, mediante la realización de proyectos conjuntos en Agronomía, Contaduría Pública, Derecho, entre otras.

Convenios en Francia

  • image 141

    Université de Montpellier

    Facilitar la movilidad estudiantil y académica y la cooperación científica, en áreas como: Derecho, Economía, Informática, Educación y Pedagogía.

Convenios en Colombia

  • image 178

    PALOMA

    Generar espacios de intercambio académico estudiantil, a nivel local, que permitan dinamizar la movilidad académica entre las IES pertenecientes a la RCI nodo Occidente, a través de una ampliación de la oferta académica en pro de una mayor apropiación del territorio.

  • image 178 (1)

    Ítacas

    Coordinar esfuerzos de colaboración y cooperación para promover la interculturalidad como eje de nuestros procesos de internacionalización con el objeto de facilitar la inserción de nuestras comunidades de Educación Superior a las nuevas agendas de desarrollo global en el marco de la sostenibilidad.

  • image 180

    AIESEC

    Contribuir al desarrollo de los estudiantes con un compromiso inquebrantable hacia la cooperación, el entendimiento internacional y social, además de fijar lazos de colaboración e interdependencia, enmarcados en beneficios claros de internacionalización, posicionamiento y proyección del TdeA y AIESEC, sumado al valor agregado más importante de AIESEC: el liderazgo en los jóvenes como herramienta principal para el desarrollo de agentes de cambio que impacten positivamente nuestra ciudad, región, el país y el mundo.

  • image 178 (2)

    Empresarios por la Educación - Fundación Natura

    Implementar las comunidades de aprendizaje como proyecto de transformación social y educativa, con el fin de conseguir una educación de la más alta calidad para todos basada en el aprendizaje dialógico y en la implementación de Actuaciones Educativas de Éxito, mediante la participación educativa de la comunidad que se concreta en todos los espacios. Implementación que será validada por el centro de investigación CREA-UB y el Instituto Natura.

  • image 175

    Fundación Universidad América

    Desarrollar acciones conjuntas orientadas a la investigación, innovación, programas de formación, transferencia de tecnologías, intercambio de publicaciones, publicaciones conjuntas, intercambio de profesores y estudiantes de doble vía, el desarrollo de actividades académicas, científicas, culturales, artísticas o deportivas, oferta de programas académicos conjuntos, doble titulación y  realización  conjunta  de eventos académicos.

  • image 178 (3)

    AFS

    Aunar esfuerzos para adelantar acciones conjuntas en áreas de aprendizaje intercultural, movilidad, intercambios, capacitación.

  • image 164

    Universidad Simón Bolívar

    Colaborar de manera recíproca en temas de interés común y dentro de los objetivos establecidos por ambas entidades, así como la movilidad de docentes, estudiantes y administrativos dentro del marco de sus actividades específicas.

  • image 178 (4)

    Corporación Universitaria Rafael Nuñez

    Establecer las bases de una cooperación interinstitucional en la realización de programas, proyectos y actividades de interés común, tales como:
    Práctica Profesional.
    Desarrollo de proyectos de Docencia, Investigación y/o Proyección Social.
    Desarrollo de cursos, eventos y productos de Tecnología Informática.
    Intercambio académico y laboral
    Desarrollo de actividades con el Centro de Emprendimiento Innovación Nuñista (CEIN).

  • image 169

    Fundación Universitaria Unicolombo

    Instituir relaciones formales de cooperación por medio de convenio marco y específico para proyectos conjuntos de investigación y desarrollo, servicios docentes, tecnológicos, capacitación de recursos humanos, de extensión y capacitación laboral. El convenio permite la Especialización en Derecho Internacional Humanitario, adscrito a la FDCF y  el trabajo conjunto entre la Facultad de Derecho y Ciencias forenses,  la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas y la Facultad de ingenieria del TdeA y los programas académicos de UNICOLOMBO, a través de un programa de pasantía académica seleccionados de ambas instituciones.

