Logo gov.co

Una mirada a la IA en III Seminario Académico de Personas Mayores del TdeA

Una mirada a la IA en III Seminario Académico de Personas Mayores del TdeA

Casi desde sus orígenes como institución de educación superior, en 1983, el estudio sobre temas afines a las personas mayores ha estado ligado a la historia del TdeA.

De hecho, buena parte de los tecnólogos en Gerontología y demás profesionales responsables del manejo de los programas para este grupo poblacional en los territorios del departamento, e incluso de muchas partes del país, son egresados de la institución.

En respuesta a una necesidad manifiesta por parte de encargados de estas estrategias y con el objetivo de generar espacios creativos de capacitación, formación y debate alrededor de temáticas de interés para la promoción y derechos de este grupo poblacional, desde hace tres años la Dirección de Extensión Académica del TdeA efectúa el Seminario Académico de Personas Mayores.

“Por eso, hemos diseñado este espacio. Como institución, nuestro deseo es seguir fortaleciéndose y seguir trabajando en conjunto con otras entidades, para que, a través del intercambio de saberes y experiencias, ofrezcamos soluciones, proyectos, programas y servicios que den respuesta a los desafíos que enfrenta la población mayor en nuestra región”, expresó Bertha Cecilia Rosero Melo, directora de Extensión Académica.

En las versiones de 2023 y 2024, el evento académico contó con la asistencia de más de 300 personas provenientes de diferentes municipios de Antioquia y Colombia entre profesionales en Gerontología, cabildantes, funcionarios, contratistas y líderes sociales que apoyan y acompañan el desarrollo de los programas y proyectos dirigidos a personas mayores en el territorio.

“Desde la academia, la institución ha tenido una de las mayores incidencias formando tecnólogos en Gerontología. Aunque en este momento no tenemos la carrera como pregrado porque desde el Ministerio de Educación se quiere ofrecer como posgrado, así como se hace en el ámbito internacional, sabemos que la mayoría de expertos en esta área son egresados nuestros y por eso le apostamos a esta capacitación”, indicó Nora Hincapié Gil, gerontóloga, magíster en Educación y líder de Gestión Social del TdeA.

Este año, el tercer seminario, denominado, “Las personas mayores y la IA”, giró en torno a la incidencia de la incursión de la inteligencia artificial en las dinámicas de las personas mayores en el país, municipios del departamento y los 21 territorios, entre comunas y corregimientos, de la capital antioqueña.

“Bajo nuestro enfoque, en la ciudad, aún no tenemos una cobertura del 100 % de la población vulnerable, pero en ese grupo hemos detectado un volumen alto de población mayor de 70 años que no ha hecho un acercamiento al uso de las herramientas tecnológicas y están relegados en esos conceptos y nuevas dinámicas que el mundo nos pide hoy. Con creatividad, lúdica e inventiva buscamos que ellos se conecten con las nuevas tecnologías y no se queden aislados”, destacó Alexandra María Martínez, profesional universitaria Equipo de Personas Mayores, Alcaldía de Medellín.

Se estima que la capital antioqueña tiene cerca de 2.600.000 habitantes. De ese total, el 13,9 %, equivalente a 361.400 personas, corresponde al segmento de adultos o personas mayores, conformado por ciudadanos que superan los 50 años de edad.

El Poblado y Laureles son las comunas con mayor prevalencia de este grupo poblacional. Con diferentes estrategias se busca acercar a estas personas al disfrute de la vida también desde la mirada tecnológica y la inmersión en herramientas situadas en la IA; el Movimiento Plateado, es una de ellas.

“En las dinámicas actuales, la tecnología es un asunto transversal para todos. Es un tema que no es opcional, es necesario adoptarlo, aprenderlo, conocerlo y aprovecharlo, incluidas las personas mayores. Lo que hacemos es tratar de eliminar esas barreras de acceso: la primera, edadismo; y la segunda, la personal, pues el bloqueo inicial está realmente en la mente de cada persona. No hay edad para aprender y dominar el universo tecnológico. La primera barrera siempre surge desde nuestra propia cabeza”, destacó Ramiro Alfonso Paniagua Grisales, ingeniero experto en IA y líder del Movimiento Plateado.

El TdeA, como institución universitaria, busca generar espacios académicos que posibiliten la visibilidad e identificación de los programas, proyectos y servicios que se están ofertando actualmente por medio de la inteligencia artificial para el fomento y mejoramiento de la calidad de vida de las personas mayores en los territorios de Antioquia y de Colombia.

