Clic aquí para ir a la página gov.co

Una mirada a la IA en III Seminario Académico de Personas Mayores del TdeA

Una mirada a la IA en III Seminario Académico de Personas Mayores del TdeA

Casi desde sus orígenes como institución de educación superior, en 1983, el estudio sobre temas afines a las personas mayores ha estado ligado a la historia del TdeA.

De hecho, buena parte de los tecnólogos en Gerontología y demás profesionales responsables del manejo de los programas para este grupo poblacional en los territorios del departamento, e incluso de muchas partes del país, son egresados de la institución.

En respuesta a una necesidad manifiesta por parte de encargados de estas estrategias y con el objetivo de generar espacios creativos de capacitación, formación y debate alrededor de temáticas de interés para la promoción y derechos de este grupo poblacional, desde hace tres años la Dirección de Extensión Académica del TdeA efectúa el Seminario Académico de Personas Mayores.

“Por eso, hemos diseñado este espacio. Como institución, nuestro deseo es seguir fortaleciéndose y seguir trabajando en conjunto con otras entidades, para que, a través del intercambio de saberes y experiencias, ofrezcamos soluciones, proyectos, programas y servicios que den respuesta a los desafíos que enfrenta la población mayor en nuestra región”, expresó Bertha Cecilia Rosero Melo, directora de Extensión Académica.

En las versiones de 2023 y 2024, el evento académico contó con la asistencia de más de 300 personas provenientes de diferentes municipios de Antioquia y Colombia entre profesionales en Gerontología, cabildantes, funcionarios, contratistas y líderes sociales que apoyan y acompañan el desarrollo de los programas y proyectos dirigidos a personas mayores en el territorio.

“Desde la academia, la institución ha tenido una de las mayores incidencias formando tecnólogos en Gerontología. Aunque en este momento no tenemos la carrera como pregrado porque desde el Ministerio de Educación se quiere ofrecer como posgrado, así como se hace en el ámbito internacional, sabemos que la mayoría de expertos en esta área son egresados nuestros y por eso le apostamos a esta capacitación”, indicó Nora Hincapié Gil, gerontóloga, magíster en Educación y líder de Gestión Social del TdeA.

Este año, el tercer seminario, denominado, “Las personas mayores y la IA”, giró en torno a la incidencia de la incursión de la inteligencia artificial en las dinámicas de las personas mayores en el país, municipios del departamento y los 21 territorios, entre comunas y corregimientos, de la capital antioqueña.

“Bajo nuestro enfoque, en la ciudad, aún no tenemos una cobertura del 100 % de la población vulnerable, pero en ese grupo hemos detectado un volumen alto de población mayor de 70 años que no ha hecho un acercamiento al uso de las herramientas tecnológicas y están relegados en esos conceptos y nuevas dinámicas que el mundo nos pide hoy. Con creatividad, lúdica e inventiva buscamos que ellos se conecten con las nuevas tecnologías y no se queden aislados”, destacó Alexandra María Martínez, profesional universitaria Equipo de Personas Mayores, Alcaldía de Medellín.

Se estima que la capital antioqueña tiene cerca de 2.600.000 habitantes. De ese total, el 13,9 %, equivalente a 361.400 personas, corresponde al segmento de adultos o personas mayores, conformado por ciudadanos que superan los 50 años de edad.

El Poblado y Laureles son las comunas con mayor prevalencia de este grupo poblacional. Con diferentes estrategias se busca acercar a estas personas al disfrute de la vida también desde la mirada tecnológica y la inmersión en herramientas situadas en la IA; el Movimiento Plateado, es una de ellas.

“En las dinámicas actuales, la tecnología es un asunto transversal para todos. Es un tema que no es opcional, es necesario adoptarlo, aprenderlo, conocerlo y aprovecharlo, incluidas las personas mayores. Lo que hacemos es tratar de eliminar esas barreras de acceso: la primera, edadismo; y la segunda, la personal, pues el bloqueo inicial está realmente en la mente de cada persona. No hay edad para aprender y dominar el universo tecnológico. La primera barrera siempre surge desde nuestra propia cabeza”, destacó Ramiro Alfonso Paniagua Grisales, ingeniero experto en IA y líder del Movimiento Plateado.

El TdeA, como institución universitaria, busca generar espacios académicos que posibiliten la visibilidad e identificación de los programas, proyectos y servicios que se están ofertando actualmente por medio de la inteligencia artificial para el fomento y mejoramiento de la calidad de vida de las personas mayores en los territorios de Antioquia y de Colombia.

