Logo gov.co

TdeA sede del primer Congreso Internacional de Trabajo Social

El TdeA Institución Universitaria acogió el Primer Congreso Internacional de Trabajo Social “Paces territoriales, cuestión socioambiental y diversidades”, organizado por el Consejo Nacional de Trabajo Social -CNTS-.

El evento académico, que se cumplió en el campus de Robledo, entre los días 25 y 26 de septiembre de 2025, congregó a más de 200 estudiantes y egresados del pregrado de Trabajo Social de universidades de Bogotá, Manizales y Medellín.

A nombre del rector, Leonardo García Botero, y del equipo directivo, el acto de apertura estuvo encabezado por Fabio Alberto Vargas Agudelo, director de Investigación de la entidad y Luis Miguel Gallo Díaz, coordinador del programa de Trabajo Social de la institución.

El encargado de darle inicio a las diferentes actividades programadas durante los dos días fue Milton César Velásquez Arias, presidente del Consejo Nacional de Trabajo Social -CNTS- y docente de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales del TdeA.

“Agradezco a la institución por facilitarme el tiempo requerido para asumir este cargo tan honorable en representación del TdeA y del gremio en el ámbito nacional. En este momento avanzamos con una propuesta de reforma a la ley del código de ética del trabajador social que será radicada ante el Congreso de la República para su discusión. Efectuar este encuentro acá da cuenta del liderazgo que tiene la institución y su programa de Trabajo Social en el panorama nacional e internacional”, dijo el profesor y presidente del CNTS.

Con el aporte de la Jurisdicción Especial para la Paz -JEP-, el congreso abordó, como conferencia inaugural, el tema de las capacidades políticas para lograr las paces en territorios en confrontación armada de Colombia.

Así mismo, el componente internacional, contó con la participación de María Do Perpétuo Socorro Rodrigues, profesora e investigadora de la Universidad Federal de la Amazonía, Brasil, con su charla “Conflictos ambientales en la Amazonía brasilera”; y Concepción Martínez Tapia-Kony, profesora e investigadora de la Universidad Autónoma de México, quien presentó la conferencia “Diversidades, géneros e interseccionalidad”.

“Quisimos hacer un recorrido sobre las bases territoriales, las cuestiones socioambientales y las diversidades. Para eso establecimos unas mesas temáticas e invitamos a expertos en diferentes ámbitos internacional y nacional, que tienen que ver con las paces territoriales, con la cuestión social y conflictos ambientales; también, con las diversidades y las interseccionalidades”, explicó Wilfer Ceballos Betancourt, docente de planta del TdeA e integrante del comité organizador del congreso. 

Entre los asistentes fue notoria la participación de estudiantes y egresados de Trabajo Social del TdeA; de la misma manera, el programa tuvo un papel protagónico en el desarrollo y coordinación de las tres mesas temáticas del evento, así como en la conferencia “Trabajo Social situado y en red, para el abordaje multidimensional y multiescalar de las realidades sociales”, dictada por Óscar Quintero, profesor e investigador de la institución.

“Tuvimos aforo completo en todos los espacios de debate. Haber sido sede de este evento ratifica la ruta de posicionamiento y calidad de nuestro programa en el TdeA. Somos un referente académico nacional e internacional de cara a las nuevas apuestas y retos que tiene el Trabajo Social contemporáneo. Nosotros concebimos la carrera con visión de territorio en un sentido amplio, en un sentido integrador. Para nosotros, el territorio, más allá de una delimitación geográfica, es la posibilidad de configurar relaciones sociales, culturales, ambientales, económicas, políticas, educativas desde una perspectiva transformadora”, concluyó Luis Miguel Gallo Díaz, coordinador del programa Trabajo Social del TdeA.

Muestra de lo que expresa el también representante de la Asamblea Nacional de Facultades de Trabajo Social ante la Junta Directiva del Consejo Nacional de Trabajo Social -CNTS-, es que de los 2.120 estudiantes que actualmente tiene el programa de Trabajo Social de la institución, 900 pertenecen a la estrategia “Territorio TdeA”, presente en 60 municipio del país, 40 de ellos en Antioquia. 

Además de estudiantes y egresados de Trabajo Social del TdeA, al congreso asistieron también representantes y voceros de este programa académico de la Universidad de Antioquia, UPB, Universidad de Caldas, Uniminuto y Universidad Nacional de Colombia.

Durante la clausura del evento, la junta directiva del Consejo Nacional de Trabajo Social -CNTS- entregó dos reconocimientos a la institución: uno, al programa de Trabajo Social del TdeA por su liderazgo, visibilidad y aporte a la transformación de este pregrado en las diferentes instancias académicas del país. Los encargados de recibir esta distinción fueron Ángela María Ramírez Betancur y Luis Miguel Gallo Díaz, decana de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales y coordinador del programa de Trabajo Social del TdeA, respectivamente.

