Planes de desarrollo
Plan de Desarrollo 2022 - 2026
Planes de acción
Plan de acción 2025
Plan de acción 2024
Plan de acción 2023
Plan de acción 2022
Procesos de Evaluación
Conoce nuestros Procesos
Relaciones Estratégicas (RES)
Objetivo: Establecer vínculos sólidos con la comunidad universitaria y otras partes interesadas, promoviendo una comunicación permanente que facilite la concertación de acciones y la construcción conjunta de planes institucionales para el mejoramiento continuo de los procesos.
- P: Planeación
- H: Necesidades y expectativas de partes interesadas
- H: Atención al estudiante
- H: Atención al ciudadano y otras partes interesadas
- H: Relaciones corporativas
- H: Mercadeo y posicionamiento
- V: Seguimiento y evaluación
- A: Mejoramiento continuo
Componentes de proceso
- Relaciones Corporativas
- Atención al Ciudadano
- Mercadeo
Direccionamiento Estratégico y Planeación (DEP)
Objetivo: Establecer los lineamientos estratégicos y de operación, mediante las actividades de planeación y mejoramiento continuo, para el cumplimiento de la misión, visión y los objetivos institucionales.
- P: Identificación de requisitos (legales, normativos, organizacionales y de los grupos de valor)
- H: Análisis de contexto (riesgos y oportunidades)
- H: Plataforma estratégica y Sistema Integrado de Gestión
- H: Proyección de los recursos financieros
- H: Planeación institucional
- V: Analítica de datos
- V: Seguimiento y evaluación de resultados
- V: Revisión por la dirección
- A: Toma de acciones
Componentes de proceso
- Aseguramiento de la Calidad y MIPG
- Planes, programas y proyectos estratégicos
- Gestión Ambiental
- Estadística y analítica de datos
Direccionamiento Estratégico y Planeación (DEP)
Objetivo: Establecer los lineamientos estratégicos y de operación, mediante las actividades de planeación y mejoramiento continuo, para el cumplimiento de la misión, visión y los objetivos institucionales.
- P: Identificación de requisitos (legales, normativos, organizacionales y de los grupos de valor)
- H: Análisis de contexto (riesgos y oportunidades)
- H: Plataforma estratégica y Sistema Integrado de Gestión
- H: Proyección de los recursos financieros
- H: Planeación institucional
- V: Analítica de datos
- V: Seguimiento y evaluación de resultados
- V: Revisión por la dirección
- A: Toma de acciones
Componentes de proceso
- Aseguramiento de la Calidad y MIPG
- Planes, programas y proyectos estratégicos
- Gestión Ambiental
- Estadística y analítica de datos
Procesos de Evaluación
Conoce nuestros Procesos
Evaluación Institucional (EIN)
Objetivo: Contribuir al mejoramiento continuo de las funciones misionales del Tecnológico de Antioquia desde la evaluación y autorregulación de los procesos académico – administrativos, en el marco de los procesos de Registro Calificado y Acreditación en Alta Calidad.
- P: Planeación estratégica de acreditación y RC
- H: Autoevaluación Institucional
- H: Registro Calificado
- H: Seguimiento a Planes de mejoramiento
- H: Acreditación en alta calidad
- V: Seguimiento y Evaluación
- A: Mejora continua
Componentes de proceso
- Registro Calificado
- Acreditación
- Autoevaluación Institucional
- Planes de Mejoramiento Institucional
Evaluación Independiente (EIN)
Objetivo: Evaluar la efectividad del sistema de Control Interno de manera independiente, objetiva y oportuna, a través de auditorías que permitan contribuir con el mejoramiento continuo en la gestión institucional.
- P: Planificación del proceso
- H:Liderazgo Estratégico
- H: Enfoque hacia la prevención
- H: Evaluación d la Gestión del Riesgo
- H: Relación con entes externos de control
- H: Evaluación del SCI
- V: Evaluación del proceso y eficacia de las auditorías
- A: Toma de acciones
Componentes de proceso
- Presentación de informes de ley
- Auditorías de gestión
- Evaluación independiente al Sistema de Control Interno
Procesos de Apoyo
Conoce nuestros Procesos
Gestión del Talento Humano (GTH)
Objetivo: Garantizar la idoneidad del talento humano íntegro, competente y satisfecho para el logro de los objetivos institucionales, mediante la vinculación, desarrollo y retiro de los servidores públicos.