Posts Relacionados

Convenio TdeA y Fiscalía en beneficio de lo público
18 septiembre 2025

Convenio TdeA y Fiscalía en beneficio de lo público

El rector del TdeA Institución Universitaria, Leonardo García Botero, y el subdirector regional noroccidental de la Fiscalía General de la Nación, Miguel Fernando Vega Rodríguez, firmaron el convenio de cooperación entre las instituciones con el objetivo de formalizar procesos de prácticas de los estudiantes en los niveles tecnológico y profesional, así como fortalecer acciones enmarcadas […]

TdeA
Obra sobre mujeres y territorio es presentada en la 19.ª Fiesta del Libro
16 septiembre 2025

Obra sobre mujeres y territorio es presentada en la 19.ª Fiesta del Libro

Ser mujer habitando contextos dinamizados por la violencia y la desigualdad, en una interacción complicada con asuntos tales como el derecho a la propiedad, el turismo tradicionalmente masculinizado y sexualizado, el patrimonio ambiental y la construcción de paz, son temas objeto de una investigación multidisciplinar que duró dos años y que dio como resultado el […]

TdeA
En el Día Nacional del Gerontólogo, retos de formación para la generación plateada
15 septiembre 2025

En el Día Nacional del Gerontólogo, retos de formación para la generación plateada

La gerontología es un área de las ciencias sociales que se encarga de estudiar diversos aspectos del envejecimiento de la población como el psicológico, social, económico y cultural. Cada 15 de septiembre, se celebra en Colombia el Día Nacional del Gerontólogo, una fecha que resalta la labor de los profesionales encargados de apoyar y acompañar […]

TdeA
Mensaje TdeA estudiantes – Semana 7
15 septiembre 2025

Mensaje TdeA estudiantes – Semana 7

En el TdeA, siguiendo nuestro Modelo educativo integral centrado en el estudiante hemos tomado la firme decisión de priorizar la formación integral de nuestra comunidad estudiantil para enfrentar un futuro próximo. En este enfoque, promovemos la conexión entre los conocimientos disciplinares y las competencias esenciales para el siglo XXI. Nuestra meta es cultivar aprendizajes que […]

TdeA
Reconocimiento a las mujeres indígenas del TdeA
12 septiembre 2025

Reconocimiento a las mujeres indígenas del TdeA

La diversidad cultural y presencia en su comunidad académica de los grupos étnicos del país es una de las características más notables del TdeA. Se estima que actualmente la institución cuenta con cerca de 400 estudiantes indígenas de, al menos, 24 comunidades de diferentes territorios de Colombia. De ese total, alrededor del 70 % corresponde […]

TdeA
Sostenibilidad Empresarial y Cultura Verde: propósitos innovadores para la vida
08 septiembre 2025

Sostenibilidad Empresarial y Cultura Verde: propósitos innovadores para la vida

En un contexto global marcado por la complejidad y la urgencia, la sostenibilidad empresarial ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad. Ser sostenible o incorporar sus atributos es posible incluso con recursos limitados. Esto quedó claro en la tercera edición del Simposio de Sostenibilidad Empresarial y Cultura Verde, realizado en el Centro de […]

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
Diplomacia corporativa y Derechos Humanos
29 agosto 2025

Diplomacia corporativa y Derechos Humanos

¿Cómo se defienden los Derechos Humanos en el mundo empresarial? Este es el interrogante con el que inició la conferencia: “Diplomacia Corporativa, DD. HH. y empresas”, organizada por la Facultad de Derecho y Ciencias Forenses del TdeA y dictada por la abogada Érika Torregrossa Acuña, reconocida jurista en el tema, quien, en la actualidad, se […]

Facultad de Derecho y Ciencias Forenses
Nuestros nuevos egresados alegran el alma institucional
25 agosto 2025

Nuestros nuevos egresados alegran el alma institucional

El TdeA Institución Universitaria cuenta con 613 nuevos egresados, quienes recibieron los títulos profesionales, en dos ceremonias que se realizaron el 22 de agosto, en el Teatro Metropolitano.  Historias de vida que hacer parte de la misión institucional de formar personas comprometidas con el desarrollo del departamento y del país, que se narran en dos […]

TdeA
Contáctanos Tecnológico de Antioquia - WhatsApp