  • image 165

    Fundación Universitaria Tecnologico Comfenalco

    Aunar esfuerzos para adelantar acciones conjuntas en temas de interés recíproco para cada una de las partes, en las áreas de investigación, extensión, asistencia técnica, administrativa, académica, científica, cultural, deportiva; fomentando la movilidad estudiantil y de docentes

  • image 168

    Universidad Antonio José Camacho

    Establecer relaciones formales de cooperación, en lo referente a proyectos conjuntos de investigación, formación, capacitación, intercambio académico e investigativo y movilidad académica en áreas como: Administración de Empresas, Ingeniería de Sistemas y Trabajo Social.

  • image 166

    Corporación Universitaria Lasallista

    Llevar a cabo actividades asociativas que permitan el intercambio de experiencia culturales, investigativas, de docencia y extensión en las áreas de: Administración de Empresas, Especialización Gerencia Sostenible y Maestría en Educación.

  • image 178 (5)

    RCI Red Colombiana de Instituciones

    Facilitar los procesos de internacionalización de la educación superior, propiciando la cooperación entre las instituciones colombianas, y las de ellas con el resto del mundo.

  • image 176

    ITM-EII

    Brindar formación integral, por medio de elementos teóricos, metodológicos y prácticos relacionados con sustentabilidad, investigación y creatividad, que contribuyen al desarrollo de proyectos de impacto positivo en la economía, la sociedad, y el ambiente. La Escuela de Invierno, busca formar jóvenes competentes y emprendedores, que aporten en la transformación de la realidad social y ambiental de sus comunidades, a partir de la construcción conjunta y colaborativa de soluciones innovadoras y sustentables; teniendo siempre como referente la Agenda 2030 en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS.

  • image 170

    Universidad Francisco de Paula Santander

    Impulsar convenio marco a través del intercambio   de ideas, experiencias, culturales, investigativas, de docencia, y extensión en las áreas de: Administración de Empresas, Ingeniería Agronómica, Trabajo social y Derecho.

  • image 167

    Institución Universitaria de Envigado

    Fomentar la cooperación mutua para fomentar actividades investigativas, de docencia y extensión en las áreas de: Administración de Negocios Internacionales, Tecnología en Gestión Ambiental, Psicología y Derecho.

  • image 178 (6)

    INTERNGROUP

    Impulsar experiencias laborales integradoras para estudiantes y profesionales extranjeros en Colombia, basadas en la diversidad como un valor social en el desarrollo de los negocios u organización de manera socialmente responsable, incorporando y promoviendo entre empleados y colaboradores de ambas partes el intercambio de experiencias, perspectivas diferentes y las mejores prácticas

  • image 176

    Instituto Tecnológico Metropolitano

    Desarrollar actividades académicas, docentes, investigativas, de proyección social, difusión de la cultura y extensión de servicios las áreas de: Tecnología en Análisis de Costos y Presupuestos, Tecnología en Desarrollo de Software y Administración del Deporte.

  • image 174

    Institución Universitaria Digital de Antioquia

    Impulsar el desarrollo de proyectos específicos de trabajo de interés mutuo con relación a la docencia, investigación, la extensión y proyección social y en las áreas de: Administración de Empresas, Ingeniería de Software y Datos, Profesional en Trabajo Social y Licenciatura en Educación Básica Primaria.

  • image 171

    CES

    Formalizar bases de cooperación mutua entre el TdeA y la Universidad CES, para el intercambio, con el fin de completar formación académica requerida Administración de empresas, Psicología y Derecho.

  • image 163

    Universidad Nacional de Colombia Medellín

    Adelantar actividades asociativas que conlleven al progreso y desarrollo general de ambas entidades, en las áreas de: Contaduría Pública e Ingeniería Forestal.

  • image 163

    Universidad Nacional de Colombia Leticia

    Intercambiar ideas, experiencias culturales, investigativas, de  docencia, extensión en: Ingeniería Administrativa, ingeniería de Sistemas computación, Trabajo Social y Derecho.