- P: Planeación del Talento Humano
- H: Ingreso
- H: Desarrollo
- H: Retiro
- V: Seguimient
- A: Mejora
Componentes de proceso
- Talento Humano
- Bienestar Laboral
- Seguridad y Salud en el Trabajo
Servicios de Apoyo Académico (SAA)
Objetivo: Garantizar ambientes de aprendizaje con las condiciones necesarias para que los estudiantes logren problematizar, descubrir, comprender, motivar y asimilar situaciones y contenidos educativos durante su proceso de formación.
- P: Planeación
- H: Ayudas educativas
- H: Biblioteca
- H: Laboratorios
- H: CETI
- V: Seguimiento y evaluación
- A: Mejoramiento continuo
Componentes de proceso
- Ayudas Educativas
- Laboratorios
- Biblioteca
- Complejo Financiero
- CETI
Gestión de la Información y TIC (GTI)
Objetivo: Optimizar los procesos Institucionales mediante la gestión de la información fundamentada en la transformación digital, posibilitando el cumplimiento de los objetivos estratégicos del TdeA en cumplimiento de los lineamientos normativos aplicables a la gestión documental, la gestión de TIC y la seguridad de la información.
- P: Planeación estratégica para la gestión de la información
- H: Gestión documental
- H: Administración de archivos
- H:Infraestructura TIC y Servicios Tecnológicos
- H: Seguridad TIC
- H: Sistemas de información
- H: Redes y Telecomunicaciones
- H: Soporte Técnico
- V: Seguimiento y evaluación
- A: Mejoramiento continua
Componentes de proceso
- Gestión TIC y redes
- Sistemas de información
- Gestión Documental
Gestión de Bienes y Servicios (GBS)
Objetivo: Gestionar los bienes y servicios en concordancia con la misión institucional para satisfacer los requerimientos de operación con criterios de oportunidad y pertinencia conforme a la normatividad aplicable.
- P: Definir políticas y elaborar planes
- H: Gestión precontractual
- H: Selección contratista, adquisición del bien o servicio
- H : Recepción y administración de bienes muebles y almacén.
- H: Mantenimiento de bienes muebles
- H: Verificar y actualizar inventario de bienes
- V: Seguimiento y gestión del riesgo.
- A: Toma de acciones
Componentes de proceso
- Adquisición de Bienes y Servicios
- Inventarios y Activos Fijos
- Mantenimiento de Bienes Muebles
- Contratación
Gestión de la Infraestructura (GIF)
Objetivo: Garantizar que la infraestructura física donde opera el Tecnológico de Antioquia sea suficiente, segura, adecuada y funcional para el desarrollo de las diferentes actividades académicas y administrativas, asegurando que los espacios sean aptos para los procesos de enseñanza-aprendizaje, gestión administrativa y otros servicios institucionales.
- P: Planeación (proyectos)
- H: Mantenimiento de la infraestructura
- H : Seguridad física
- H: Proyectos para el desarrollo físico
- H: Seguimiento a los proyectos y planes
- V: Seguimiento y evaluación del proceso
- A: Toma de acciones
Componentes de proceso
- Proyectos de desarrollo físico
- Mantenimiento de la Infraestructura
- Seguridad
Gestión del Daño Antijurídico (GDA)
Objetivo: Fortalecer la defensa jurídica del Tecnológico de Antioquia para disminuir el impacto fiscal derivado de la litigiosidad, tanto en el número de demandas en contra como en el valor de las condenas a su cargo.
- P: Identificar requisitos legales y políticas de defensa
- H: Generar conceptos jurídicos
- H: Resolución de conflictos
- H: Identificación de riesgos jurídicos
- H: Adelantar la defensa judicial o extrajudicial
- H: Cumplimiento de sentencias y conciliaciones
- V: Acción de repetición y recuperación de bienes
- V: Seguimiento y evaluación
- A: Toma de acciones
Componentes de proceso
- Prevención del daño antijurídico
- Defensa Jurídica
- Producción Normativa
Gestión Financiera (GFI)
Objetivo: Administrar de manera eficiente los recursos económicos del TdeA, que garanticen el desarrollo de los procesos y el logro de los objetivos institucionales.