Posts Relacionados

Se activó la conversación de comunicación, educación y territorio
07 noviembre 2025

Se activó la conversación de comunicación, educación y territorio

Con espacios llenos de estudiantes en ambos campus, el TdeA Institución Universitaria y el Colegio Mayor de Antioquia (en el marco de los 80 años), en alianza con la Alcaldía de Medellín, realizaron el VII Coloquio de Investigación, Comunicación, Educación y Territorio: reflexiones y desafíos, evento organizado de manera conjunta por Pluridiversos y los grupos […]

TdeA
Campus Universitario TdeA Aburrá Sur ¡Un sueño cumplido!
06 noviembre 2025

Campus Universitario TdeA Aburrá Sur ¡Un sueño cumplido!

“…La historia vuelve a florecer en este territorio. Donde antes resonaban las voces de los sueños compartidos en las aulas de los colegios, hoy se levanta nuestro propio hogar académico. Este campus; es la materialización de una promesa tejida con paciencia, con esperanza y con el trabajo constante de quienes creyeron que la educación superior […]

TdeA
El TdeA, comprometido con la comunidad LACLO
05 noviembre 2025

El TdeA, comprometido con la comunidad LACLO

La XX Conferencia Latinoamericana de Tecnologías de Aprendizaje – LACLO 2025 se realiza este año en el Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, entre el 4 y 7 de noviembre. Esta vigésima edición es organizada por las instituciones hermanas: el TdeA Institución Universitaria, la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín (UNAL), la […]

TdeA
Mensaje TdeA estudiantes – Semana 14
04 noviembre 2025

Mensaje TdeA estudiantes – Semana 14

Durante esta semana 14, les invito a tener presente: 1. Está publicada y adjunta, la circular de procesos previos a la matrícula 2026-01. Por favor, leerla y seguir el paso a paso de esta. Muy importante los tiempos de los estudiantes que inician prácticas. 2. En Campus están disponibles para los estudiantes, las respectivas evaluaciones […]

TdeA
Destacada participación del TdeA en el Premio Innova Mayor
31 octubre 2025

Destacada participación del TdeA en el Premio Innova Mayor

El TdeA fue reconocido y destacado en el Premio Innova Mayor como organización que trabaja por entornos más inclusivos con un impacto positivo, generando compromiso con la experiencia de las personas mayores y la innovación social. “Una iniciativa que uno admira como profesional en gerontología, como soñadora de proyectos, de programas y servicios para las […]

TdeA
Alcaldía de Medellín realiza Festival de Oportunidades en el TdeA
29 octubre 2025

Alcaldía de Medellín realiza Festival de Oportunidades en el TdeA

La Alcaldía de Medellín trajo al TdeA Institución Universitaria el Festival de las Oportunidades, un evento itinerante propuesto por la Administración Distrital para conectar a los habitantes de la ciudad con opciones de empleo, formación y emprendimiento, informó el secretario de Juventud, Ricardo Jaramillo Vélez. Es así como el miércoles 29 de octubre, el campus […]

TdeA
El TdeA se convirtió en laboratorio de inclusión
29 octubre 2025

El TdeA se convirtió en laboratorio de inclusión

A través de Pluri-LAB, un espacio innovador de formación, encuentro y co-creación colectiva, el programa Pluridiversos del TdeA consolida su compromiso con la educación inclusiva, diversa y con justicia social. “Pluri-LAB nació como un laboratorio vivo de saberes y experiencias donde la comunidad universitaria es invitada a pensar, sentir y actuar desde la diversidad, construyendo juntos una […]

TdeA
Pluri-LAB: un laboratorio vivo de inclusión, diversidad y co-creación en el TdeA
28 octubre 2025

Pluri-LAB: un laboratorio vivo de inclusión, diversidad y co-creación en el TdeA

El Programa Pluridiversos del Tecnológico de Antioquia –TdeA– continúa consolidando su compromiso con la educación inclusiva, la diversidad y la justicia social, a través de la creación de Pluri-LAB, un espacio innovador de formación, encuentro y co-creación colectiva. Pluri-LAB nace como un laboratorio vivo de saberes y experiencias, donde la comunidad universitaria es invitada a pensar, sentir y actuar desde la diversidad, […]

TdeA
Contáctanos Tecnológico de Antioquia - WhatsApp