La segunda exaltación por parte del gremio académico fue para el profesor Milton César Velásquez Arias, presidente de Consejo Nacional de Trabajo Social -CNTS- y profesor del programa de Trabajo Social del TdeA por su compromiso al frente de esta entidad y por su destacada defensa de los derechos de los trabajadores sociales del país.

En 2025, la carrera de Trabajo Social cumple 100 años de haberse creado en Latinoamérica. Se estima que en Colombia cada año se gradúan entre seis mil a ocho mil nuevos profesionales de este programa. En la actualidad cerca de 80.000 trabajadores sociales, egresados de diversas facultades del país, están agremiados en el Consejo Nacional de Trabajo Social -CNTS-.

Posts Relacionados

Profesionales de investigación de diez países del continente, vinculados al Programa Delfín, se reúnen en el TdeA
03 octubre 2025

Profesionales de investigación de diez países del continente, vinculados al Programa Delfín, se reúnen en el TdeA

La comunidad investigadora de diez países del continente americano, integrada en el Programa Delfín, se reúne en la capital antioqueña desde este miércoles 1° de octubre en el IX Encuentro Internacional de Profesionales de la Investigación y el Desarrollo Tecnológico. El TdeA Institución Universitaria es la sede principal de este encuentro académico que congrega a […]

Internacionalización
Empleo Fest cerró con más de 10.000 asistentes
30 septiembre 2025

Empleo Fest cerró con más de 10.000 asistentes

Medellín, 30 de septiembre de 2025. Con éxito concluyó este 29 de septiembre de 2025 la feria laboral Empleo Fest: Talento para el mundo, que contó con el apoyo en la organización del TdeA, por medio de la oficina de egresados. En la presente versión realizada en Plaza Mayor se superaron las expectativas y se […]

Egresados
El TdeA, en representación de las IES públicas en la RNEU
30 septiembre 2025

El TdeA, en representación de las IES públicas en la RNEU

En la sexta Plenaria de la Red Universitaria de Extensión y Proyección Social (RUEP), Bertha Cecilia Rosero Melo, directora de Extensión del TdeA Institución Universitaria fue elegida como representante de las instituciones de educación superior pública para el Nodo Occidente de la Red Nacional de Extensiones Universitarias (RNEU). Cabe decir que la RUEP es un […]

TdeA
Mensaje TdeA estudiantes – Semana 9
29 septiembre 2025

Mensaje TdeA estudiantes – Semana 9

Esta semana queremos invitarles a hacer una pausa y reflexionar sobre el valor de la educación en nuestras vidas. La educación no solo abre puertas, también transforma realidades: la nuestra y la de quienes nos rodean. Cada día nos brinda la oportunidad de aprender algo nuevo, de fortalecer nuestras habilidades y de afianzar los valores […]

TdeA
Comunidad TdeA, feliz con la inauguración del Bulevar TechCul
24 septiembre 2025

Comunidad TdeA, feliz con la inauguración del Bulevar TechCul

El nuevo ‘corazón’ del TdeA comenzó a latir con fuerza, se lleno de vida desde la mañana del 23 de septiembre, al ser cortada la cinta por nuestro rector, Leonardo García Botero, y los representantes de los estudiantes, egresados, docentes y colaboradores. El Bulevar TechCul, cultura y tecnología, del campus Robledo, representa 2.336 metros cuadrados […]

TdeA
Comenzó a latir el Bulevar TechCul, el nuevo ‘corazón’ del TdeA
23 septiembre 2025

Comenzó a latir el Bulevar TechCul, el nuevo ‘corazón’ del TdeA

El TdeA, institución universitaria, realizó la apertura, en su campus de Robledo, del Bulevar TechCul, cultura y tecnología, un proyecto pensado para el bienestar de su comunidad académica, la dinamización de las expresiones culturales y el fomento de la calidad educativa. Con un área total de 2.336 metros cuadrados intervenidos, el bulevar vincula diez espacios diseñados […]

TdeA
Tras Fiesta del Libro, Sello Editorial del TdeA proyecta las producciones de 2025  
22 septiembre 2025

Tras Fiesta del Libro, Sello Editorial del TdeA proyecta las producciones de 2025  

Por quinta ocasión, cuarta de manera consecutiva, el Sello Editorial del TdeA hizo parte del Pabellón de Editoriales Universitarias de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín que finalizó este domingo, 21 de septiembre, en su edición 19.   Conversamos con Johana Martínez Ramírez, coordinadora del Sello Editorial del TdeA, acerca de lo […]

Investigación
Mensaje TdeA estudiantes – Semana 8
22 septiembre 2025

Mensaje TdeA estudiantes – Semana 8

La docencia te “toma y transforma”, no eres un trozo de arcilla pasivo, sino un sujeto dinámico. Tú traes saberes, historia, vivencias, capacidad de decisión. La transformación auténtica ocurre cuando colaboras con el docente, cuando te cuestionas, cuando reflexionas, cuando aplicas, cuando integras lo aprendido en tu vida, no solo en exámenes. Ese es el […]

TdeA
Contáctanos Tecnológico de Antioquia - WhatsApp