- P: Proyección Financiera de los recursos para la vigencia
- H: Ejecución presupuestal
- H: Pagos y recaudos
- H: Facturación
- H: Administración del disponible
- H: Contabilidad
- V: Evaluación del proceso financiero
- A: Mejora (toma de decisiones)
Componentes de proceso
- Presupuesto
- Tesorería
- Contabilidad
Procesos Misionales
Conoce nuestros Procesos
Investigación y Desarrollo (INV)
Objetivo: Generar productos de nuevo conocimiento, desarrollo tecnológico, innovación y apropiación social, que fortalezcan la investigación formativa, científica y aplicada, para contribuir a la solución de problemas específicos y generar impacto en los sectores productivos y sociales, atendiendo las necesidades del contexto regional, nacional e internacional.
- P:Identificar los requisitos legales y reglamentarios
- H:Generación del conocimiento
- H: Investigación aplicada y formativa
- H: Desarrollo tecnológico
- H Innovación
- V: Seguimiento y evaluación.
- A: Tomar acciones de mejoramiento
Componentes de proceso
- Investigación aplicada y formativa
- Propiedad Intelectual
- Producción de conocimiento
Extensión y Proyección Social (EPS)
Objetivo: Determinar los mecanismos y estrategias necesarias para transmitir información a los grupos de valor, construir relaciones y promover la participación ciudadana en el ejercicio de la función misional del TdeA, en cumplimiento del ordenamiento jurídico y las políticas institucionales.
- P: Planeación
- H: Proyectos especiales
- H: Educación continua
- H: Extensión solidaria y voluntariado
- H: Gestión social, deportiva y cultural
- H: Gestión del sistema
- V: Seguimiento y evaluación
- A: Mejoramiento continuo
Componentes de proceso
- Educación Continua
- Proyectos Especiales
Docencia (DOC)
Objetivo: Asegurar la pertinencia para los sectores productivos y sociales y alta calidad de la formación universitaria, garantizando el logro de resultados de aprendizaje, la apropiación de conocimiento científico – técnico y la empleabilidad de los egresados, mediante una gestión curricular innovadora y una mejora continua de la docencia, en alineación con los estándares nacionales e internacionales.
- P: Planeación de docencia (PEI) – PPP
- P: Diseño y ajuste de Programas (PEP)
- P: Planificación académica (calendario acad, programación, asignación)
- H: Admisiones y control académico
- H: Gestión curricular
- H: Formación y descentralización
- H: Internacionalización y movilidad
- H: Bienestar Universitario
- H: Prácticas profesionales
- H: Gestión de Egresados
- V: Evaluación Formativa y Sumativa
- V: Evaluación del desempeño académico
- A: Mejora
Componentes de proceso
- Docencia
- Bienestar
- Internacionalización
- Consultorio Jurídico
- Regionalización
- Admisiones, Registro y Control
- Egresados
Seguimiento al Plan de Acción 2021
Seguimiento al Plan de Acción 2021
- Coordinación de autoevaluación
- Unidad de virtualidad
- Vicerrectoría académica
- Secretaría general
- Programa de gestión ambiental
- Dirección de regionalización
- Dirección de planeación
- Dirección de investigación
- Coordinación TIC
- Dirección de internacionalización
- Facultad de ingeniería
- Facultad de educación y ciencias sociales
- Facultad de derecho y ciencias forenses
- Facultad de ciencias administrativas y económicas
- Dirección de extensión
- Egresados
- Dirección administrativa y financiera
- Dirección de control interno
- Comunicaciones
- Departamento de ciencias básicas y áreas comunes
- Bienestar institucional
- Coordianción de biblioteca
- Coordinación de ayudas educativas
- Resumen al seguimiento de Plan de Acción vigencia 2021
Planes anticorrupción y atención al ciudadano
Planes anticorrupción y atención al ciudadano
- Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2024 (Documento pdf)
-
Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2023 (Documento xls)
- Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2022 (Documento pdf)
- Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2022 (Documento xls)
- Resolución 000058Por medio de la cual se adopta el Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano del Tecnológico de Antioquia – I.U. para la vigencia 2022
- Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2021 (Documento pdf)
- Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2021 (Documento xls)
- Resolución 000027
29 de enero de 2021
Por medio de la cual se adopta el Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano del Tecnológico de Antioquia, para la vigencia 2021 - Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2020 (Documento pdf)
- Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2020 (Documento xls)
- Resolución 000065
30 de enero 2020
Por medio de la cual se adopta el Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano del Tecnológico de Antioquia, para la vigencia 2020 - Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2019 (Documento pdf)
- Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2019 (Documento xls)
- Resolución 00004830 de enero 2019Por medio de la cual se adopta el Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano del Tecnológico de Antioquia, para la vigencia 2019
Contacto TdeA
Correos electrónicos