  • image 181

    Colegio Mayor del Cauca

    Promover la unidad entre ambas entidades en los campos académicos, científicos, investigativos, culturales y de proyección social en las áreas de: Tecnología en Gestión Empresarial, Tecnología en Desarrollo de Software, Licenciatura en Español e inglés.

  • image 176 (1)

    Fundación Universitaria de Popayán

    Llevar a cabo actividades académicas, de investigación, culturales, de extensión y proyección social, que aseguren el desarrollo general de los objetivos misionales de las partes en las áreas de: Contaduría Pública  Trabajo Social, Derecho y Administración de Empresas.

  • image 173

    Caja de Compensación Familiar Comfenalco Antioquia

    Desarrollar proyectos conjuntos de investigación, formación, capacitación, intercambio académico e investigativo y de proyección social y extensión, asesoría técnica, publicaciones conjuntas, acompañamiento académico e investigativo en la organización de los foros internacionales, regionales, y practicas pedagógicas, académicas, empresariales e investigativas.

  • image 162

    Universidad de Antioquia

    Realizar actividades académicas, docentes, investigativas de difusión de la cultura y extensión de servicios en todas aquellas áreas de interés recíproco.

  • image 176 (2)

    Universidad del Quindío

    Aunar esfuerzos por medio de un convenio marco, para adelantar acciones conjuntas en las áreas de investigación, extensión, asistencia técnica, administrativa y académica en los programas de: Contaduría Pública, Administración Financiera Educación Física, Educación Infantil y Trabajo Social.

  • image 176 (3)

    SENA

    Promover el fortalecimiento mutuo entre ambas entidades para adelantar actividades asociativas que permitan el intercambio de experiencias culturales, investigativas, de docencia, extensión.

  • image 176 (4)

    Universidad del Valle

    Promover la realización   conjunta de proyectos en los campos académicos de investigación, extensión, proyección comunitaria, cultural, ambiental, científico y/o tecnológico que coadyuven al cumplimiento de la misión, visión, y principios de ambas instituciones. Áreas de interés: Contaduría Pública, Trabajo Social, Licenciatura en educación infantil y Derecho.

Círculo decorativo verde
TdeA clausuró Curso de Verano Delfín
28 julio 2025

TdeA clausuró Curso de Verano Delfín

32 estudiantes de México y cuatro colombianos realizaron la estancia de investigación científica y tecnológica del Pacífico durante siete semanas. Se entregaron microtitulaciones en Derecho Penal y Posconflicto e identificación Humana de la Facultad de Derecho y Ciencias Forenses y cuatro certificaciones por la participación en proyectos orientados a la transformación de residuos agroindustriales de […]

Internacionalización
El TdeA se adhirió al Parlamento Andino Universitario
12 mayo 2025

El TdeA se adhirió al Parlamento Andino Universitario

La Institución Universitaria recibió la visita de la embajadora de Costa Rica en Colombia, María Cristina Castro Villafranca, y del secretario general del Parlamento Andino, Eduardo Chiliquinga Mazón. El evento tuvo como propósito la adhesión oficial del TdeA a la Red Andina de Universidades del Parlamento Andino y la posesión de parlamentarios andinos universitarios. Para […]

Internacionalización

Videos - Internacionalización

FAQS

Deseo estudiar en el exterior, ¿Cuál es el proceso para aplicar u obtener información?

Acércate a la Oficina de Internacionalización (Bloque 6 oficina 116) para recibir asesoría y acompañamiento en tu proceso de intercambio.

¿Cómo puedo obtener información sobre las becas en el exterior?

Toda la información de becas y convocatorias se actualiza de forma semanal en nuestro portal web en el botón Convocatorias e inscripciones.

¿Qué es una Pasantía y/o Curso corto?

Se efectúa cuando un estudiante se desplaza a una institución nacional o extranjera para adelantar una experiencia académica, investigativa o cultural que puede oscilar entre una semana y un mes como máximo y regresa para continuar sus estudios de modo normal.

¿Cuál es el tiempo máximo que puedo estudiar en el exterior?

Un intercambio puede durar de 1 a 2 semestres académicos.

Contáctanos Tecnológico de Antioquia - WhatsApp